Danzas colectivas

Page 1

R

PRÁCTICA

R

EDUCACIÓN INFANTIL/PRIMARIA

Danzas colectivas

Una posibilidad de trabajar juntos la convivencia El profesor de Educación Física de un Colegio Rural Agrupado (CRA) dedica el bloque de Expresión y Comunicación al aprendizaje de danzas colectivas de todo el mundo. En varias sesiones de clase, practica con su alumnado los pasos de tres danzas escocesas y varias coreografías en parejas y grupos de cuatro personas. Luego, en una jornada de convivencia que reúne a todas las escuelas del CRA, profesorado y alumnado baila en gran corro una de las danzas aprendidas. Descubren así el valor del trabajo en equipo frente al individual y la propia capacidad de expresar mediante gestos y movimientos sus emociones.

D

tro que organizamos cada año en dos ocasiones con el alumnado de todas las escuelas que integran el CRA. La experiencia gira en torno a un trabajo sobre temas transversales, mediante el que he tratado de conseguir algunas metas y objetivos relacionados principalmente con el plano social. Cuento ya con el tema central y el marco ideal para desarrollarlo (la convivencia escolar), pero me falta algo: una base que me permita poner en práctica toda la teoría plasmada en el papel. Entonces recuerdo

Educación Infantil, Educación Física, Educación Primaria, práctica pedagógica, transversales

Se fomenta la capacidad de comunicación e integración.

TERESA PEYRÍ.

urante varios años como especialista de Educación Física, me he interesado por despertar en mi alumnado sentimientos y valores de colaboración, cooperación, comunicación, respeto a las normas y a sus propios compañeros, etc. Para ello, he aprovechado el hecho reconocido por todos de que las actividades de Educación Física y deportivas tienen un gran valor, tanto desde el punto de vista de mejoría del estado físico mens sana in corpore sano como por su capacidad de comunicación e integración escolar o social. Me ha animado a llevar a la práctica este trabajo el hecho de desarrollar mi labor docente en un Colegio Rural Agrupado (CRA), con todas las connotaciones que ello comporta. Soy consciente del aislamiento al que están sometidos los alumnos y alumnas de nuestras escuelas rurales y de la necesidad que tienen de convivir con otros chicos de su edad y conocer otros entornos y experiencias. En este sentido, siempre aludo a uno de los principios básicos que ha de presidir nuestra labor docente: el principio de socialización.

José Luis Vázquez Fernández*

Puesta en marcha de la actividad La idea de partida es aprovechar una jornada de convivencia: el encuenOctubre / N.0 273 / Cuadernos de Pedagogía 15


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.