REVISTA FARMACOLOGICA MORFINA Nombre genérico: Morfina Nombre comercial: Contin, Kadian, Avinza. Mecanismo de accion: actua en sistema nervioso central, principalmente en los receptores. Presentación: solución inyectable, parches transdérmicos y tabletas Familia: opioides Indicaciones: alivio de dolor moderado, agudo o crónico Contraindicaciones: personas con alergia y con problemas respiratorios Efectos adversos: nauseas, sedacion, vomitos, estreñimineto, deprersion respiratoria Cuidados de enfermería: controlar los signos vitales, educar al ´paciente e informar al medico
PARACETAMOL Nombre genérico: paracetamol Nombre comercial: panadol, tylenol, calpol Mecanismo de accion: inhibiendo la enzima ciclooxigenasa en el sistema nervioso central, lo que resulta en la reducción de la síntesis de prostaglandinas. Presentación: supositorios, tabletas, jarabe Familia: analgésico y antipirético Indicaciones: Alivio del dolor leve a moderado, como dolores de cabeza, dolores musculares, dolor dental, y reducción de la fiebre. Contraindicaciones: Alergia al paracetamol, problemas hepáticos graves. Efectos adversos: daño apático grave Cuidados de enfermería: controlar los signos vitales, educar al ´paciente e informar al medico, administrar dosis correcta.
CODEINA Nombre Genérico: Codeína Nombre comercial: Tylenol con Codeína, Fiorinal con Codeína Mecanismo de Acción: Actúa como un agonista de los receptores opioides, aunque es menos potente que la morfina. Se metaboliza parcialmente a morfina en el cuerpo. Presentación: Tabletas o jarabes. Familia: Opioides. Indicaciones: Alivio del dolor leve a moderado. Contraindicaciones: Alergia a la codeína, y problemas respiratorios graves. Efectos adversos: náuseas, vómitos, estreñimiento, sedación Cuidados de Enfermería: estar pendiente de signos vitales, especialmente la frecuencia respiratoria, controlar el dolor y ajustar la dosis según sea necesario y educación sobre los efectos secundarios y la importancia de informarlos al médico personal.
METADONA Nombre Genérico: Metadona Nombre comercial: Dolofina, Metadosa Mecanismo de Acción: Agonista de los receptores opioides, con una acción más prolongada que la morfina. Presentación: Pueden encontrarse en tabletas o soluciones orales. Familia: Opioides. Indicaciones: Tratamiento del dolor crónico severo y como parte de programas de mantenimiento en la desintoxicación de opioides. Contraindicaciones: Alergia conocida a la metadona, y problemas respiratorios graves. Eferctos adversos: Sedación, náuseas, vómitos, sudoración, cambios en la presión arterial. Cuidados de Enfermería: Monitorizar los signos vitales, especialmente la respiración, vigilar la posible acumulación de la droga debido a su larga vida media, y educación sobre el uso seguro y los efectos secundarios.
FENTANILO Nombre Genérico: Fentanilo Nombre comercial: Duragesic, Actiq, Sublimaze. Mecanismo de Acción: Agonista de los receptores opioides, con una potencia significativamente mayor que la morfina. Presentación: Parches transdérmicos, tabletas, pastillas bucales, formulaciones para inyección. Familia: Opioides. Indicaciones: Dolor moderado a severo, especialmente en situaciones que requieren analgesia potente y de acción rápida. Contraindicaciones: Alergia conocida al fentanilo, y problemas respiratorios graves. Efectos adversos: Sedación, náuseas, vómitos, depresión respiratoria, estreñimiento. Cuidados de Enfermería: tomar signos vitales, especialmente la frecuencia respiratoria, vigilar la administración de dosis, ya que el fentanilo es muy fuerte , y educar al paciente sobre el uso adecuado y los efectos secundarios, especialmente en el caso de parches transdérmicos.
ASPIRINA Nombre Genérico: Ácido acetilsalicílico Nombre comercial: Aspirina, Bufferin, Alka-Seltzer Mecanismo de Acción: Inhibición de la enzima ciclooxigenasa, lo que resulta en la disminución de la síntesis de prostaglandinas, responsables de la inflamación y el dolor. Presentación: Tabletas, comprimidos efervescentes, supositorios. Familia: AINE Indicaciones: Alivio del dolor leve a moderado, reducción de la fiebre, antiinflamatorio. Contraindicaciones: Alergia a la aspirina, ulceras gástricas y trastornos de la coagulación sanguínea. Efectos adversos: Irritación gástrica, úlceras, sangrado gastrointestinal, reacciones alérgicas. Cuidados de Enfermería: dar esta medicación con alimentos o leche para reducir la irritación gástrica, y monitorizar signos de sangrado y alergias.