Punto universitario 323

Page 1

EDITORIAL: Gabriela de la Fuente Betancourt Editora F. Yazmín Rodríguez Orantes Revisión editorial Colaboración especial Christian J. Salvadeo José Gustavo Ceballos Alejandro Telechea Cienfuegos

puntouniversitariouabcs@gmail.com número 323 / año 2019

Aves vienen, aves van, pero en el manglar el ibis se ha de quedar Nori en México, un recurso con potencial. Rancho Santo Domingo: entre historia, aroma y sabor

microPLÁSTICOS Cada semana consumimos unas 2 mil diminutas piezas de plástico que se hallan en agua, aire, suelo y alimentos. Esto suma 21 gramos al mes y poco más de 250 gramos al año. Equivale a ¡comer una tarjeta de crédito por semana!

Paul J. Flory

El 19 de junio de 1910 nació el químico y profesor universitario estadounidense Paul J. Flory. Es conocido por su destacada labor de investigación en el campo de las macromoléculas. En 1974 le fue concedido el Premio Nobel de Química por sus estudios, teóricos y prácticos, en la fisicoquímica de las macromoléculas. trabajó acerca de la creación de los polímeros. Sus investigaciones se orientaron en descubrir cómo se forman las moléculas que después se enlazan en largas cadenas, procesos de gran importancia en la fabricación de plásticos.

Fuente: www.wwf.org.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.