Revista Digital Cauca, Kioscos Digitales

Page 1

1


KVD K2

CAUCA

C A U C A

Sumario

Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Plan Vive Digital para la Gente Kioscos Vive Digital Bogotá, 2018 Unión Temporal K2 Colombia Representante Clara Lucía Martínez Gerente de Apropiación y Servicio al Cliente Carolina Cano Comunicadora Social Ana Cristina Vargas

Pág.

2

4

Editorial

5

Hablando con las Redes Sociales

6

Kioscos Vive Digital

8

Desarrollo en las comunidades a través de los Kioscos Vive Digital

10

Más allá del servicio de internet y telefonía

12

La clave del logro

14

Internet y telefonía para la Gente

16

Cifras del Proyecto

17

Formación de Competencias Digitales

18

Casos de éxito

19

Caricaturas

Introducción En el 2010, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) inició una revolución digital, con grandes progresos en el despliegue de redes y diferentes tecnologías para conectar a las regiones, pero al mismo tiempo, desde ese momento, se enfrentó a grandes retos. Tenía que construir una mega autopista de la información, que permitiera ampliar las redes existentes y tener una cobertura TIC total del territorio nacional. Pero mucho más importante que el despliegue de cables y torres, vio la necesidad de llevar oportunidades a través de la tecnología a todos los rincones del país, incluidos muchos municipios que históricamente estaban incomunicados, ya sea por su pasado de violencia, distancia desde las grandes capitales o su difícil acceso geográfico. Por este motivo, el campo colombiano ha tenido un papel relevante en el Plan Vive Digital para la Gente, la hoja de ruta del Ministerio TIC, que tiene el reto, no solo de llevar infraestructura tecnológica, sino apropiación y formación TIC que ayuden a mejorar las condiciones de vida de todos los colombianos, en particular de aquellos que viven en zonas apartadas. Para esto, la entidad desplegó más de 7 mil centros de acceso comunitario a Internet en los 32 departamentos del país, llamados Kioscos Vive Digital, en los cuales se prestan servicios de conectividad, telefonía y capacitación en competencias TIC, de acuerdo a las necesidades de cada región. La buena noticia es que estos escenarios están presentes en todos los centros poblados de más de 100 habitantes y con ellos, los colombianos no solo han tenido la posibilidad de tener Internet a un paso de su casa, sino también comenzar a prepararse para la economía digital.

Kiosco Vive Digital en Cauca

3


Editorial

C A U C A

Actualmente, Colombia atraviesa por una era de cambios y

progreso, es por esto que la tecnología no puede quedarse atrás. El Ministerio de las TIC lo sabe y trata de brindar oportunidades a todos los

Hablando con las redes sociales Diana Paola Castro Gaitán “Los Kioscos Vive Digital son una herramienta fundamental para el desarrollo de las comunidades en el campo, en especial para el rendimiento académico de los estudiantes, ya que tienen accesos a una educación más completa”. 8 de septiembre 2017

colombianos en cada rincón del país creando alianzas estratégicas para construir estos escenarios y prestar el mejor servicio a las comunidades. Los Kioscos Vive Digital, son puntos de acceso comunitario a Internet

Frank Velazque

para los niños, jóvenes y adultos en zonas rurales de más de 100

“Los Kioscos Vive Digital son una excelente oportunidad para que nuestras comunidades tengan acceso a las herramientas TIC #ViveDigitalparalaGente”.

habitantes, ubicados en las zonas más alejadas de Colombia, donde

30 de noviembre 2017

pueden conectarse a internet y recibir capacitaciones gratuitas en uso y

KVD K2

CAUCA

apropiación de las TIC.

Ing. Clara Lucía Martínez

Luego de iniciar el Proyecto de Kioscos Vive Digital Fase II y de

llevar varios años administrando estos espacios que se han convertido en un escenario de reunión de las comunidades, de aprendizaje continuo y

Germán Meza Rodríguez

“Yo soy Vive Digital gracias a K2 Colombia. Estoy orgulloso de hacer parte de esta familia #ViveDigitalparalaGente”. 27 de enero de 2016

de creación de nuevas oportunidades, presentamos esta edición especial en la cual resaltamos el crecimiento y desarrollo de las comunidades a partir de los 661 Kioscos Vive Digital ubicados en el Departamento Cauca.

Los protagonistas de estas historias, nos demuestran que la única

limitación del hombre se encuentra en la mente, nos confirman por

Luz Dary Puyo Baltazar “Gracias a los Kioscos Vive Digital por brindar a las comunidades la oportunidad de capacitarse y aprender el uso de las TIC #ViveDigitalparalaGente”. 2 de octubre de 2016

medio de acciones reales que somos un país lleno de emprendedores, de personas creativas y productivas que no se detienen ante ninguna dificultad y que aprovechan los Kioscos para conocer y entender qué está

Jorge Luis Santero @yorsante

pasando alrededor del mundo, cuáles son las tendencias del mercado

“@k2_colombia #OrtografíaOKCon #K2Colombia #ViveDigitalparalaGente Las personas de la comunidad estamos aprendiendo ortografía gracias al Kiosco Vive Digital”.

a nivel global y cómo se pueden aprovechar para fortalecer las ideas

14 de octubre 2016

propias y llevarlas siempre un paso adelante.

Cordialmente,

Pág.

4

Clara Lucía Martínez Gerente General - Unión Temporal K2 Colombia

Zuly Barragán “#SoyKVDK2Colombia. Gracias por su apoyo incondicional frente al uso de herramientas TIC #ViveDigitalparalaGente”. 22 de septiembre 2016

5


C A U C A

LAS COMUNIDADES DISFRUTAN DE LOS BENEFICIOS DE LOS KIOSCOS VIVE DIGITAL

LLEGAN LOS KIOSCOS VIVE DIGITAL

KVD K2

CAUCA

Actividad de perifoneo

Inauguraciรณn del Kiosco Vive Digital

Actividad entrega de volantes

A 100 mts un Kiosco Vive Digital

Servicios del Kiosco Vive Digital

Comunidad realizando actividades

Pรกg.

6

Inauguraciรณn del Kiosco Vive Digital

Comunidad realizando actividades

Comunidad realizando actividades

Comunidad realizando actividades

7


C A U C A

El desarrollo de las comunidades en el campo a través de los Kioscos Vive Digital

En medio de este panorama se evidencia el aporte positivo de las TIC, que transforman y aportan mejoras a los habitantes de las zonas rurales, permitiendo cambiar su entorno productivo a través de herramientas y plataformas tecnológicas, adoptando buenas prácticas para optimizar los procesos agrícolas. Es así como los Kioscos Vive Digital a través de portales web como Agronet, Kanpo, Biblioteca Agropecuaria

Más de tres años garantizando calidad y servicio a los Kioscos Vive Digital del departamento de Cauca. Líderes en la Estrategia de Apropiación Social, gestión de comunicaciones y capacitaciones a los estudiantes, campesinos y comunidad en general.

de Colombia y Campo Agro, estimulan y fomentan el desarrollo del sector agrícola del país, ofreciendo herramientas para la producción, recolección, compra y venta de productos agropecuarios. Es importante destacar el rol de nuestros Gestores y Coordinadores en los Kioscos Vive Digital, quienes son reconocidos por la comunidad como líderes innatos, con vocación hacia el desarrollo comunitario, aportando y fortaleciendo a las comunidades rurales en el proceso continuo de aprendizaje y aprehensión de nuevas habilidades a través de las herramientas TIC.

CAUCA

La apuesta de los Kioscos Vive Digital en el departamento, es integrar las herramientas digitales que ofrecen las

KVD K2

TIC, con la vida cotidiana de cada uno de los colombianos, logrando así superar y cerrar la brecha digital.

Uno de los roles más importantes y determinantes para el desarrollo de nuestro país, se da gracias al progreso cultural, social y tecnológico que se ha presentado durante los últimos años en las zonas rurales. El Campo se ha convertido en el principal protagonista del progreso colombiano, logrando así un desarrollo incluyente y participativo, social y productivo; que permite a los actores rurales buscar herramientas para el progreso competitivo, dándole así un propósito a los Kioscos Vive

Pág.

8

Digital, que se han apropiado del sector agropecuario, realizando su aporte desde las tecnologías de la información y comunicación.

Actividades en el Kiosco Vive Digital

Gestora Local de Cauca

9


Entrevista Coordinador MÁS ALLÁ DEL SERVICIO DE INTERNET Y TELEFONÍA

KVD K2

CAUCA

C A U C A

Capacitación Coordinadores Departamentales, Cauca

Coordinador Departamental John Darío Arias

Desde hace aproximadamente tres años John Darío Arias Noreña trabaja como Coordinador Departamental para la Estrategia Apropiación Social del Proyecto Kioscos Vive Digital. Tiene a su cargo 32 Kioscos Vive Digital en el departamento. Su trabajo consiste en supervisar, orientar, capacitar y brindar apoyo en el cumplimiento de la Estrategia de Apropiación Social que incluye actividades como Jornadas de Sensibilización y Socialización, Formación de Competencias Digitales, entre otras. Darío trabaja desde hace más de 15 años en proyectos de telecomunicaciones que ha promovido el Gobierno Nacional como Compartel y CIP (Conexión Instituciones Públicas). Reconoce que día a día se enfrenta a su rol como Coordinador departamental, asumiendo el reto de contribuir con el Plan Vive Digital para la Gente y hacer cada vez más pequeña la brecha digital.

Pág.

10

“De la mano con las herramientas TIC la vida es más fácil, si las personas se proponen metas sean las que sean, nuestro proyecto está para apoyarlos y contribuir a hacerlas realidad”.

En el departamento de Cauca trabajan en total 20 Coordinadores Departamentales de Apropiación.

¿Cómo describe el desarrollo que han tenido las comunidades beneficiadas con los Kioscos Vive Digital? Cada persona es un mundo diferente con necesidades individuales en relación a su proyecto de vida, sin embargo algunas de estas necesidades se pueden generalizar como es el deseo de salir adelante. Es allí donde cada uno de los miembros de las comunidades se beneficia del Plan Vive Digital para la Gente a través de los Kioscos Vive Digital. Frente a la Estrategia de Apropiación Social ¿Cómo cree usted que las comunidades acogen esta Estrategia que les permite aprender el uso de las herramientas TIC? Con mucho agrado, antes no existía este tipo de proyecto. Las personas debían desplazarse por largas distancias, generalmente a sus cabeceras municipales, para poder utilizar algún servicio de conectividad. Hoy gracias a la Estrategia de Apropiación Social, las comunidades gozan en sus Kioscos Vive Digital de una persona conocida por ellos, quien los orienta a hacer uso de las herramientas TIC.

Cuéntenos una anécdota que haya vivido trabajando en el Proyecto Kioscos Vive Digital. Recuerdo hace unos años cuando me integre a la familia K2 Colombia y me asignaron visitar uno de nuestros Kioscos Vive Digital que se encontraba sin Gestor, a raíz de las diferencias de pensamiento entre los habitantes de la misma localidad. Me propuse entonces, reunir a las partes, no fue una tarea fácil pero que logré; convoqué habitantes, líderes de la comunidad, docentes y personas que habían desempeñado el cargo de Gestor, esto con el propósito de escuchar la versión de cada uno de ellos, y en conjunto se logró aclarar las diferencias y pudimos resolver la problemática. Hoy esta comunidad goza de los servicios del Kiosco Vive Digital y me satisface ver como algunos miembros de la comunidad que antes tenían diferencias, hoy comparten espacios como buenos vecinos, haciendo parte de proyectos comunitarios, en búsqueda de mejorar la convivencia de su comunidad. Gracias a esa experiencia el Kiosco Vive Digital se ha convertido en un sitio de integración comunitaria, donde a través de las herramientas que ofrecen los Kioscos Vive Digital, ellos pueden fortalecer sus ideas y proyectos personales y comunitarios.

11


Entrevista Gestor Local

C A U C A

LA CLAVE DEL LOGRO

KVD K2

CAUCA

La pieza clave en el desarrollo de la ambiciosa Estrategia de Apropiación Social que planteó el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones con el Plan Vive Digital para la Gente en cada uno de los Kioscos Vive Digital, se da gracias al apoyo, entrega, determinación y trabajo constante de cada Gestor Local.

María Mercedes Castillo, Gestora Local

Pág.

12

Foro Casos de Éxito 2017, Cauca

Cada Gestor es reconocido por ser líder en la comunidad, además de tener vocación hacia el desarrollo comunitario; estas habilidades le permiten realizar las labores que exige la administración del Kiosco Vive Digital.

¿Cuál cree que ha sido el desarrollo que ha tenido

muy difícil porque ellos tenían miedo al ver tantos

su comunidad al ser beneficiada con el Kiosco Vive

aparatos electrónicos, tenían temor por dañarlos o

Digital?

romperlos. Con el tiempo se fueron familiarizando y

El desarrollo de mi comunidad con este proyecto

hoy tejen, hacen bordados, cojines, etc., todo gracias

es enorme, muchas de las personas han aprendido

a los tutoriales que han visto en plataformas como

El Gestor es responsable de realizar convocatorias para la participación de la comunidad en cada una de las actividades que desarrolla en el Kiosco Vive Digital: capacitaciones virtuales, actividades de Sensibilización y Socialización, Formación de Competencias Digitales, entre otras.

diferentes conocimientos en cuanto a la tecnología

YouTube.

María Mercedes Castillo es Gestora del Kiosco Vive Digital en Mesa de Caloto ubicado en la Institución Educativa Escuela Rural Mixta Las Delicias Caloto, en el municipio de Páez. Trabaja como Gestora desde hace tres años, llegó al Kiosco Vive Digital gracias a la convocatoria que realizaron docentes y directivos de la Institución.

y no se tienen que desplazar como antes. El Kiosco Vive Digital les permite encontrar la información que

De las actividades que se desarrollan en el Kiosco

necesitan.

Vive Digital ¿Cuál cree que es la actividad que más le ayuda o beneficia a la comunidad?

¿Cuál ha sido el mayor logro que ha conseguido

La actividad más beneficiosa para mí comunidad es:

trabajando en el Kiosco Vive Digital?

Casos de Éxito.

Logré estudiar, termine un técnico en sistemas a

Junto con otros miembros de la comunidad, planeamos

través del SENA virtual. He logrado capacitarme para

la posibilidad de reforestar una zona cercana. Gracias

brindar más conocimientos y compartirlo con todos

al Kiosco Vive Digital, descubrimos que árboles eran la

en mi comunidad.

mejor opción para plantar, cómo se cultivaban y cómo

Otro logro, fue ayudar a que las personas mayores

era su cuidado. Y así lo hicimos, logramos reforestar la

y los abuelos asistieran al Kiosco. En principio fue

zona. Estamos muy orgullosos de eso.

13


C A U C A

Entrevista miembro de la Comunidad

Internet y telefonía

CAUCA

Comunidad realizando actividades

KVD K2

¿Cuáles eran sus expectativas la primera vez que entró al Kiosco Vive Digital? Principalmente conocer de qué se trataba y cómo funcionaba el Kiosco Vive Digital. Al principio tenía muchas dudas pero a medida que conocí las actividades y me familiaricé con ellas, se han convertido en parte importante de mi vida. ¿Cuál ha sido su experiencia personal usando los servicios del Kiosco Vive Digital? He aprendido mucho acerca de las TIC y sus beneficios, gracias al acceso a internet he podido aprender sobre manualidades, culinaria, música y cultura, transformando mí pensamiento y mí actuar; por otro lado me he acercado mucho a la comunidad principalmente a los niños, que son el futuro de nuestra comunidad. ¿Cuál cree que ha sido el desarrollo que ha tenido su comunidad gracias al Kiosco Vive Digital? Tener acceso a la información, y ésta se obtiene de manera sencilla ya que el Kiosco Vive Digital no es costoso y la información está a la mano, el Kiosco hace parte de la comunidad. Usuarios del Kiosco Vive Digital

Maria Nacy Rivera es beneficiada del Kiosco Vive Digital ubicado en la vereda Yaquiva, en el municipio de Inzá. Visita el Kiosco Vive Digital desde hace más de un año y nos cuenta un poco de su experiencia disfrutando de los Pág.

14

servicios ofrecidos en el Kiosco Vive Digital.

De las actividades que se desarrollan en el Kiosco Vive Digital ¿Cuál es la actividad con la que ha aprendido a usar los servicios de internet? La actividad con la que he aprendido a usar los servicios que ofrece el Kiosco Vive Digital y diferentes páginas de internet son las Jornadas de Sensibilización y Socialización, porque la comunidad participa. Además implica usar casi todos los servicios: impresora, escáner, televisor, descargar videos y/o fotos. Si el Proyecto Kioscos Vive Digital terminara mañana ¿Cuáles serían sus palabras para despedir el Kiosco Vive Digital? El internet se entiende como la puerta al conocimiento y esto es lo que nos brinda el Kiosco, saberes, conocimientos y trasformación para la región, comunidad y familias; mis palabras serian de agradecimiento por el servicio, por su gestión y la oportunidad que nos dieron.

15


C A U C A

Cifras del Proyecto

Formación de Competencias Digitales 2017 CARACTERIZACIÓN POR EDAD

KVD K2

CAUCA

29%

De 13 a 18 años

13.617

CURSOS OFERTADOS: FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES 2017

De 19 a 25 años

24%

11.353

14%

De 33 a 45 años

14%

Durante el año 2017 se ofertaron 10 cursos en el departamento de Cauca, los cursos de Formación de Competencias Digitales buscan mantener una oferta constante en los Kioscos Vive Digital que permite a los miembros de las comunidades capacitarse. En total se capacitaron 47.475 personas.

1 8

6.780

en la Red

Comercialización de Productos y Servicios por Internet

Habilidades para la

De 26 a 32 años

6.649

7 Emprendimiento

FORMACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES

2017

Cultural

11% 4% 2% 2%

5.235

3

Emprendimiento Comunitario

6

De 46 a 55 años

1.998

¿Cómo está mi bolsillo?

5

4 13 Kioscos Vive Digital Nuevos Introducción a windows

77 personas 62 personas

No registra

989

CARACTERIZACIÓN POR GÉNERO

Mayor de 56 años

854

50% Hombres

50% Mujeres

38%

Bachillerato completo

27%

Primaria Completa

16

Internet en una fuente de Ingresos

De 7 a 12 años

Bachillerato Incompleto

Pág.

2

Economía

CARACTERIZACIÓN POR NIVEL EDUCATIVO

12%

Primaria Incompleta Sabe Leer y Escribrir

11% 5%

Técnico

4%

Tecnólogo

1%

Profesional

1%

No Lee Ni Escribe 0% Postgrado 0%

17


C A U C A

Casos de Éxito Como una muestra de los grandes resultados que se han dado mediante la adopción de las TIC y que han permitido cambiar y mejorar las condiciones de vida, el Proyecto Kioscos Vive Digital ha realizado el acompañamiento a más de 21.000 Casos de Éxito en el departamento, demostrando y confirmando que no existen barreras ni límites.

Gracias al Kiosco Vive Digital comunidad indígena abre una panadería.

Construyendo sueños gracias al Kiosco Vive Digital.

Para Luz Dary Campo y otras mujeres de la comunidad no existen los límites, gracias al Kiosco Vive Digital que el MinTIC instaló en la vereda de Totoró, hoy se han convertido en microempresarias exitosas.

Caricaturas Kioscos Vive Digital Nombre de la caricatura:

“Mi KVD una puerta al mundo exterior”. Autor: Jorge Alejandro Ruiz Coordinador del departamento de

KVD K2

CAUCA

Guaviare

Luz Dary Campo, Caso de Éxito Tejidos, Caso de Éxito

Las ganas de salir adelante son el motor de este caso de éxito, gracias a la gestora del Kiosco, un grupo de emprendedoras indígenas se reunieron en el Kiosco a realizar una investigación sobre panadería, luego de observar varios vídeos e investigar sobre artículos relacionados, deciden tomar un curso técnico de panadería en el SENA. Como resultado de estas acciones, en la actualidad cuentan con su propia panadería, crean nuevas recetas gracias a la investigación que realizan en cada visita al Kiosco Vive Digital.

Pág.

18

Zulma Amparo Rodriguez, caso de éxito, demuestra que el trabajo en equipo siempre da grandes frutos, esta vez, un grupo de madres de la comunidad del poblado Bocas del Palo, se reunieron y con la ayuda de su Gestora se capacitaron utilizando los servicios del Kiosco en técnicas de manualidades y tejidos. Desde que empezaron con el proyecto han tenido un avance tan grande que ya comercializan sus productos en todo el centro poblado y se encuentran buscando nuevas maneras de vender sus productos a un público más grande a través de Internet.

Nombre de la caricatura: “La comunidad y los beneficios del KVD”. Autor: Edinsson Collo Soscue Gestor del departamento de Cauca Kiosco Vive Digital en La Ovejera

Los Kioscos Vive Digital son una iniciativa del MinTIC que busca proporcionar herramientas de capacitación, servicios de Internet, impresión de documentos, fotocopiado y telefonía a los habitantes del departamento de Cauca.

19


KVD K2

CAUCA

C A U C A

Pรกg.

20


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.