La demanda de los artículos deportivos durante y después de pandemia
Andrea Kamila Sánchez Peinado 222236 José David San Juan Díaz 222237 Norainy Martinez Navarro 222238
Facultad de Ciencias Administrativas y Económicas, Universidad Francisco de Paula Santander Ocaña Contaduría Pública Doc. Laura Castilla 20 de octubre del 2022
La demanda de los artículos deportivos durante y después de pandemia
A medidos del 2020, con la crisis sanitaria del covid 19, la economía mundial sufrió una crisis sin precedentes, puesto que, al enunciar su confinamiento a toda la población mundial, muchos establecimientos, como gimnasios y centros de yoga, cerraron sus puertas hasta nuevo aviso. Después de permanecer 8 horas en el trabajo y estar en una actividad constante, pasan a estar en sus hogares 24 horas los 7 días a la semana, generando que las personas permanezcan en un estado sedentario, por lo cual, muchas personas tomaron la decisión de cambiar sus hábitos para empezar a ejercitarse en casa con entrenamientos personales incorporando Rutinas de entrenamiento para equilibrar la inmovilidad y añadir variedad al confinamiento.
Al presentarse ese fenómeno de querer entrenar en diferentes lugares de las casas o canchas, permitió que se presentará un aumento de la demanda y la oferta de implementos deportivos, así poder innovar y dar un buen servicio.
Dentro de los artículos más demandados, destacan aquellos que se pueden utilizar en espacios reducidos, ideales para el entrenamiento dentro del hogar durante la cuarentena. Además de los beneficios físicos y para la salud, el ejercicio ayudo a liberar tensiones, por lo que para quienes ya los tenían incorporados en su día a día, intentaron mantenerlo incluso en la cuarentena, para bajar la ansiedad y el estrés.
De esta manera, el comercio electrónico colombiano experimenta por primera vez en mucho tiempo una modificación de la demanda en los artículos de entrenamiento personal, tales como mancuernas, colchonetas, elásticos, ruedas abdominales, equipos de spinning trotadoras y equipos multifuncionales, logrando llegar al top de 10 de los más buscados en páginas como mercado libre, linio Colombia, entre otras. (Portafolio, 2020)
Para empresas como mercado libre, se vio reflejado un incremento en ventas de elementos como bandas elásticas (528%), pesas, discos, barras (290%), ropa deportiva (141%), obteniendo así un aumento total en la categoría de la empresa del 163%. Muchas empresas consideraron este acontecimiento como una oportunidad estratégica de negocio para el aumento de la oferta en los productos ofrecidos. (Portafolio, 2020)
Es importante destacar que la demanda obtuvo un alza en la compra de artículos deportivos durante la pandemia gracias a la participación de los hombres, quienes fueron los más interesados en mantener o implementar los hábitos de ejercicio, logrando así un aumento del 60%.
En estudios realizados a gerentes de diferentes empresas colombianas dedicadas a la venta de artículos deportivos, se conoció como fue el incremento que tuvo la oferta y la demanda para dichos productos. Para Gregory Ferreira, gerente de Sportfitness shop Colombia, “En 2020 el crecimiento fue 180%. Para este año aspiramos a mantener las cifras del año pasado, que fueron récord. Queremos sostenernos y no decrecer”. Según Carlos Fajardo, gerente de mercadeo de PayU Latam, en el periodo 2020, solamente en Colombia, se tuvo una venta en artículos deportivos de US$16,1 millones. Frente a este fenómeno, la cámara colombiana de comercio electrónico (Ccce) Estableció que durante ese mismo año, el aporte de este sector deportivo tuvo hasta una línea de aumento de 4 puntos porcentuales, generando así un rango de comercio superior. Entre otros análisis se encuentra el del gerente de Linio Colombia, Andrés Robatel, quien expreso “Desde el 3 de marzo que se reportó el primer caso de covid 19 en Colombia, hemos tenido crecimiento de más 500% de productos relacionados con deporte en casa y mantenemos crecimientos por encima del 100% en portátiles, tablets, muebles, salud en casa y videojuegos”. (Urrego, 2021)
Llega el 2021 y trae consigo nuevas medidas frente a la pandemia que se estaba viviendo, en la cual se implementa poco a poco el reingreso a la vida cotidiana, permitiendo de nuevo abrir centros comerciales, gimnasios, entre otras empresas. Frente a esta reapertura se encuentra la incógnita de, ¿qué pueda pasar con la demanda frente a la actividad deportiva?. Esa duda es disipada a media transcurre el tiempo, pues los expertos empiezan a notar que las personas adquirieron el hábito saludable de practicar deporte por diferentes razones como su salud mental, su salud física y estar en forma.
Estudios realizados en el mercado revelaron que para el primer trimestre del año 2021 las ventas de los artículos deportivos fueron aún mayor respecto a lo vendido para el mismo periodo del año 2020, gracias a que se implementaron nuevas prácticas deportivas que durante la pandemia no eran tan populares debido a las restricciones. Deportes como el ciclismo, fitness y roller, fueron las tendencias para la alza en la demanda del mercado para el año 2021.
Esta crisis modificó de una u otra manera nuestra forma de trabajar, aprender y vivir, generando que muchas personas tomarán la decisión de cambiar sus hábitos para mitigar sensaciones como el estrés y el aburrimiento, teniendo una vida más sana, incorporando en sus rutinas diarias el ejercicio en casa con implementos de artículos deportivos.
Generando un alza en la demanda, reflejando un incremento en los elementos como; bandas elásticas, pesas, discos y entre otros.
Tras pasar el confinamiento se da un equilibrio de la oferta y demanda, manteniendo las mismas ventas e incluso un crecimiento inesperado, debido al aumento de deportistas ante las nuevas prácticas deportivas, el reingreso a la vida cotidiana y a la reapertura de sitos públicos.
Referencias
Portafolio. (30 de Marzo de 2020). Artículos deportivos: en el top del ‘e commerce’. Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/negocios/articulos deportivos en el top del e commerce 539541
Portafolio. (19 de Mayo de 2020). Los cambios del deporte en tiempos de confinamiento Obtenido de Portafolio: https://www.portafolio.co/economia/los cambios del deporte en tiempos de confinamiento 540964 Urrego, A. (19 de Marzo de 2021). Aumenta la demanda de artículos deportivos debido a rutinas realizadas en el hogar. Obtenido de LA REPÚBLICA: https://www.larepublica.co/consumo/aumenta la demanda de articulos deportivos debido a rutinas realizadas en el hogar 3141666