JUAN PABLO VARGAS VARGAS
DELIMITACIÓN DEL TEMA
Primero se propuso un tema, el cual está orientado en los humedales que se encuentran en la ciudad de Bogotá, para así ayudarlos con el diseño de información en aspectos que tengan falencias como en la señalización del lugar o como en el caso de esta pieza gráfica, que sirve para atraer a un nuevo público mediante el uso de propuestas como juguetes que llamen más la atención.
Luego se propuso crear una caja de juguete basada principalmente en la caja de los Funko Pop, relacionada con el tema de los humedales.
En la propuesta se decidió que se mostrará un personaje que tuviera relevancia en el tema ambiental, ya sea a nivel nacional o internacional.
Proceso de investigación
DESICIÓN SOBRE EL TEMA
En mi caso se toma la decisión de escoger un personaje de otro país, pero que tuvo una importancia en el reconocimiento y clasificación de especies naturales en el mundo y en su gran mayoría en Latinoamérica.
Algo muy importante que se tenía que pensar es a quien iba dirigido esta pieza gráfica, ya que gracias a eso se tomarían las decisiones de diseño, por tanto, decidí, que esta caja tendría como propósito educar de una manera didáctica, ya que también vendría acompañada de una carta con la cual se podría saber más acerca del personaje.
Ya determinado el tema, el objetivo sería que mediante esta caja y la carta de Alexander Humboldt, se conociera los aspectos más importantes de este personaje en el tema ambiental y así educar y llamar la atención de una manera didáctica a aquellos que se encuentren en los humedales de la ciudad de Bogotá.
REFERENCIAS
El personaje que escogí es Alexander Humboldt, por tanto, decidí investigar acerca de sus más importantes logros, para así luego utilizar esa información en la creación de la caja y la carta.
Para la carta tomé como referente las cartas de carros antiguos
Para la caja tomé como referente únicamente diferentes cajas de Funko Pop.
Proceso de investigación
MEDIDAS
Luego de esto se encontró x, la cual fue de 5 mm. Para así tener un punto de partida para luego empezar el diseño de la caja.
0,5cm
11,5cm
Se investigó acerca de las medidas que ya están establecidas para el tamaño de la caja de Funko Pop y así proponer nuevas medidas basándose en estas.
PROCESO DE CREACIÓN
Se analizó la estructura del Funko
Para así representarlo como Alexander Humboldt, por esto se descompuso su estructura y luego se hizo el boceto de la representación de este.
Se propuso una tabla con el número de especies que descubrió en esta.
Se tomó la decisión de colocar en la que sería la parte posterior de la caja la información más importante sobre el personaje, que sería el recorrido que hizo cuando está en la expedición.
Cuando se encontró la x, se hicieron los bocetos y organizar los elementos basándose en la caja original de Funko, pero siempre pensando en el personaje el cual se iba a representar, que en este caso era Alexander Humboldt.
BOCETACIÓN
Para la creación de la carta lo que hice primero fue investigar aún más acerca de Alexander Humboldt.
El tamaño que se dispuso es de 10 cm x 15 cm, siguiendo también la x que había dispuesto.
Para escoger la paleta de colores que iba a tener la caja, estuvo basado en algunas de las plantas que descubrió Alexander Humboldt en su recorrido
Aspectos que puedan ser comparados con otros científicos
Luego se escogió un color verde y gracias a esto se dispuso una paleta de colores en la cual hubiera un color verde oscuro y uno claro para crear un contraste.
BOCETACIÓN DE
PALETA
LA CARTA
DE COLORES
CREACIÓN DEL PERSONAJE
Luego de definir la paleta de colores y de realizar los bocetos de como sería la caja, se comenzó realizar el diseño en digital, lo primero fue, realizar el personaje de Alexander Humboldt, con las medidas ya establecidas.
Después se empezó con el diseño de la caja en el cual se creó primero un patrón que contiene algunas hojas de plantas que descubrió en su expedición, sé jugo con la paleta de colores con transparencia de esta.
Ya solo quedaba crear digitalmente lo que se había dispuesto en los bocetos y terminar la caja.
DISEÑO
PROPUESTA FINAL DE CAJA
PROPUESTA FINAL DE CARTA