
4 minute read
Murió “Camarguito”, pág
Murió “Camarguito”
Montería.- (Por Domingo Cogollo Narváez, En-
Advertisement
tre-ríos.co) Carlos Arturo Camargo Ortega, más conocido como ‘Camarguito’, era todo un personaje de la radio en Montería. Incluso, en los círculos políticos era muy conocido, aunque poco valorado por su trabajo. Como siempre ocurre con la mayoría de las personas dedicadas a los medios de comunicación. Durante 20 años, estuvo al frente del Noticiario Sabatino, un espacio radial que hacía con mucho esfuerzo y dedicación. Ahí pasaba las noticias que conseguía y las entrevistas que hacía en su inseparable grabadora Sony. ‘Camarguito’ se convirtió en un símbolo del periodismo en Córdoba, hasta el punto que los comunicadores sociales Jorge Otero, en sus caricaturas; y Jaime Montoya en sus crónicas radiales de ‘Pedro Carreta’, siempre lo tenían como referente.Este hombre había nacido en Montería hace 61 años y siempre fue una persona muy humilde. Durante toda su vida residió en el popular barrio La Granja, al sur de la ciudad. Ese sector, lo calificaba como ‘La sucursal del cielo’. ‘Camarguito’ murió el domingo 12 de diciembre, producto de un paro cardiorespiratorio, luego de estar sufriendo por espacio de más de dos años. Fue sepultado el 14 de diciembre en el cementerio Jardines de la Esperanza. Camargo era casado con Rosa Conde, con quien tuvo tres hijos Carlos Arturo, de 25; Jéssica, de 24 y César Francisco, de 21 años. Al momento de morir se estaba separado. ‘Camarguito’ fue un reportero que trabajó en la mayoría de los noticieros de las emisoras independientes de Montería de los años 80 y 90 cubriendo noticias judiciales. Casi nunca se le escapaban los hechos de crónica roja que ocurrían en la ciudad y el departamento. Luego se dedicó a su noticiero. Era un hombre de muchas anécdotas. Por los años 80 hacía reportería para el Noticiero Avanzada de Córdoba-Extra Noticias que dirigía el veterano periodista William Bendeck Olivella, por la emisora La Voz de Montería. Una tarde, circuló la versión de que a alias ‘El Chacuchacu’, un fornido y temible delincuente, lo habían asesinado en algún lugar de la capital del departamento de Córdoba. Camarguito’ que siempre estaba atento a esta clase de noticias, paró las orejas, averiguó otros datos de ‘El Chacuchacu’, y enseguida se fue para la oficina de redacción de Bendeck Olivella, que estaba en la misma Voz de Montería, en la carrera 4ª entre calles 27 y 28, detrás de la Catedral San Jerónimo. Al día siguiente a las 6:00 de la mañana, Bendeck Olivella, con su estilo característico, un tanto sensacionalista, arrancó la emisión diciendo: “Atención Montería, fue asesinado alias ‘El Chacuchacu’, un delincuente que no le temía a nadie. No respetaba pinta”. Más tarde, el periodista estaba en su oficina, cuando se presentó un hombre corpulento que, con acento de drogadicto, sin saludar siquiera, preguntó: “Quién es William Bembé”. Don William, amable como siempre, le respondió: “A la orden hijo, que se te ofrece”. ‘El Chacuchacu’ le expresó: “Mire, lo que pasa es que usted dijo que, a mí, me habían matado, y eso no es cierto. Yo estoy vivito, así como me veee, saaabeee como esss”. El hombre quería hablar con las manos. El comunicador social le respondió que no había problemas, que él, al día siguiente rectificaría la información. En la emisión de ese otro día Bendeck volvió a empezar con la noticia de ‘El Chacuchacu’. “Atención Montería: ‘El Chacuchacu’ no ha muerto, está viiivito y coooleando”… Otra anécdota fue a finales de los 90 cuando Ángel Villadiego Hernández era gobernador de Córdoba. ‘Camarguito’ tenía una cita con el mandatario e ingresó al despacho, pero el funcionario había salido un momento al baño. ‘Camarguito’ ni corto ni perezoso, se le ocurrió sentarse en la silla del jefe de la administración seccional. El gobernante, cuando vio la escena, lo único que hizo fue llamar al reportero gráfico para que le tomara una foto a Camargo en la silla del Gobernador. Ese registro gráfico hizo más famoso al reportero. Camargo era un hombre perseverante y constante, como lo dice la periodista Nidia Serrano Montes. A su vida se le puede aplicar el viejo refrán que dice: “La constancia vence, lo que la dicha no alcanza”. Descansa en paz, ‘Camarguito’.
Ahora le toca a la izquierda
Viene de pág. 1
Como si fuera poco, este 19 de diciembre hay elecciones presidenciales en Chile cuyo gran favorito es Gabriel Boric, un joven abogado de 35 años con tendencias progresistas; el año entrante Colombia también presenta su examen con gran número de participantes. Las encuestas favorecen hasta ahora al líder izquierdista de la Colombia Huma-
Gabriel Boric. Gustavo Petro.
na, Exguerrillero del M-19 y economista, Gustavo Petro. También el año entrante habrán elecciones en Brasil y el virtual ganador seria Inacio Lula, quien ya ocupó la presidencia una vez, promovió el desarrollo económico y el mejoramiento ostensible de las clases más pobres.


Luis Inacio Lula Da Silva. Carlos Camargo Ortega.




Maquirrenta S.A.S., les desea una Feliz Navidad y bendecido año 2022.
Que nunca falte un sueño por que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar donde ir y alguien a quien querer. ¡Que la alegria de la navidad sea el comienzo de un saludable, próspero y bendecido año nuevo!