EDITORIAL: Gabriela de la Fuente Betancourt Editora Colaboración especial Homero Avilés Leonardo Tonatiuh García López Ariadna Ávila García
F. Yazmín Rodríguez Orantes Revisión editorial
puntouniversitariouabcs@gmail.com número 327/ año 2019
Breve’s Historias: A propósito de campanas, Misiones y violencia La danza de los cangrejos
Francisco Toledo, artista plástico mexicano Francisco Benjamín López Toledo (Juchitán, Oaxaca, 17 de julio de 1940) Polifacético artista mexicano que también tiene una destacada labor como activista social y ambientalista, promotor cultural y filántropo. Está considerado uno de los artistas mexicanos más reconocidos en el mundo, y el artista plástico vivo más importante de México. La obra plástica y gráfica de Toledo refleja una gran pasión por la naturaleza. Sus técnicas incluyen la acuarela, el óleo, el gouache y el fresco, pero también la litografía, el grabado, el diseño de tapices, la cerámica o la escultura en piedra, madera y cera, buscando siempre renovar formas y técnicas. Ha apoyado numerosas causas enfocadas a la promoción y conservación del patrimonio artístico mexicano, orientada al libre acceso a la formación artística y el cuidado del ambiente. Es un hombre comprometido con sus orígenes indígenas, es uno de los máximos promotores de la defensa del patrimonio artístico del estado de Oaxaca. Imagen: Autorretrato con pájaro,1975 / Francisco Toledo