La investigación susten

Page 1

LA INVESTIGACIÓN ESTRATEGIA DE DESARROLLO PEDAGÓGICO Creación de nuevo conocimiento mediante el fortalecimiento de la capacidad de análisis, el razonamiento y la argumentación. Innovación y renovación de la enseñanza. Investigar : actividad natural del ser humano, que busca conocer la verdad de las cosas y los fenómenos que lo rodean, y pretende encontrar soluciones a los problemas que se le presentan.


INVESTIGACIÓN ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN

Seres Humanos animales

plantas Materia orgánica procesos


Permite llegar a un conocimiento m谩s profundo de los factores hist贸ricos, culturales, sociales y econ贸micos que condicionan y dan sentido a los fen贸menos educativos.

Contribuye a mejorar la calidad de la actividad educativa de los propios profesores.


POLÍTICA DE INVESTIGACIÓN CUNISTA

Modelo de Gestión y administración de procesos investigativos

OBJETO

Aplicación y construcción de “Conocimiento”

 Identidad investigativa.  Mejoramiento continúo de la calidad.  Impacto social y educativo en el entorno.

Pro g acad ramas émi cos


ACTIVIDADES INVESTIGATIVAS CUN ARTICULACIÓN DOCENTE

SECTOR EXTERNO

Públicos

Educativos

Comunitarios

Sociales

Empresariale s


Formaci贸n a docentes Semilleros de Investigaci贸n

Proyectos de Aula

Proyectos de Grado

Formaci贸n a estudiantes

DES INVE ARROLL O STIG A T IV CUN ISTA O


CONFORMACIÓN SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Docentes Promover la cultura investigativa Estudiantes Opción profesional.

Son espacios formativos y/o socialización, complementarios a los procesos educativos de los Programas académicos Condiciones Deben elaborar un plan anual de trabajo. Socializar sus experiencias.

Voluntaria Aval institucional: demostrando resultados tangibles y verificables Los programas permitirán formación disciplinar y darán acompañamiento a la participación estudiantil.


TIPOS DE INVESTIGACIÓN CUNISTA

A. Investigación Formativa: Trabajo académico, desarrollan:  Competencias  Actitudes  Capacidades investigación Nace de las áreas problematizadoras de cada Programa Académico

se

de

Cultura investigativa y pensamiento crítico

Nace de los proyectos de aula

B. Investigación Aplicada:

Se utilizan conocimientos existentes para comprender y solucionar problemas en diferentes áreas del conocimiento.


1. Definir Áreas de Interés: de cada programa. 2. Formulación proyectos e iniciativas: teniendo en cuenta las líneas de investigación y áreas problematizadoras 3. Presentar proyectos e iniciativas: ante coordinadores de Programa de CUNADs, investigación formativa y ante la Dirección Nacional – Bogotá, investigación formativa. 4. Ejecutar proyecto de investigación: motivar cooperación interna y externa, óptimas y eficientes para ejecución oportuna del proceso investigativo.

DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD INVESTIGATIVA

5. Seguimientos a proyectos: revisión de informes de docentes investigadores por parte de la dirección nacional

6. Divulgar Proyectos: garantizar los medios para visualizar la producción investigativa, en toda la Regional.


REGLAMENTO OPCIONES DE GRADO  Trabajo de Grado.  Participación en Semilleros de Investigación.  Participación en Proyectos de investigación Institucional o Interinstitucional.  Diplomado.  Certificación.  Creación de Empresas.  Pasantía Internacional.  Primer nivel Programa de Posgrado.

70% de los créditos aprobados AXIOMAS INSTITUCIONALES  Apropiación de TIC.  La mujer y el desarrollo social.  Desarrollo sostenible y responsabilidad ambiental.  Espíritu de autodesarrollo y emprendimiento.


GRACIAS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.