Metodología Orientada a Objetos

Page 1

METODOLOGÍA OBJETOS ORIENTADA

U N I V E R S I D A D B I C E N T E N A R I A D E A R A G U A K A T H E R I G N E U R U E T A 2 9 . 8 4 6 . 6 8 5
A

ORIENTADA METODOLOGÍA AOBJETOS

Es un enfoque de desarrollo de software que se basa en los principios de la programación orientada a objetos (POO). Esta metodología se centra en el diseño, implementación y mantenimiento de sistemas de software a través de la organización de componentes en objetos reutilizables. En la metodología orientada a objetos, el sistema se modela como una colección de objetos que interactúan entre sí para realizar tareas Cada objeto es una entidad independiente que encapsula datos y comportamientos relacionados. Los objetos se agrupan en clases, que definen la estructura y el comportamiento común para un conjunto de objetos similares. Constituye un paradigma fundamental en el ámbito del desarrollo de software, organizando el código en torno a entidades abstractas denominadas objetos. Estos objetos encapsulan datos (atributos) y comportamiento (métodos), modelando de manera natural los elementos del mundo real y facilitando la creación de sistemas robustos, flexibles y mantenibles.

PRINCIPIOS BÁSICOS:

Abstracción

La abstracción es el proceso de definir clases simplificando la realidad, ignorando detalles innecesarios y enfocándose en lo que es importante para un propósito. Implica abstraer los detalles innecesarios para centrarse en lo que es relevante para la aplicación en particular.

Encapsulación

Otro pilar de la programación orientada a objetos es la encapsulación. A diferencia de la abstracción, que es un concepto, esta es una técnica. La encapsulación es una forma de ocultar o encapsular los datos y los detalles de implementación dentro de una clase, ocultando así la complejidad.

Herencia

La herencia es un concepto único en la programación orientada a objetos. Permite la definición de múltiples clases usando las propiedades de otras clases. Creamos clases heredando las funciones y variables de una clase base. Luego agregamos nuevas funciones para mejorar su desempeño.

Polimorfismo

En la programación orientada a objetos, el polimorfismo es el concepto de que un solo método, puede comportarse de manera diferente según el tipo de objeto que lo llame.

ENTRE PROGRAMADORES FACILITAEL TRABAJOEN EQUIPOYLA COLABORACIÓN

DESVENTAJAS

Complejidad: La MOO puede aumentar la complejidad del diseño y la implementación del software, especialmente para sistemas grandes o con requisitos complejos.

Curva de aprendizaje inicial: La POO puede presentar una curva de aprendizaje más pronunciada que otros enfoques de programación.

3.

Sobrecarga de tiempo y recursos: En algunos casos, la orientación a objetos puede requerir más tiempo y recursos para implementar correctamente en comparación con enfoques más simples.

1.

VENTAJAS

Modularidad: La MOO promueve la organización del código en módulos independientes y bien definidos, lo que facilita su comprensión, mantenimiento y reutilización.

Reutilización de código: La POO permite aprovechar el trabajo previo al crear nuevas clases y objetos basados en los existentes. 2.

3.

Flexibilidad y escalabilidad: La orientación a objetos permite agregar nuevas funcionalidades al sistema de manera más flexible, ya que se pueden crear nuevas clases o heredar de clases existentes.

1.
2.

APLICACIONES DELANÁLISISY DISEÑO ORIENTADOA OBJETO

Es un enfoque metodológico para el desarroll q p un sistema como un conjunto de objetos que interactúan entre sí. Esta metodología se basa en los principios fundamentales de la Programación Orientada a Objetos (POO), como la encapsulación, la herencia, el polimorfismo y la abstracción.

Desarrollo de software: El ADOO se utiliza en el proceso de desarrollo de software para analizar, diseñar y construir sistemas basados en objetos. Proporciona un enfoque estructurado y modular para crear aplicaciones eficientes y mantenibles.

Modelado de sistemas: El ADOO permite modelar sistemas complejos mediante la identificación de objetos, sus atributos y comportamientos, y sus relaciones e interacciones. Esto facilita la comprensión y la representación visual del sistema, lo que ayuda a los diseñadores y desarrolladores a comunicarse y colaborar de manera efectiva.

Diseño de bases de datos: El ADOO se utiliza para diseñar esquemas de bases de datos orientadas a objetos, donde los objetos se mapean a tablas y las relaciones se establecen mediante asociaciones entre objetos. Esto permite una representación más precisa y flexible de los datos, así como la reutilización de componentes y la gestión de la complejidad.

LENGUAJESDE PROGRAMACIÓN QUESOPORTAN LA PROGRAMACIÓN ORIENTADAA OBJETO

Existen numerosos lenguajes de programación que soportan la programación orientada a objetos (POO), cada uno con sus propias características, ventajas y desventajas. Algunos de los lenguajes más populares incluyen:

JAVA

Java es uno de los lenguajes más utilizados en el desarrollo de software orientado a objetos. Proporciona una amplia gama de características de POO, como clases, objetos, herencia, encapsulación, polimorfismo y abstracción.

Reconocido por su portabilidad, escalabilidad y seguridad, Java se posiciona como un lenguaje líder en el desarrollo de aplicaciones web de gran escala, sistemas empresariales y aplicaciones embebidas. Su naturaleza multiplataforma lo convierte en una opción popular para entornos diversos, respaldada por una amplia comunidad y un ecosistema maduro. Ejemplos notables incluyen Gmail, Netflix y Spotify.

C++

C++ es un lenguaje de programación versátil que también admite POO. Permite la creación de clases, objetos, herencia, polimorfismo, encapsulación y abstracción. Además, ofrece características adicionales como plantillas y manipulación directa de memoria.

Un veterano en la industria, C++ ofrece un control excepcional sobre el hardware, lo que lo convierte en una herramienta ideal para el desarrollo de juegos de alto rendimiento, sistemas operativos y aplicaciones científicas. Su eficiencia y rendimiento lo hacen atractivo para aquellos que buscan un control preciso sobre los recursos del sistema. Ejemplos notables incluyen Unreal Engine, Adobe Photoshop y Mozilla Firefox.

PYTHON

Python es un lenguaje de programación de alto nivel y fácil de aprender que también admite la POO. Proporciona clases, objetos, herencia, polimorfismo, encapsulación y abstracción. Python también se destaca por su sintaxis clara y legible. Un lenguaje versátil y dinámico, Python conquista el mundo del análisis de datos, el aprendizaje automático y la inteligencia artificial. Su sintaxis simple y legibilidad lo hacen ideal para principiantes, mientras que su potencia y bibliotecas especializadas lo convierten en una herramienta valiosa para expertos. Ejemplos notables incluyen Google Search, Instagram y Spotify.

RUBY

·Ruby es un lenguaje de programación dinámico y orientado a objetos. Está diseñado para ser fácil de leer y escribir, y cuenta con características de POO como clases, objetos, herencia, polimorfismo, encapsulación y abstracción.

Elegante y productivo, Ruby se destaca por su sintaxis clara y su enfoque en la productividad del desarrollador. Es popular para el desarrollo web con el framework Rails, conocido por su rapidez, flexibilidad y convenciones de código. Ejemplos notables incluyen Airbnb, Shopify y GitHub.

BIBLIOGRÁFICAS REFERENCIAS

GeeksforGeeks. (2023). Metodología Orientada a Objetos: https://www.geeksforgeeks.org/oops-object-oriented-design/

Udemy. (2021). Curso de Metodología Orientada a Objetos: https://www.udemy.com/course/programacion-orientada-aobjetos-poo/

Calderon, Ivana. (2021). Principios Básicos de Programación Orientada a Objetos. Recuperado de: https://tinyurl.com/5n6xzek9

Elmundoinfinito. (S/f). Ventajas y desventajas. Recuperado de: https://elmundoinfinito.com/programacion-orientada-a-objetosventajas-desventajas/?expand article=1

Perea, I. (2023). Aplicaciones del análisis y diseño orientado a objeto. Recuperado de: http://docencia.fca.unam.mx/~iperea/docs/poo/ayd oo 2023.p df

Universidad Europea. (2022). Lenguaje de programación que soportan la programación orientada a objeto. Recuperada de: https://universidadeuropea.com/blog/programacion-orientadaobjetos/

“No es perfecta, pero es la mejor herramienta que tenemos”

DESARROLLODE SOFTWARE LAMETODOLOGÍA ORIENTADAA OBJETOSESEL FUTURODEL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Metodología Orientada a Objetos by katherigne urueta - Issuu