336
número
/ año 2019
puntouniversitariouabcs@gmail.com
Gabriela de la Fuente Betancourt Redacción y edición F. Yazmín Rodríguez Orantes Revisión editorial Columnistas Miguel Ángel Imaz Lamadrid Alejandra Carrasco Alba Lazuli Piceno Miguel Ángel Norzagaray Cosío
Los humedales costeros y su importancia desde el enfoque de la prevención de desastres. Cielo nocturno Los peces herbívoros y su rol en los ecosistemas arrecifales del Golfo de California, México Aplicaciones astronómicas para celular
Ermilo Abreu Gómez (1894-1971) Mural de Jacinto Canek de Fernando Castro Pacheco en Palacio de Gobierno, Yucatán, México.
Escritor, historiador, periodista, dramaturgo y ensayista nacido en Mérida, Yucatán1894. Su obra más conocida es Canek (1940), cuya temática es una recreación de un hecho real ocurrido en 1761, en la que se ve proyectada la sensibilidad del pueblo maya. Narra la vida de Jacinto Uc de los Santos, conocido como Jacinto Canek, un líder maya de raza pura, quien protagonizó una rebelión indígena contra el dominio español y murió ejecutado tras el suplicio al que fue sometido por disposición del gobernador español de Yucatán en turno. Su obra literaria es variada y abundante, destacan algunas como: La Xtabay (1919), Clásicos. Románticos. Modernos (1934), Un loro y tres golondrinas (1946), Quetzalcóatl, sueño y vigilia (1947), Cuentos para contar al fuego (1959), Diálogo del buen decir (1961), Leyendas y Consejas del Antiguo Yucatán (1961) ¿Has leído alguno?