APE Estrategias metodológicas en el ámbito de la cultura estética

Page 12

TEMA: ESTRATEGIAS

METADOLÓGICAS EN EL ÁMBITO DE LA CULTURA ESTÉTICA

Realizado por Katia J. Torres Paucar

ARTE Y PINTURA

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS EN EL ÁMBITO DE LA CULTURA ESTÉTICA

Í N D I C E

Finalidad de la revista digital

4.1 Educación visual y plástica en la escuela.

4.2 Desafíos de la educación musical.

4.3 Expresión corporal, dramatización y danza en la escuela.

INTRODUCCIÓN OBJETIVO DESCRIPCIÓN
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS 01 02
03 04

INTRODUCCIÓN

La cultura estética es un término que abarca una amplia gama de expresiones y representaciones relacionadas con la belleza, el arte, la percepción y la apreciación estética.

Se refiere a la forma en que una sociedad o grupo de personas valora, interpreta y experimenta lo que encuentra hermoso o estéticamente agradable.

Las estrategias metodológicas de la cultura estética son esenciales para comprender, apreciar y promover el arte, la belleza y la creatividad en la sociedad.

Estas estrategias nos permiten analizar, contextualizar y apreciar la expresión estética de diferentes culturas, brindando una imagen más completa y rica de la diversidad cultural y artística que existe en el mundo.

01

OBJETIVO

La finalidad de aplicar estrategias metodológicas en cultura estética es mejorar y enriquecer el conocimiento y apreciación de la belleza, el arte y la estética. Estas estrategias están diseñadas para profundizar la comprensión de la expresión artística y promover el pensamiento crítico y la creatividad en el análisis y la producción de obras de arte.

En definitiva, los principales objetivos del uso de estrategias metodológicas en cultura estética son enriquecer el conocimiento y la experiencia estética, promover el pensamiento crítico y creativo, y contribuir al desarrollo y presentación del patrimonio cultural y artístico de la sociedad. Todo esto, a su vez, puede conducir a un mayor sentido de identidad cultural y una comprensión más profunda de la diversidad estética del mundo.

02
«El arte no reproduce aquello que es visible sino que hace visible aquello que no siempre lo es.»
Paul Klee

DESCRIPCIÓN

El objetivo de crear una revista digital sobre estrategias metodológicas en cultura estética es transmitir y promover el conocimiento sobre este campo específico de una manera accesible y actualizada. La cultura estética engloba varias disciplinas como el arte, la música, la literatura, el diseño, la arquitectura, etc. Las estrategias metodológicas se refieren a enfoques y métodos para analizar, comprender y evaluar estas expresiones culturales.

En conclusión, el propósito de la revista digital sobre estrategias metodológicas en cultura estética es enriquecer la comprensión y comprensión de las expresiones artísticas y culturales y contribuir al desarrollo del conocimiento en este campo a través del intercambio de ideas, investigaciones y perspectivas.

03

ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS

04

EDUCACIÓN VISUAL Y DIDÁCTICA EN LA ESCUELA

La educación en visión escolar y modelado es una disciplina pedagógica destinada a desarrollar la creatividad, el arte y las habilidades visuales de los estudiantes. Esta área del currículo escolar tiene como objetivo promover la imaginación, la expresión personal, la percepción estética y el pensamiento crítico a través del arte y el diseño.

La promoción de la educación visual y plástica en las escuelas es fundamental para contribuir al enriquecimiento cultural de la sociedad, ya que estas disciplinas artísticas enriquecen la experiencia educativa de los alumnos y mejoran su creatividad, pensamiento crítico y sensibilidad hacia el mundo que les rodea.

Un enfoque específico alternativo a la cultura visual es una lente que considera el poder y la influencia de la cultura visual en la sociedad contemporánea. La cultura visual se refiere a la forma en que se comunican los mensajes, valores y creencias a través de imágenes, símbolos, fotografías, películas, anuncios y otros medios visuales

05
4.1

EJEMPLOS DE LA EDUCACIÓN VISUAL Y DIDÁCTICA EN LA ESCUELA

DIBUJO Y PINTURA

4.1
06
FOTOGRAFÍA MURALES

DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN MÚSICAL

La educación musical es más que aprender a tocar un instrumento o cantar; Incluye lecciones de música. Es una poderosa herramienta para el desarrollo personal, el enriquecimiento cultural y el bienestar general. Esto es esencial para desarrollar una mente creativa y emocionalmente equilibrada y construir una sociedad más comprensiva y solidaria.

La educación musical juega un papel importante en la contribución a la riqueza cultural de la sociedad, ya que permite a las personas conectarse con su herencia cultural, expresar sentimientos y pensamientos, y desarrollar habilidades sociales y cognitivas. Sin embargo, también enfrenta algunos desafíos en el proceso de lograr este objetivo.

El enfoque especial de la música en la educación se refiere a la forma en que se enseña la música y se integra en los programas educativos en las escuelas. La música tiene un gran valor para el desarrollo integral de los estudiantes y su inclusión en el proceso de aprendizaje puede tener varias ventajas.

4.2
07

EJEMPLOS DE LOS DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN MUSICAL

BANDAS MUSICALES

CLASES DE MUSICA EN LA ESCUELA

CORO ESCOLAR

4.2
08

EXPRESIÓN CORPORAL, DRAMATIZACIÓN Y DANZA EN LA ESCUELA

El lenguaje corporal, el teatro y la danza son poderosas herramientas de aprendizaje que pueden enriquecer el aprendizaje de los estudiantes en la escuela. Estas actividades se enfocan en el desarrollo de habilidades físicas, emocionales, sociales y cognitivas y alientan a los estudiantes a ser creativos, autoexpresivos y seguros.

La expresión física, el teatro y la danza son herramientas poderosas para promover la riqueza sociocultural en las escuelas. Estas actividades fomentan la creatividad, el respeto a la diversidad cultural, el trabajo en equipo y la autoexpresión, entre muchos otros beneficios.

El énfasis de la escuela en la expresión corporal, el teatro y la danza está diseñado para fomentar el desarrollo holístico de los estudiantes a través de la exploración y expresión de sus cuerpos, emociones y creatividad. Estas artes brindan a los estudiantes una amplia gama de beneficios físicos, emocionales y cognitivos, promoviendo una experiencia educativa holística.

09 4.3

EJEMPLOS DE LA EXPRESIÓN

CORPORAL,

DRAMATIZACIÓN Y DANZA EN LA ESCUELA

JUEGO DE ESPEJO

IMPROVISACIÓN

DANZA

10 4.3

BIBLIOGRAFÍA

Texto base 1 el tema: Desafíos de la Educación

musical: disfrutar haciendo música

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
APE Estrategias metodológicas en el ámbito de la cultura estética by Katia Jarely Torres Paucar - Issuu