PORTAFOLIO ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO B

Page 1

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE INGENERÍA CIVIL, ARQUITECTURA Y GEOTECNÍA ESCUELA PROFESIONAL DE ARQUITECTURA

J E S M I N E V A N E S S A C R U Z A R T E A G A A N Á L I S I S A R Q U I T E C T Ó N I C O B
PORTAFOLIO
S10: La geometría en la Arquitectura........................6 S11:El Espacio y la Forma en Arquitectura..............16 S12: La Función en arquitectura................................25 S13: El Análisis Arquitectónico...................................30 S14:Conceptualización..................................................35 S15: Concepto y Partido: GOB. REG. DE MOQUEGUA Análisis GEOMETRIA Y FORMA...................................38 Análisis ESPACIO Y FORMA..........................................52 Análisis FUNCIÓN...........................................................69 BIBLIOGRAFÍA.................................................................87 A N Á L I S I S A R Q U I T E C T Ó N I C O B ÍNDICE UNIDAD II PERFIL DEL CURSO.........................................................4 PERFIL DEL ALUMNO......................................................5

PERFIL DEL CURSO

ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO

G R U P O B

A R Q . E S T H E R C H A M B E V E G A

Asignatura del Área de Estudios Específicos y de Especialidad, de la subárea de Teorías e Historias

U N I D A D I I : L A F O R M A Y E L E S P A C I O

La forma arquitectónica, teoría del lenguaje arquitectónico, proceso del diseño arquitectónico, el anteproyecto arquitectónico, el proyecto arquitectónico. Evalúa y diferencia arquitectura de estructura, reproducir en el pensar formas e imágenes volúmenes, conceptualiza el espacio. Análisis crítico: formal, espacial y funcional de un hecho arquitectónico

C O M P E T E N C I A G E N É R I C A

Reflexiona sobre la diversidad de territorios y el respeto sobre la protección a los diversos ecosistemas

C O M P E T E N C I A S E S P E C Í F I C A S

Desarrolla propuestas arquitectónicas y urbano arquitectónicas aplicando el método de diseño, normatividad vigente para resolver las necesidades de equipamiento de la sociedad.

Infiere los procesos de análisis, desarrollo y formulación de propuestas de diseño viables en respuesta a las necesidades de un contexto determinado.

O M P E T E N C I A S
C
I N F O R M A C I Ó N B Á S I C A PERFIL DEL ALUMNO Mi nombre es Jesmine Vanessa Cruz Arteaga, estudiante de la escuela profesional de arquitectura. Muestro pasiones por el arte, la lectura y la escritura. C O R R E O E L E C T R Ó N I C O N Ú M E R O N A C I M I E N T O jcruzart@unjbg.edu.pe 952704687 15/04

LA GEOMETRÍA EN LA ARQUITECTURA

La geometría es el método de medir y calcular ángulos y espacios. La palabra "geometría" en sí significa "medir la tierra".

S E M A N A 1 0
A N A L I Z A R L A G E O M E T R Í A D E L O S S I G U I E N T E S H E C H O S A R Q U I T E C T Ó N I C O S : T R A B A J O G R U P A L

P E R S O N A L VALORACIÓN

P E R S O N A L REFLEXIÓN

El analizar la geometría me permitió saber lo tan importante que es este aspecto en hechos arquitectónicos como éstos, aspectos geométricos, tipos de organización, la proporción aúrea, entre otros.

DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE A MI FORMACIÓN AGRADO

S

1 . B U S C A I N F O R M A C I Ó N ( P L A N O S , F O T O S , V I D E O S , O T R O S ) D E L A S E D E D E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E M O Q U E G U A . 2 . A N A L I Z A R E N F U N C I Ó N A L A T E O R Í A R E V I S A D A E L T R A B A J O D E L O S E S P A C I O S A B I E R T O S O E X T E R I O R E S T R A B A J O G R U P A L

El espacio, si bien es modelado por los elementos de la plástica, adquiere forma geométrica propia. Esta cualidad nos auxilia en el momento que damos expresión a los conceptos arquitectónicos. Principio válido para diseñar exteriores, interiores y vol. formales. E M A N A 1 1
EL ESPACIO Y LA FORMA EN ARQUITECTURA

P E R S O N A L

VALORACIÓN

P E R S O N A L REFLEXIÓN

Al contemplar el espacio arquitectónico de el Gobierno Regional de Moquegua, puedo entender los recorridos y de alguna manera, apreciar sus características. Entender el espacio como geometría, tiempo y espacio, por supuesto.

DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE A MI FORMACIÓN AGRADO

LA FUNCIÓN EN ARQUITECTURA

La palabra función significa la capacidad de acción que tienen los seres vivos y las máquinas e instrumentos. Se dice que algún objeto funciona cuando es útil y cómodo, cuando cumple el fin para el cual fue hecho o satisface una necesidad.

S E M A N A 1 2
A N Á L I S I S F U N C I O N A L D E T U P R O Y E C T O D E T A L L E R D E D I S E Ñ O I T R A B A J O I N D I V I D U A L

P E R S O N A L

VALORACIÓN

P E R S O N A L REFLEXIÓN

Utilidad, firmeza y belleza. A través de este trabajo se me permitió mejorar mis diagramas funcionales y de actividades en cuanto a mi proyecto de Taller de Diseño I, asimismo entender la importancia de diagramas de relación y ponderación

DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE A MI FORMACIÓN AGRADO

EL ANÁLISIS ARQUITECTÓNICO

Consideramos necesario un análisis en profundidad del contexto para poder establecer un diálogo con lo existente con el otro, entendiéndose este “otro”, tanto las personas que tienen una relación con el emplazamiento.

S E M A N A 1 3
M A P A M E N T A L R E S U M E N : L E C T U R A 2 M E T O D O L O G Í A D E A N Á L I S I S D E L C O N T E X T O T R A B A J O G R U P A L

P E R S O N A L VALORACIÓN

P E R S O N A L REFLEXIÓN

Es necesario trabajar un buen análisis de sitio, siguiendo los pasos y etapas adecuadas, sintetizado en siete puntos: genius loci, relación movimiento-quietud, análisis sensorial, elementos construidos existentes, zonas verdes, estudio etnográfico y síntesis, con la finalidad de conocer y comprender en profundidad el emplazamiento de cualquier proyecto arquitéctonico.

DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE A MI FORMACIÓN AGRADO

CONCEPTUALIZACIÓN

El concepto arquitectónico es la idea base A partir de ella se hacen los planteamientos para decidir qué rumbo tomará el proyecto;

S E M A N A 1 4
L Á M I N A D E C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N G O B I E R N O R E G I O N A L D E M O Q U E G U A T R A B A J O I N D I V I D U A L

P E R S O N A L

VALORACIÓN

P E R S O N A L REFLEXIÓN

El presente trabajo expandió mis conocimientos acerca del gran concepto detrás de una obra arquitectónica como lo es el Gobierno Regional de Moquegua, me permitió comprender que el concepto es una estrategia para pasar de las necesidades del proyecto a la solución expresada en el edificio.

DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE A MI FORMACIÓN AGRADO

CONCEPTO Y PARTIDO: ANÁLISIS FORMAL

El concepto arquitectónico es la idea base. A partir de ella se hacen los planteamientos para decidir qué rumbo tomará el proyecto: GEOMETRIA

S E M A N A 1 5
A N A L I Z A R L A G E O M E T R Í A Y F O R M A D E : L A S E D E D E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E M O Q U E G U A T R A B A J O G R U P A L

P

E R S O N A L VALORACIÓN

P E R S O N A L

REFLEXIÓN

El presente trabajo expandió mis conocimientos acerca del gran concepto detrás de una obra arquitectónica como lo es el Gobierno Regional de Moquegua, me permitió comprender la geometría detrás de sus estructuras y la importancia / relevancia de sus formas y su relación con el concepto, idea rectora inicial.

DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE A MI FORMACIÓN AGRADO

CONCEPTO Y PARTIDO: ANÁLISIS

ESPACIAL

El concepto arquitectónico es la idea base. A partir de ella se hacen los planteamientos para decidir qué rumbo tomará el proyecto: ESPACIO

1
S E M A N A
5
A N A L I Z A R E L E S P A C I O Y F O R M A D E : L A S E D E D E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E M O Q U E G U A T R A B A J O G R U P A L

P E R S O N A L VALORACIÓN

P E R S O N A L REFLEXIÓN

El presente trabajo expandió mis conocimientos acerca del gran concepto detrás de una obra arquitectónica como lo es el Gobierno Regional de Moquegua, me permitió comprender el aspecto espacial, formas y volúmenes formales y su relación con el concepto, idea rectora inicial.

DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE A MI FORMACIÓN AGRADO

CONCEPTO Y PARTIDO: ANÁLISIS FUNCIONAL

El concepto arquitectónico es la idea base. A partir de ella se hacen los planteamientos para decidir qué rumbo tomará el proyecto: FUNCIÓN

S E M A N A 1 5
A N A L I Z A R L A F U N C I Ó N D E : L A S E D E D E L G O B I E R N O R E G I O N A L D E M O Q U E G U A T R A B A J O G R U P A L

P E R S O N A L

VALORACIÓN

P E R S O N A L REFLEXIÓN

El presente trabajo expandió mis conocimientos acerca del gran concepto detrás de una obra arquitectónica como lo es el Gobierno Regional de Moquegua, me permitió comprender el aspecto funcional de sus espacios. La función nace con la arquitectura, y el edificio como tal cumple su función pues su forma y espacios están relacionadas adecuadamente y cumplen con su función.

DIFICULTAD EXIGENCIA MOTIVACIÓN APORTE A MI FORMACIÓN AGRADO

S E M A N A 1 0 :

https://www canva com/design/DAFlMUCj3W4/mq-vLbpx GtMWyHHnou8Fg/edit?

utm content=DAFlMUCj3W4&utm campaign=designshare&utm medium=link2&utm source=sharebutton

S E M A N A 1 1 :

https://www canva com/design/DAFmScgjoTs/Q-UEZ0M7gV2TSExSY5Y2hQ/edit?

utm content=DAFmScgjoTs&utm campaign=designshare&utm medium=link2&utm source=sharebutton

S E M A N A 1 2 :

https://www canva com/design/DAFm3mUQumQ/KFzHCLF66CXyNeIW6Qcekw/edit?

utm content=DAFm3mUQumQ&utm campaign=designshare&utm medium=link2&ut m source=sharebutton

S E M A N A 1 3 :

https://www canva com/design/DAFn6HjzKQY/7IOB4FAwqT5QxKgmOoVY7g/edit?

utm content=DAFn6HjzKQY&utm campaign=designshare&utm medium=link2&utm source=sharebutton

S E M A N A 1 4 :

https://www canva com/design/DAFn6I4l1Rc/wp3YnAsKIuxCeAJms YuQw/edit?

utm content=DAFn6I4l1Rc&utm campaign=designshare&utm medium=link2&utm s ource=sharebutton

S E M A N A 1 5 :

https://www.canva.com/design/DAFo8FpfY5A/VS3CPgalisG4tVE5g1PAlw/edit?

utm content=DAFo8FpfY5A&utm campaign=designshare&utm medium=link2&utm source=sharebutton

https://www canva com/design/DAFnh7VPgeU/elDSgVm7tW4b4wnmsVyvRg/edit?

utm content=DAFnh7VPgeU&utm campaign=designshare&utm medium=link2&utm source=sharebutton

https://www canva com/design/DAFpTypBLto/VWqKk107EZPPjuc9lTUMXg/edit?

utm content=DAFpTypBLto&utm campaign=designshare&utm medium=link2&utm source=sharebutton

A N Á L I S I S A R Q U I T E C T Ó N I C O B BIBLIOGRAFÍA
G E O M E T R Í A E S P A C I O F U N C I Ó N

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.