Revista Digital Sucre, Kioscos Digitales

Page 1

1


S U C R E

Sumario

Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Plan Vive Digital para la Gente Kioscos Vive Digital Bogotá, 2018 Unión Temporal K2 Colombia Representante Clara Lucía Martínez Gerente de Apropiación y Servicio al Cliente Carolina Cano Comunicadora Social Ana Cristina Vargas

Pág.

2

4

Editorial

5

Hablando con las Redes Sociales

6

Kioscos Vive Digital

8

Desarrollo en las comunidades a través de los Kioscos Vive Digital

10

Más allá del servicio de internet y telefonía

12

La clave del logro

14

Internet y telefonía para la Gente

16

Cifras del Proyecto

17

Formación de Competencias Digitales

18

Casos de éxito

19

Caricaturas

Introducción En el 2010, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) inició una revolución digital, con grandes progresos en el despliegue de redes y diferentes tecnologías para conectar a las regiones, pero al mismo tiempo, desde ese momento, se enfrentó a grandes retos. Tenía que construir una mega autopista de la información, que permitiera ampliar las redes existentes y tener una cobertura TIC total del territorio nacional. Pero mucho más importante que el despliegue de cables y torres, vio la necesidad de llevar oportunidades a través de la tecnología a todos los rincones del país, incluidos muchos municipios que históricamente estaban incomunicados, ya sea por su pasado de violencia, distancia desde las grandes capitales o su difícil acceso geográfico. Por este motivo, el campo colombiano ha tenido un papel relevante en el Plan Vive Digital para la Gente, la hoja de ruta del Ministerio TIC, que tiene el reto, no solo de llevar infraestructura tecnológica, sino apropiación y formación TIC que ayuden a mejorar las condiciones de vida de todos los colombianos, en particular de aquellos que viven en zonas apartadas. Para esto, la entidad desplegó más de 7 mil centros de acceso comunitario a Internet en los 32 departamentos del país, llamados Kioscos Vive Digital, en los cuales se prestan servicios de conectividad, telefonía y capacitación en competencias TIC, de acuerdo a las necesidades de cada región. La buena noticia es que estos escenarios están presentes en todos los centros poblados de más de 100 habitantes y con ellos, los colombianos no solo han tenido la posibilidad de tener Internet a un paso de su casa, sino también comenzar a prepararse para la economía digital.

Kiosco Vive Digital Sucre

3


Editorial

S U C R E

Actualmente, Colombia atraviesa por una era de cambios y

progreso, es por esto que la tecnología no puede quedarse atrás. El Ministerio de las TIC lo sabe y trata de brindar oportunidades a todos los colombianos en cada rincón del país creando alianzas estratégicas para construir estos escenarios y prestar el mejor servicio a las comunidades.

Hablando con las redes sociales Diana Paola Castro Gaitán “Los Kioscos Vive Digital son una herramienta fundamental para el desarrollo de las comunidades en el campo, en especial para el rendimiento académico de los estudiantes, ya que tienen accesos a una educación más completa”. 8 de septiembre 2017

Los Kioscos Vive Digital, son puntos de acceso comunitario a Internet para los niños, jóvenes y adultos en zonas rurales de más de 100

Frank Velazque

habitantes, ubicados en las zonas más alejadas de Colombia, donde

“Los Kioscos Vive Digital son una excelente oportunidad para que nuestras comunidades tengan acceso a las herramientas TIC #ViveDigitalparalaGente”.

pueden conectarse a internet y recibir capacitaciones gratuitas en uso y

30 de noviembre 2017

apropiación de las TIC.

Ing. Clara Lucía Martínez

Luego de iniciar el Proyecto de Kioscos Vive Digital Fase II y de

llevar varios años administrando estos espacios que se han convertido en un escenario de reunión de las comunidades, de aprendizaje continuo y de creación de nuevas oportunidades, presentamos esta edición especial

Germán Meza Rodríguez

“Yo soy Vive Digital gracias a K2 Colombia. Estoy orgulloso de hacer parte de esta familia #ViveDigitalparalaGente”. 27 de enero de 2016

en la cual resaltamos el crecimiento y desarrollo de las comunidades a partir de los 287 Kioscos Vive Digital ubicados en el Departamento Sucre.

Los protagonistas de estas historias, nos demuestran que la única

limitación del hombre se encuentra en la mente, nos confirman por medio de acciones reales que somos un país lleno de emprendedores,

Luz Dary Puyo Baltazar “Gracias a los Kioscos Vive Digital por brindar a las comunidades la oportunidad de capacitarse y aprender el uso de las TIC #ViveDigitalparalaGente”. 2 de octubre de 2016

de personas creativas y productivas que no se detienen ante ninguna dificultad y que aprovechan los Kioscos para conocer y entender qué está pasando alrededor del mundo, cuáles son las tendencias del mercado a nivel global y cómo se pueden aprovechar para fortalecer las ideas propias y llevarlas siempre un paso adelante.

Jorge Luis Santero @yorsante “@k2_colombia #OrtografíaOKCon #K2Colombia #ViveDigitalparalaGente Las personas de la comunidad estamos aprendiendo ortografía gracias al Kiosco Vive Digital”. 14 de octubre 2016

Cordialmente, Zuly Barragán

Clara Lucía Martínez Gerente General - Unión Temporal K2 Colombia

“#SoyKVDK2Colombia. Gracias por su apoyo incondicional frente al uso de herramientas TIC #ViveDigitalparalaGente”. 22 de septiembre 2016

Pág.

4

5


S U C R E

LAS COMUNIDADES DISFRUTAN DE LOS BENEFICIOS DE LOS KIOSCOS VIVE DIGITAL

LLEGAN LOS KIOSCOS VIVE DIGITAL

Comunidad beneficiada del Kiosco Vive Digital Kiosco Vive Digital

Cabina telefรณnica Sucre

Inauguraciรณn del Kiosco

Pรกg.

6

Comunidad realizando actividades

Comunidad realizando actividades

Comunidad realizando actividades

Usuario utilizando los servicios del Kiosco Vive Digital

Entrega departamental de Sucre

Inauguraciรณn del Kiosco

7


S U C R E

El desarrollo de las comunidades en el campo a través de los Kioscos Vive Digital

Más de tres años garantizando calidad y servicio a los Kioscos Vive Digital del departamento de Sucre. Líderes en la Estrategia de Apropiación Social, gestión de comunicaciones y capacitaciones a los estudiantes, campesinos y comunidad en general.

Kiosco Vive Digital en Sucre

En medio de este panorama se evidencia el aporte positivo de las TIC, que transforman y aportan mejoras a los habitantes de las zonas rurales, permitiendo cambiar su entorno productivo a través de herramientas y plataformas tecnológicas, adoptando buenas prácticas para optimizar los procesos agrícolas. Es así como los Kioscos Vive Digital a través de portales web como Agronet, Kanpo, Biblioteca Agropecuaria de Colombia y Campo Agro, estimulan y fomentan el desarrollo del sector agrícola del país, ofreciendo herramientas para la producción, recolección, compra y venta de productos agropecuarios. Uno de los roles más importantes y determinantes para el desarrollo de nuestro país, se da gracias al progreso cultural, social y tecnológico que se ha presentado durante los últimos años en las zonas rurales.

Pág.

8

El Campo se ha convertido en el principal protagonista del progreso colombiano, logrando así un desarrollo incluyente y participativo, social y productivo; que permite a los actores rurales buscar herramientas para el progreso competitivo, dándole así un propósito a los Kioscos Vive Digital, que se han apropiado del sector agropecuario, realizando su aporte desde las tecnologías de la información y comunicación.

Es importante destacar el rol de nuestros Gestores y Coordinadores en los Kioscos Vive Digital, quienes son reconocidos por la comunidad como líderes innatos, con vocación hacia el desarrollo comunitario, aportando y fortaleciendo a las comunidades rurales en el proceso continuo de aprendizaje y aprehensión de nuevas habilidades a través de las herramientas TIC. La apuesta de los Kioscos Vive Digital en el departamento, es integrar las herramientas digitales que ofrecen las TIC, con la vida cotidiana de cada uno de los colombianos, logrando así superar y cerrar la brecha digital.

Comunidad en el Kiosco Vive Digital

9


S U C R E

Entrevista Coordinador MÁS ALLÁ DEL SERVICIO DE INTERNET Y TELEFONÍA Capacitación Coordinadores Departamentales (San Andrés y Providencia, Sucre y Córdoba) 2017

¿Cómo describe el desarrollo que han tenido las comunidades beneficiadas con los Kioscos Vive Digital? Poco a poco la comunidad se ha ido familiarizando con las nuevas tecnologías. Es claro que los Kioscos Vive Digital han cambiado la vida de las personas en cada uno de los corregimientos, y les facilita cientos de tramites que van desde una fotocopia de la cédula; abrir una cuenta de correo o red social; crear documentos en word; mejorar procesos de plantaciones de cultivos, actividades agropecuarias, pesqueras, etc. Además de todo eso, los Kioscos Vive Digital se convirtieron en el lugar de reunión para las comunidades.

Visita Coordinador Jairo Aristóbulo Castro

Desde hace aproximadamente tres años Jairo Aristóbulo Castro Rincón trabaja como Coordinador Departamental para la Apropiación Social del Proyecto Kioscos Vive Digital. Tiene a su cargo 35 Kioscos Vive Digital en el departamento. Su trabajo consiste en supervisar, orientar, capacitar y brindar apoyo en el cumplimiento de la Estrategia de Apropiación Social que incluye actividades como Jornadas de Sensibilización y Socialización, Formación de Competencias Digitales, entre otras.

Pág.

10

En el departamento de Sucre trabajan en total 8 Coordinadores Departamentales de Apropiación.

Frente a la Estrategia de Apropiación Social ¿Cómo cree usted que las comunidades acogen esta Estrategia que les permite aprender el uso de las herramientas TIC? Las comunidades en sus comienzos se interesaron poco, incluso le tenían miedo a usar los diferentes servicios del Kiosco Vive Digital, pero poco a poco ya sea por curiosidad, necesidad o por la motivación del Gestor, terminaron utilizando los servicios y participando en las diferentes jornadas que se desarrollan. Con el tiempo el Kiosco se convirtió en el lugar para buscar información sobre temas de todo tipo de interés como salud, belleza, deportes, agricultura, cocina, entre otras. A través de las actividades realizadas, mes a mes, se ha logrado la atención no sólo de los más pequeños

sino también de personas mayores, es como una cadena donde unos informan a otros de los servicios ofrecidos y los motivan a participar. Cuéntenos una anécdota que haya vivido trabajando en el Proyecto Kioscos Vive Digital. En el tiempo que fui ejecutivo de campo fueron muchos viajes por río, viajes largos sin chaleco salvavidas, en lo que llaman “la flota”, es una canoa metálica que transporta pasajeros, víveres, cilindros de gas, materiales de construcción, entre otros. Es un viaje algo extremo porque en ocasiones debido al peso se hunde la flota. Uno que recuerdo fue viajando de Magangué a un corregimiento del municipio de Pinillos. Salimos al medio día y llegamos a eso de las 7 de la noche, debido a los fuertes vientos que se presentaron en la zona, por esos días sólo había energía en horas de la noche, así que teníamos que trabajar de inmediato; así lo hicimos y terminamos a eso de la media noche. La flota salía a las 2 de la mañana, entonces para no tener problema con el regreso lo más conveniente fue ir a dormir en una hamaca dentro de la flota, sobre el río Chicagua junto con la tripulación, que son en promedio cinco personas. Esa noche era luna llena y sobre el río se podía ver su reflejo, lo que le daba a ese momento un toque mágico, por los destellos de colores, además durante la madrugada se veía como si el sol emergiera del río. Ese es un momento indescriptible con matices únicos.

11


S U C R E

Entrevista Gestor Local

LA CLAVE DEL LOGRO La pieza clave en el desarrollo de la ambiciosa Estrategia de Apropiación Social que planteó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el Plan Vive Digital para la Gente en cada uno de los Kioscos Vive Digital, se da gracias al apoyo, entrega, determinación y trabajo constante de cada Gestor Local. Cada Gestor es reconocido por ser líder en la comunidad, además de tener vocación hacia el desarrollo comunitario; estas habilidades le permiten realizar las labores que exige la administración del Kiosco Vive Digital.

El Gestor es responsable de realizar convocatorias para la participación de la comunidad en cada una de las actividades que desarrolla en el Kiosco Vive Digital: capacitaciones virtuales, actividades de Sensibilización y Socialización, Formación de Competencias Digitales, entre otras. Yesith Alberto Cerpa Acuña es Gestor del Kiosco Vive Digital ubicado en la vereda de Córdoba, en el municipio de Sucre. Trabaja como Gestor desde hace tres años, llegó al Kiosco Vive Digital gracias a la convocatoria que realizaron docentes y directivos de la Institución.

Entrega de volantes a la comunidad

¿Qué representa para usted trabajar en el Kiosco Vive Digital? Representa un enorme crecimiento y aprendizaje continuo. Trabajar en el Kiosco Vive Digital implica estar al día y conocer las herramientas tecnológicas para ofrecer un buen servicio a la comunidad. ¿Cuál cree que ha sido el desarrollo que ha tenido su comunidad al ser beneficiada con el Kiosco Vive Digital? Ahora tenemos contacto con el resto del mundo. Antes del Kiosco Vive Digital, no sabíamos mucho de lo que pasaba en el resto del mundo. Ahora con sólo un clic, podemos leer noticias de todo lado y saber sobre otros territorios.

Pág.

12

Gestor Local Yesith Alberto Cerpa

¿Recuerda cómo fue la instalación del Kiosco Vive Digital? El proceso de instalación fue un poco interrumpido. Al principio se pensaba que la instalación del Kiosco Vive Digital y de

la antena iba a atraer los rayos; pero después de una capacitación sobre cómo funcionaba el Kiosco Vive Digital, se llegó a un acuerdo y se logró la instalación. ¿Cuál ha sido el mayor logro que ha conseguido trabajando en el Kiosco Vive Digital? Expandir más mis conocimientos y ser reconocido como un líder en la comunidad, sobre todo frente al tema de tecnología. De las actividades que se desarrollan en el Kiosco Vive Digital ¿Cuál cree que es la actividad que más le ayuda o beneficia a la comunidad? Los cursos de Formación de Competencias Digitales que se realizan a través de la plataforma Moodle. ¿Cuáles son sus expectativas frente el Proyecto Kioscos Vive Digital? ¡Qué siga! ¡Qué continúe y no pare! Gracias al Kiosco Vive Digital nuestra comunidad esta comunicada con todo Colombia y el mundo.

13


S U C R E

Entrevista miembro de la Comunidad

Internet y telefonía

Comunidad recibiendo actividades en el Kiosco Vive Digital

¿Cómo se enteró de los servicios que ofrece el Kiosco Vive Digital? Me enteré del Kiosco Vive Digital, gracias a los volantes que repartía el Gestor, en la comunidad. ¿Cuáles eran sus expectativas la primera vez que entró al Kiosco Vive Digital? Al principio pensé que el Kiosco Vive Digital era sólo para que lo usaran los estudiantes o profesores de la institución. Pero gracias a la iniciativa del Gestor, nos enteramos que el Kiosco Vive Digital lo podíamos usar todos en la comunidad. ¿Para qué usa los beneficios del Kiosco Vive Digital? Busco y descargo recetas de cocina, veo peinados para hacerle a mi hija, también veo tutoriales para decorar uñas. Eso principalmente.

Eliana Patricia Agua, usuaria del Kiosco Vive Digital

¿Cuál cree que ha sido el desarrollo que ha tenido su comunidad después de la llegada del Kiosco Vive Digital? Los trámites como consultar el FOSYGA son más rápidos y económicos, toda la comunidad consulta documentos a través del Kiosco Vive Digital. Todos ahorramos tiempo y dinero.

Eliana Patricia Aguas Mercado es beneficiaria del Kiosco Vive Digital ubicado en centro poblado Córdoba, en el municipio de Sucre. Visita el Kiosco Vive Digital desde hace más de un año y nos cuenta un poco de su experiencia disfrutando de Pág.

14

los servicios ofrecidos en el Kiosco Vive Digital.

Comunidad utilizando el Kiosco

De las actividades que se desarrollan en el Kiosco Vive Digital ¿Cuál es la actividad que más disfruta realizar? Los cursos de Formación de Competencias Digitales, es ahí donde me capacitó.

15


S U C R E

Cifras del Proyecto

Formación de Competencias Digitales 2017 Durante el año 2017 se ofertaron 10 cursos en el departamento de Sucre, los cursos de Formación de Competencias Digitales buscan mantener una oferta constante en los Kioscos Vive Digital, que permite a los miembros de las comunidades capacitarse. En total se capacitaron 21.260 personas.

CARACTERIZACIÓN POR EDAD

37% 23% 12% 12% 6% 5% 3% 1%

CURSOS OFERTADOS: FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES 2017

De 13 a 18 años

7.919

14%

1

De 19 a 25 años

4.948

Internet en una fuente de Ingresos

8

De 33 a 45 años

2.591

13%

13%

De 26 a 32 años

7 Emprendimiento

2.591

FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES

2017

Cultural

¿Cómo está mi bolsillo?

Comercialización de Productos y Servicios por Internet

No registra

1.234 8 Nuevos Kiosco Vive Digital

De 5 a 12 años

1.094

Introducción a windows

De 46 a 55 años

630

6 43 personas

3

13%

4

Economía

50 personas

en la Red

5

13%

CARACTERIZACIÓN POR GÉNERO

Mayor de 56 años

251

47% Hombres

53% Mujeres

39% 29%

Bachillerato completo Sabe leer y escribir

16

2 Emprendimiento Comunitario

Habilidades para la

Bachillerato incompleto

Pág.

13%

CARACTERIZACIÓN POR NIVEL EDUCATIVO

10%

Técnico Primaria completa

8% 6%

5%

Primaria incompleta Profesional Tecnólogo

2% 1%

No lee ni escribe 0% Postgrado 0%

17


S U C R E

Casos de Éxito Como una muestra de los grandes resultados que se han dado mediante la adopción de las TIC y que han permitido cambiar y mejorar las condiciones de vida, el Proyecto Kioscos Vive Digital ha realizado el acompañamiento a más de 9.800 Casos de Éxito en el departamento, demostrando y confirmando que no existen barreras ni límites.

Gracias al Kiosco Vive Digital, artesana de caña flecha promociona sus productos.

Creaciones en fomi, gracias a los beneficios del Kiosco Vive Digital.

Para Nayibe Mendoza no existen los límites, gracias al Kiosco Vive Digital que el MinTIC instaló en el municipio de San Marcos, hoy se ha convertido en una cotizada artesana de su localidad.

Katy Jiménez proviene de la vereda Maratón en el municipio de Colosó, y se ha hecho experta en la decoración de fiestas locales con materiales como el fomi. Katy cuenta que, además de poder usar de manera productiva su tiempo con esta actividad, trabajar con fomi le ha permitido generar ingresos con los que antes no contaba y que representan un cambio en su calidad de vida.

Caricaturas Kioscos Vive Digital Nombre de la caricatura:

“Mi KVD una puerta al mundo exterior”. Autor: Jorge Alejandro Ruiz Coordinador del departamento de Guaviare

Nombre de la caricatura: “La comunidad y los beneficios del KVD”. Nayibe es una artesana que ha encontrado en el Kiosco Vive Digital toda la información para mejorar y promocionar sus artesanías en caña flecha, lo que le ha permitido mejorar los ingresos que obtiene con la comercialización de sus creaciones. Gracias a su página de Facebook ha logrado hacer ventas por encargo en varias ciudades del país. Ella, junto con otras siete mujeres artesanas son las responsables de sacar al mercado sus más lindas creaciones.

Pág.

18

Autor: Edinsson Collo Soscue Gestor del departamento de Cauca Kiosco Vive Digital en La Ovejera Katy se considera muy afortunada de contar con el Kiosco Vive Digital, porque ha aprendido a elaborar manualidades en fomi y hoy es reconocida por su arte y creatividad en la localidad.

Los Kioscos Vive Digital son una iniciativa del MinTIC que busca proporcionar herramientas de capacitación, servicios de Internet, impresión de documentos, fotocopiado y telefonía a los habitantes del departamento de Sucre.

19


S U C R E

Pรกg.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.