JESÚS? ¿QUIÉN ES
![]()
Me complace presentarles a renuevo, una revista con más de 20 años de experiencia que surgió de Kathia, una chica que solía tener dudas acerca de sus creencias, hasta que un día decidió poner n a todas y comen zó a investigar cada aspecto desde diferentes puntos de vista en diferentes temas religiosos complementando sus conocimientos, pero no solo eso, sino que también quiso compartir con el mundo sus hallazgos. Esta revista está dedicada a personas que deseen conocer a profundidad las religiones desde un punto cientí co y al mismo tiempo religioso.
En esta ocasión trataremos el personaje histórico de Jesús, en el cual se fun damenta la religión cristiana, católica, mormona, de los testigos de Jehová, entre otras. Profundizaremos datos importantes de Jesús como: ¿Quién fue? ¿Qué hizo? ¿Cómo lo perciben otras culturas? ¿Cuál es su im portancia?, así como también algunos datos curiosos sobre su vida.
Acompáñanos en esta travesía y amplía tu conocimiento. Salga de sus dudas y si es necesario de enda su fe.
Se espera que al término de esta revista usted ya no sea la misma persona, sino que obtenga una nueva perspectiva acerca de Jesús, podrá compartir sus conocimientos con amigos, familiares y conocidos.
Sin más que decir, espero que lo disfrute.
Jesús de Nazaret fue un personaje histórico que vivió alrededor de año 7 ac. Y los 3 d.c. hizo a lo largo de su vida, diferenciándolo de una per sona común.
Para los creyentes en Jesús, él fue una persona que nos reconcilió con Dios, al recibir la pena máxima para los crimi nales de ese tiempo(cruci xión) sin haber sin causa alguna. Él murió por nuestros pecados y resucitó al tercer día.
Fueron los párrafos 63 y 64 del capítulo XVIII del libro Antigüe dades judías (Antiquitates Iudaicae) escrito por el historiador judío Flavio Josefo, escritas hacia el año 93 d.C. En el libro 20, capítulo 9.1, se menciona indirectamente a Jesús al relatar la muerte de su hermano Jacobo o Santiago.
En el judaísmo, Jesús no es considerado el Mesías. Tam poco es considerado un profeta . “Para muchos budistas, Jesús fue un ser iluminado, un gran maestro al que ellos pueden imitar".
Jesús no era güero de ojos azules como algunos lo pintan, la biblia no da detalle de su aspecto físico, pero a través del tiempo varios historiadores han tratado de resolver este con icto.
Yeshúa Ben Yosef (Jesús el hijo de José) mejor conocido como Jesús de Nazaret fue un personaje histórico que vivió alrededor de año 7 a.c. y los 3 d.c. Personaje princi pal para algunas religiones entre ellas la cristiana en la cual Jesús es el hijo de Dios; además de ser al mismo tiempo el mismo Dios en una versión encarnada en la tierra, esto es posible gracias a la trinidad donde esta Dios padre (es el que esta en el cielo), Dios hijo (Jesús) y Dios espíritu santo (este aparece después del antiguo testamento en la biblia.
Sus hechos se encuentran documentados en la biblia que habla de los milagros que hizo a lo largo de su vida, diferenciándolo de una persona común.
Jesús libera a un endemoniado gadareno (Marcos 5RV)
1. Vinieron al otro lado del mar, a la región de los gadarenos.
2 Y cuando salió él de la barca, en seguida vino a su encuentro, de los sepulcros, un hombre con un espíritu inmundo, 3 que tenía su morada en los sepulcros, y nadie podía atarle, ni aun con cadenas. 6 Cuando vió, pues, a Jesús de lejos, corrió, y se arrodi lló ante él. 7 Y clamando a gran voz, dijo: ¿Qué tienes conmigo, Jesús, Hijo del Dios Altísimo? Te conjuro por Dios que no me atormentes. 8 porque le decía: Sal de este hombre, espíritu inmundo. 9 Y le preguntó: ¿Cómo te llamas? Y respondió diciendo: Legión me llamo; porque somos muchos. Los demonios le rogaron a Jesús que le per mitieran entrar en unos cerdos que se encontraban cerca, y él les dio permiso, así fue como el gadareno fue libre de los demo nios y estos entraron en los cerdos.
23 Y entrando él en la barca, sus discípulos le siguieron. 24 Y he aquí que se levantó en el mar una tempestad tan grande que las olas cubrían la barca; pero él dormía. 25 y vinie ron sus discípulos, y le despertaron, dicien do: ¡Señor, sálvanos, que perecemos! 26 él les dijo: ¿Por qué teméis, hombres de poca fe? Entonces, levantándose, reprendió a los vientos y al mar; y se hizo grande bonanza. 27 y los hombres se maravillaron, diciendo: ¿Qué hombre es este, que aun los vientos y el mar le obedecen?
Lázaro fue uno de sus amigos y discípulo de Jesús, hermano de María y Marta, él enfermó de muerte y Jesús llegó a Betania después de 4 días de la muerte de Lázaro para revivir lo. 43 y habiendo dicho esto, clamó a gran voz: ¡Lázaro, ven fuera! 44 y el que había muerto salió, atadas las manos y los pies con vendas, y el rostro envuelto en un sudario. Jesús les dijo: Desatadle, y dejadle ir. Juan 43
Empecemos por de nir el pecado, este es cualquier acción, sentimiento o pensamiento que vaya en contra de las normas de Dios (1 Juan 3:4; 5:17).
La Biblia dice que pecar puede ser hacer algo malo o injusto a los ojos de Dios, o no hacer lo que es correcto (Santiago 4:17). Y la consecuencia de este es la muerte (Ro manos 6:23), por causa del pecado estamos destituidos de la gloria de Dios Romanos 3:23).
Antes nadie más que el profeta escogido por Dios podía entrar al tabernáculo (san tuario de la presencia de Dios) además de tener el privilegio de hablar con el padre. Cualquiera que tratara de entrar al taber náculo moría (Números 17:12-13). El profeta era el encargado de comunicar al pueblo el mensaje divino y de interceder por el pueblo.
Para los creyentes en Jesús, él fue una per sona que nos reconcilió con Dios, al reci bir la pena máxima para los criminales de ese tiempo(cruci xión) sin causa alguna. Él murió por nuestros pecados y resucitó al tercer día, este hecho permitió que el
espiritu santo intercediera por noso tros (Romanos 8:26). Después de este hecho, la ley del antiguo testamento cambió.
Antes y despues de Cristo Dionisio de nió que Cristo nació durante el año 753 AUC(Era cristiana), aunque esto no coincide con los Evangelios que señalan que Cristo nació durante tiempos de Herodes, que terminaron en 750 AUC. Dionisio propuso que el año 754 AUC fuera llamado 1 anno Domini (A.D.) que sig ni ca el año 1 del Señor, equivalente al año 1 d.C. (después de Cristo). Sin embargo, se siguió usando el sistema AUC para referirse a los años previos al 1 d.C.Fue hasta el siglo XVII que se comenzó a nombrar esos años como “antes de Cristo” (a.C.). Así, el año 753 AUC se convirtió en el 1 a.C., seguido, entonces, por el 1 d.C. En Europa se adoptó en el siglo XI; en España se le adoptó hasta el siglo XIV y en Grecia hasta el XV.
Carta 96 de Plinio
Sobrino de Plinio el viejo, fue procónsul en Bitinia del 111 al 113. la carta 96 del décimo libro, escribe al emperador Trajano a propósi to de los cristianos que le son denunciados para con denarlos si son denuncia dos. Esta carta se fecha en el año 112dc. Les ofrezco un fragmento: Todos ellos han maldecido a cristo (7) Por lo demás, aseguraban que su máxima culpa o error solo había consistido en esto: Se reu nían, en un día señalado, antes del amanecer, y can taban uno tras otro himno en honor a cristo, como si este fuera un Dios. Otra forma de mencionar a Jesús es Cristo y este quiere decir “ungido” en griego.
Fueron los párrafos 63 y 64 del capítulo XVIII del libro Antigüedades judías (Anti quitates Iudaicae) escrito por el historiador judío Flavio Josefo, escritas hacia el año 93 d.C. En el libro 20, capítulo 9.1, se menciona indirectamente a Jesús al relatar la muerte de su her mano Jacobo o Santiago. Ananías era un saduceo sin alma. Convocó astutamen te al Sanedrín en el mo mento propicio. El procura dor Festo había fallecido. El sucesor, Albino, todavía no había tomado posesión. Hizo que el Sanedrín juzga se a Santiago, el hermano de Jesús, y a algunos otros. Los acusó de haber trans gredido la ley y los entregó para que fueran apedrea dos.
Antigüedades judías, 20.9.
Cornelio Tácito era un senador, orador y etnógrafo romano y historiador romano. Sus escri tos cubren la historia del Impe rio Romano desde la muerte de Augusto en el año 14 DC. En su obra Anales escrita c. 116-117 CE habla de Nerón, quien fue sospechoso de
ordenar la quema de una parte de la ciudad y culpó a los cristianos, entonces Tácito escribió: En consecuencia, para des hacerse de los rumores, Nerón culpó e in igió las torturas más exquisitas a una clase odiada por sus abominaciones, quienes eran llamados cristianos por el popula cho.Cristo, de quien el nombre tuvo su origen, sufrió la pena máxima durante el reinado de Tiberio a manos de uno de nuestros procu radores, Poncio Pilato, y la superstición muy malicio sa, de este modo sofocada por el momento, de nuevo estalló no solamente en Judea, la primera fuente del mal, sino incluso en Roma, donde todas las cosas espantosas y vergonzosas de todas partes del mundo con uyen y se popularizan.
Como puedes ver estos escritos son de personas Para nada religiosas que vivieron en ese tiempo.
Tácito
"Jesús es una gura muy respetada en el hinduismo", le dijo a BBC Mundo el vocero en España de la Sociedad Internacional para la Conciencia de Krishna, Juan Carlos Ramchandani.
En el Bhavyshya Purana se anuncia el nacimiento de Jesús con el nombre de Isha. Predice que va a llegar un enviado de Dios, que llamamos avatar. En sánscrito signi ca 'aquel que desciende', es decir, que desciende del mundo espiritual al mundo material con un mensaje divino, de amor y de paz".
“Para muchos budistas, Jesús fue un ser iluminado, un gran maestro al que ellos pueden imitar", pero no lo ven como un Dios.En el budismo, existen personas como Jesús que, en el proceso de "despertar", han logrado cultivar excepcionales capacidades mentales, una gran sabiduría y profundos senti mientos de amor y de compasión hacia el prójimo.
En el judaísmo, Jesús no es considerado el Mesías. La tradición judía subraya que Jesús nació, vivió y murió como judío. En la visión monoteísta judía es imposible que una persona sea sinó nimo de Dios.
Jesús tampoco es considerado un profeta para los judíos, pues la profecía terminó 400 años antes de la época de Jesús. "El último profeta, en la tradición judía, fue Malaquías", indicó Polako .
Jesús (Isa en árabe) es considerado uno de los más grandes profetas de la humanidad. "Jesús, la paz esté con él, fue el hijo de María y no de Dios" esta a rmación es de Mundo Muham madali Ibrahim Bokhari, supervisor general de la Asociación de la Liga Mundial Musulmana, desde Caracas. En el islam, Jesús no es visto como un intercesor ante Dios. Fue un ser humano a quien -de acuerdo con esta religión- no se le reza ni se le pide nada.
Con ayuda de cálculos astronómicos se ha llegado a establecer que el 14 de nisán (que es cuando está la primavera) en el calendario hebreo, fue la fecha de muerte de Cristo, que corresponde al 7 de abril del año 30 de nuestra era. Y resucitó al tercer día según la escritura: 3 porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí: Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras; 4 y que fue sepultado, y que resucitó al tercer día, confor me a las Escrituras. 1coritios 15:3-4
En Mateo capítulo 4 podemos percibir las tentaciones de satanás hacia Jesús en el desierto después de haber ayunado por 40 días:
-La primera tentación consistió en que satanás le pidió a Jesús convertir las piedras en pan si es el hijo de Dios. Mateo 4:4
-En la segunda prueba Jesús fue llevado al pináculo del templo y el diablo le pidió que se aventara argumentando que los ángeles lo sostendrán. Mateo 4:5-7
-Para la última tentación, Jesús apareció un monte muy alto, y satanás le mostró todos los reinos del mundo y la gloria de ellos, 9 y le dijo: Todo esto te daré, si postrado me adora res. Mateo 4: 8-11 En estas tentaciones Jesús no cedió a ningu na, el decidió responder a cada una con la misma palabra de Dios.
Jesús no era güero de ojos azules como algunos lo pintan, la biblia no da detalle de su aspecto físico, pero a través del tiempo varios historiadores han tratado de resolver este con icto. Se creó una imagen generada por ordenador a partir del análisis forense del cráneo de un judío del s. I, obra de Richard Nave del Siglo XXI que es la más actual.
Se estableció como fecha de nacimiento de Jesús el 25 de diciembre del 753 por Dionisio un experto en cálculos astronó mico de aquel tiempo por órde nes del papa Juan 1 para acabar con el debate.