Declaración De Durban sobre REDD (Spanish) - 2015

Page 1

Declaración de Durban sobre REDD Durban, África del Sur 9 de septiembre 2015 Nosotros, comunidades locales, campesinos, pueblos indígenas y organizaciones de la sociedad civil de África y todo el mundo hacemos un llamado a las Naciones Unidas, el Congreso Forestal Mundial, la Organización para y la Agricultura y la Alimentación (FAO), el Banco Mundial y Estados a rechazar las formas de desarrollo de arriba hacia abajo, incluyendo las falsas soluciones al cambio climático y la conservación de bosques y biodiversidad, que solamente sirvan a la economía dominante del mercado. Unidos nos oponemos y rechazamos la mercantilización, la privatización y el saqueo de la Naturaleza, que incluye REDD+1 y otros mecanismos del mercado incluyendo compensaciones de biodiversidad y la conservación que priorizan las ganancias en lugar del bienestar de la humanidad y del planeta. Estos mecanismos incluyen la “financiarización de la naturaleza” que mercantiliza, separa y cuantifica los ciclos y funciones del carbono, agua, bosque y biodiversidad de la Tierra – convirtiéndolos en “unidades” para vender en los mercados financieros y especulativos. Sin embargo, la Madre Tierra es la fuente de la Vida, que necesita ser protegida, no un recurso para estar explotada y mercantilizada como “capital natural.” REDD+ también es el pilar de la Economía Verde. REDD+ se presenta engañosamente como la salvación de los bosques y del clima del mundo, así mismo es el resultado anticipado del Acuerdo de París sobre cambio climático de las Naciones Unidas en diciembre de 2015. Además, REDD+ es una falsa solución al cambio climático que ya está metiendo los bosques, las plantaciones y la agricultura en el mercado de carbono. Hay informes que muestran que la deforestación y las emisiones asociadas continúan, y que REDD+, en lugar de reducirlas, está dañando y criminalizando a las comunidades dependientes de los bosques y a aquellos que producen la mayoría de los alimentos del mundo – campesinos y campesinas. Además: • • • • • • • 1

REDD+ promueve plantaciones de monocultivos y arboles genéticamente modificados REDD+ aumenta el despojo de tierras y territorios y las violaciones de derechos humanos REDD+ restringe el acceso a bosques, amenazando los sustentos y las prácticas culturales REDD+ causa violencia contra campesinos, pueblos indígenas, mujeres y comunidades que dependen del bosque REDD+ se combina con otras compensaciones incluyendo el pago por los servicios ambientales (PSA) REDD+ impone el neoliberalismo del Mercado sobre los bosques, que socava y monetariza la conservación comunitaria y los procesos socioculturales, y crea desigualdades REDD+ suele forzar a las comunidades de subsistencia a entrar en la economía monetaria, y las explota como asalariadas REDD+ obstaculiza e impide las políticas necesarias que promueven los enfoques endógenos y bioculturales para la conservación y la restauración de la biodiversidad.

REDD is a global initiative to create a financial value for the carbon stored in forests and all other ecosystems to compensate governments and companies or owners of forests and agriculture in developing countries not to cut their forests or to reduce their rate of deforestation and forest degradation as a market mechanism to avoid GHG emissions. REDD+ expands REDD to develop methods for carbon sequestration through conservation of forest (and wetlands, agricultural systems) carbon stocks, sustainable management of forests and enhancement of forest carbon stocks in developing countries.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Declaración De Durban sobre REDD (Spanish) - 2015 by Justiça Ambiental - Issuu