EDITORIAL: Gabriela de la Fuente Betancourt Responsable de información F. Yazmín Rodríguez Orantes Revisión editorial Colaboradores Roberto Carmona Ariadna Mendoza
Ramón Cuéllar Márquez Zaira Yamile Acosta Núñez
puntouniversitariouabcs@gmail.com número 295/ año 2018
Bahía de Lobos, Sonora, obtiene reconocimiento internacional por sus aves playeras migratorias Día Nacional del Libro y evento “EL Libro en mi vida” Inclusión e Integración: El deporte paralímpico Entre el desierto y el palmar: breve semblanza histórica del pueblo de San Ignacio.
3 de diciembre: Día Internacional de las Personas con Discapacidad Empoderar a las personas con discapacidad y garantizar la inclusión y la igualdad. El objetivo de este día es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural. El término discapacidad se usa para definir una deficiencia física o mental, como la discapacidad sensorial, cognitiva o intelectual, la enfermedad mental o varios tipos de enfermedades crónicas. Las personas con discapacidad suelen tener menos oportunidades económicas, peor acceso a la educación, tasas de pobreza más altas y son más a menudo víctimas de la violencia. A los obstáculos cotidianos se suman la discriminación social y la falta de legislación adecuada. Está demostrado que las personas discapacitadas pueden participar activa y productivamente a la vida social y económica de sus comunidades. Por ello es necesaria Una sociedad incluyente.