EDITORIAL: Gabriela de la Fuente Betancourt Editora Colaboración especial Saúl Sirko Ramos Paul González
F. Yazmín Rodríguez Orantes Revisión editorial
puntouniversitariouabcs@gmail.com
Tesis UABCS: El malecón de La Paz da para más.
número 328/ año 2019
Tesis UABCS: El sector deportivo en BCS Miopía y generación Z Recomendación editorial: El país de las espinas
Amelia Mary Earhart
El 24 de julio de 1897 nació Amelia Mary Earhart, pionera del vuelo en avión. Entre sus proezas figura la travesía en solitario del Atlántico (1932), nunca antes realizada por una mujer, y el primer vuelo exitoso entre la isla de Hawai y el territorio continental de Estados Unidos (1935). Después de su éxito, Earhart se convirtió en una figura pública muy prominente, apodada "Reina del Aire". Pasó gran parte de su carrera haciendo campaña por los derechos de las mujeres, y ayudó a establecer un grupo para mujeres piloto llamado The Ninety-Nines. Convertida en un ídolo nacional y en portavoz del feminismo, su misteriosa desaparición en 1937, cuando estaba a punto de completar la vuelta al mundo por la línea del ecuador, dio lugar a múltiples especulaciones y contribuyó a magnificar su leyenda. Investigadores del Grupo internacional para la recuperación de aviones históricos (TIGHAR por sus siglas en inglés) encontraron evidencia que sugiere que la aviadora pudo naufragar y vivir hasta su muerte en la isla Nikumaroro, localizada al oeste del océano Pacífico perteneciente al grupo de las islas Fénix, en la República de Kiribati.