Republica bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua

Vicerrectorado académico
Núcleo San Cristóbal, Estado Táchira
Escuela de sistemas. Trimestre IX
Republica bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado académico
Núcleo San Cristóbal, Estado Táchira
Escuela de sistemas. Trimestre IX
Kairy Palacios
C.I: 30398536
El software libre se ha convertido en una alternativa viable y atractiva para muchas personas y empresas en todo el mundo. Ofreciendo libertad, personalización y seguridad, el software libre ha demostrado que puede ser tan eficiente y efectivo como su equivalente propietario. Sin embargo, todavía hay muchas personas que no han descubierto los beneficios del software libre y continúan utilizando software propietario costoso y menos flexible. Animamos a todos a explorar el mundo del software libre y a descubrir las muchas ventajas que ofrece. Ya sea para uso personal o para uso empresarial, el software libre puede mejorar tu productividad, seguridad y satisfacción a largo plazo.
Republica Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Escuela de Sistemas
“Desarrolladores de Software Libre”
Editor , redacción y diseño: Kairy Palacios
C.I: 30398536
Asignatura : Software Libre
Docente: Alida Bazó
Julio-2023
El Software Libre es un movimiento que promueve la libertad de los usuarios para utilizar, copiar, distribuir, estudiar y modificar el software. Esto se logra mediante licencias de software de código abierto y la utilización de estándares abiertos para la interoperabilidad y compatibilidad entre diferentes sistemas. Estas prácticas fomentan la innovación, la colaboración y la transparencia, lo que ha llevado a la formación de una comunidad global de apoyo y desarrollo del software libre. Cada vez existen más empresas que han adoptado el software libre en sus operaciones y la gran mayoría de ellas son empresas tecnológicas, tales como Red Hat, Canonical, SUSE, IBM, Google, Intel, Facebook, etc. Estas y otras empresas reconocen las ventajas que ofrece el software libre, y apoyan su desarrollo y adopción en diversos campos.
Hay varias empresas que están involucradas en la creación y promoción del software libre. Algunas de las más conocidas son:
Red Hat: una empresa que se especializa en software de código abierto y brinda servicios de soporte a empresas y organizaciones.
Canonical: la empresa detrás del sistema operativo Ubuntu Linux, que es uno de los sistemas operativos de escritorio más populares basados en software libre.
Mozilla: la organización responsable del popular navegador web Firefox, que es un software libre y de código abierto.
GNU Project: una iniciativa creada por el fundador del movimiento del software libre, Richard Stallman, que se centra en la creación de sistemas operativos y software de código abierto.
Estas son solo algunas de las organizaciones relacionadas con el software libre. Hay muchas más organizaciones y comunidades en todo el mundo que trabajan para promover y desarrollar el software libre y de código abierto.
1. Free Software Foundation (Fundación para el software libre): es una organización sin fines de lucro fundada por Richard Stallman en 1985, que promueve el software libre y defiende los derechos de los usuarios de software.
2. Linux Foundation (Fundación Linux): es una organización creada en 2007 para apoyar el desarrollo de Linux y otros proyectos de software libre y de código abierto.
3. Apache Software Foundation (Fundación Apache de Software): es una organización sin fines de lucro que se dedica al desarrollo de software libre y de código abierto, incluyendo el servidor web Apache.
4. Open Source Initiative (Iniciativa de código abierto): es una organización que promueve y defiende el uso del software de código abierto, y mantiene la definición oficial de lo que se considera software de código abierto.
Red Hat: una empresa que se especializa en software de código abierto y brinda servicios de soporte a empresas y organizaciones.
Canonical: la empresa detrás del sistema operativo Ubuntu Linux, que es uno de los sistemas operativos de escritorio más populares basados en software libre.
Ada Core Technologies: una empresa que se dedica al desarrollo de software de alta integridad basado en lenguajes de programación como Ada y SPARK.
Intevation GmbH: una empresa alemana que se enfoca en el desarrollo y soporte de software libre, con proyectos que van desde el software GIS hasta la criptografía.
Estas son solo algunas de las empresas que apoyan el desarrollo del software libre. Hay muchas más empresas y organizaciones de todo el mundo que también están involucradas en el desarrollo y promoción del software libre.
Las organizaciones que trabajan en pro del software libre son instituciones o grupos de personas que promueven el uso y desarrollo del software de código abierto, ya sea mediante la creación de proyectos, la promoción de licencias de código abierto o el apoyo a desarrolladores y empresas que usan software libre.
Algunas de estas organizaciones incluyen al Proyecto GNU, la Free Software Foundation, la Open Source Initiative, la Linux Foundation y la Apache Software Foundation, entre otras. Estas organizaciones son importantes para el desarrollo y crecimiento del software libre y para garantizar la libertad de los usuarios de software.
Hay varias razones por las cuales es mejor usar software libre, algunas de las cuales son:
Libertad: el software libre te da la libertad de usar, estudiar, modificar y distribuir el software de acuerdo con tus necesidades.
Costo: el software libre es gratuito, lo que lo hace accesible y reduce los costos de adquisición y licencias.
Seguridad: el código fuente del software libre está disponible públicamente, lo que significa que cualquier persona puede revisarlo en busca de errores y vulnerabilidades, lo que aumenta la seguridad del software.
Personalización: debido a que el software libre se puede modificar, puedes personalizarlo para satisfacer tus necesidades específicas.
Comunidad: el software libre es desarrollado y mantenido por una comunidad de programadores y usuarios que comparten y mejoran el software, lo que significa que hay una gran cantidad de apoyo disponible en línea para problemas y soluciones.
En resumen, el uso de software libre ofrece muchas ventajas en términos de libertad, costo, seguridad, personalización, comunidad e innovación.
El software libre ha llegado a revolucionar el mundo tecnológico y la manera en que se comprende la propiedad intelectual del software. A pesar de que todavía hay ciertos obstáculos que superar, cada vez son más las empresas y comunidades que apoyan y defienden estos ideales, por lo que el futuro para el software libre es muy prometedor. Las organizaciones que se dedican a impulsar y desarrollar el software libre han tenido un rol muy importante en el crecimiento y maduración de este movimiento. Su labor es fundamental para asegurar que el software libre siga avanzando y se pueda convertir en una alternativa viable y sostenible para todas las personas y empresas en todo el mundo que buscan mayor libertad, transparencia y seguridad. Es importante seguir apoyando el software libre, porque de esta manera estamos llevando a cabo una tarea que va más allá de la mera innovación tecnológica, estamos trabajando por una sociedad más libre, justa y democrática.