Escuela Jupiter - BASC

Page 1

¿Qué es el BASC?

¿Qué es el BASC?

BASC - Business Alliance for Secure Commerce, es una alianza empresarial internacional que promueve un comercio seguro en cooperación con Gobiernos y Organismos Internacionales.

World BASC Organizarion (WBO) es una organización liderada por el sector empresarial cuya misión es facilitar y agilizar el comercio internacional mediante el establecimiento y administración de estándares y procedimientos globales de seguridad aplicados a la cadena logística del comercio internacional.

En esta organización podrán participar empresarios del mundo entero que estén convencidos de trabajar por un propósito común como es el de fortalecer el comercio internacional de una manera ágil y segura mediante la aplicación de estándares y procedimientos de seguridad reconocidos y avalados internacionalmente.

Objetivos del SGCS BASC

Garantizar el cumplimiento de los requisitos legales aplicables a la empresa a través del monitoreo oportuno e implementación.

Satisfacer las partes interesadas a través del seguimiento de sus necesidades, expectativas y el cumplimiento de las acciones propuestas.

Fortalecer las competencias, valores y actitudes de los colaboradores promoviendo la comunicación de actividades sospechosas y la concientización de prácticas seguras.

Generar políticas y procedimientos que vayan encaminados a la prevención de actividades ilegales y/o fraudes.

Mantener y mejorar el sistema de Gestion de la Compañía a través del fortalecimiento de las Acciones de mejora.

Garantizar la trazabilidad, seguridad y control de la operación a través del cumplimiento de políticas y procedimientos que permitan el comercio seguro.

Promover una cultura de seguridad, a través de prácticas que permitan prevenir, la corrupción, el soborno, el lavado de activos, la financiación del terrorismo y demás los riesgos asociados a la cadena de abastecimiento y al comercio internacional seguro.

1 2 3 4 5 6 7

Nuestra POLÍTICA DE SEGURIDAD

JUPITER GLOBAL DE COLOMBIA S.A.S como agente de carga, integrante de la cadena logística de comercio exterior, compromete sus esfuerzos y trabajo en mantener una administración adecuada y transparente de sus recursos, previniendo actividades ilícitas LA/FT, corrupción y soborno, en cumplimiento con las normas y requisitos legales aplicables, la implementación y mejora continua del SGCS BASC, y la integridad de sus procesos con el fin de mantener el control y vigilancia de los riesgos de su operación, velando por la seguridad de la cadena de suministro y su operación en el comercio internacional. Por lo tanto, se compromete desde el más alto nivel de la organización a:

- Fortalecer la cultura de seguridad en la cadena de abastecimiento

- Satisfacer las necesidades y expectativas de sus partes interesadas

- Promover y proteger el bienestar físico, mental y social de sus colaboradores, mediante la identificación y control de los riesgos

- Asegurar el uso adecuado de las Tecnologías de Información y Comunicación

- Promover la ciberseguridad y la prevención de ataques cibernéticos

Para lograrlo, la organización destina los recursos necesarios a nivel económico, tecnológico y del talento humano.

Representante Legal

CC. 1037606672

Gerente

Fecha 19/07/2023

JUAN CAMILO RODRÍGUEZ PATIÑO General Jupiter Global de Colombia S.A.S.

Nuestra Política para la PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS

La empresa JUPITER GLOBAL DE COLOMBIA S.A.S, ha definido y establecido la presente política, con el fin de preservar el bienestar de los empleados, mejorar la calidad de vida y mantener ambientes de trabajo seguros, promoviendo una cultura de no consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas, ya que estos pueden afectar el estado mental y físico e influenciar negativamente en el desempeño y competitividad de los trabajadores, contratistas y partes interesadas.

Por lo tanto, con el ánimo de mejorar el desempeño laboral, el fomento de los hábitos y estilos de vida saludable, teniendo en cuenta lo establecido en la resolución 1075 de marzo 24 de 1992, la resolución 4225 de mayo 29 de 1992, la resolución 2646 de 2008, la resolución 1956 de 2008, la ley 1335 de 2009, el decreto 120 de 2010, resolución 89 del 2019 y demás normas que lo reglamenten, se establecen los siguientes parámetros:

Nuestra Política para la PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS ADICTIVAS

- Prohibición de presentarse al cumplimiento de sus actividades, obligaciones, funciones y/o tareas bajo el efecto de sustancias psicoactivas, incluidas bebidas alcohólicas u otras que afecten el funcionamiento adecuado del desempeño laboral.

- No se permitirá el ingreso a las instalaciones de la empresa a los trabajadores, contratistas, clientes y visitantes, que estén bajo el efecto de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas.

- Promoción de actividades de sensibilización y de capacitación que busquen la creación de hábitos y estilos de vida saludables.

- Prohibición del consumo de tabaco, sustancias psicoactivas o bebidas alcohólicas durante el desarrollo de actividades y/o funciones dentro de las instalaciones de la entidad.

Se firma a los 26 días del mes de junio de 2023:

Representante Legal

JUAN CAMILO RODRÍGUEZ PATIÑO

CC. 1037606672

Gerente General

Jupiter Global de Colombia S.A.S.

Nuestra POLÍTICA DE SEGURIDAD

PRÁCTICAS DE PREVENCIÓN DE CORRUPCIÓN Y SOBORNO

Debido a que la corrupción y el soborno aparecen como riegos críticos y se manifiestan a lo largo de todos los procesos se hace necesario establecer estrategias y acciones tendientes a controlar la presencia de tales riesgos.

POLÍTICA ANTISOBORNO Y ANTICORRUPCIÓN

En JUPITER GLOBAL DE COLOMBIA S.A. mantenemos una política de cero tolerancia contra el soborno y la corrupción, es por esto que requerimos que nuestros colaboradores en todo momento actúen con honestidad e integridad y que salvaguarden los bienes de los que son responsables. El soborno y la corrupción constituyen una amenaza persistente para nuestros activos y para nuestra reputación, por lo tanto, debe ser una preocupación que llame la atención de todo el personal.

Siendo así, tomamos la posición más firme en contra de cualquier acto real o pretendido ante el soborno o la corrupción por parte del personal, asociados o sus empleados y cualquier agente que actúe en nuestro nombre. El personal involucrado en el soborno real o pretendido de cualquier tipo, estarán sujetos a medidas disciplinarias incluyendo la terminación del contrato, y dependiendo del caso, se reportará a las autoridades pertinentes en cada país. En estos casos, nos esforzaremos por recuperar, por todos y cada uno de los medios legales, los fondos o bienes perdidos por caso de soborno, también tomaremos acciones estrictas contra cualquier tercero involucrado.

Prevención de LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO

LAVADO DE ACTIVOS Y FINANCIACIÓN DEL TERRORISMO (LA/FT)

El Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo – SARLAFT se compone de dos fases: la primera corresponde a la prevención del riesgo y cuyo objetivo es prevenir que se introduzcan al sistema financiero recursos provenientes de actividades relacionadas con el lavado de activos y/o Terrorismo.

JUPITER GLOBAL DE COLOMBIA S.A ha establecido el MC-M-01-MANUAL SARLAFT, el cual contempla los compromisos, decisiones y acciones adoptados para prevenir los riesgos relacionados con lavado de activos y financiación del terrorismo - LA/FT, puesto que por mandato legal, JUPITER GLOBAL DE COLOMBIA S.A se encuentra en la obligación de reportar ante la Unidad de Información y Análisis Financiero - UIAF, operaciones realizadas con terceros que considere sospechosas (Reporte de Operación Sospechosa - ROS).

Para cumplir este propósito se establece el sistema de gestión que permite identificar, medir, controlar y monitorear el riesgo LA/FT, desarrollando metodologías y procedimientos para identificar este tipo de operaciones y reportarlas de forma efectiva, lo cual conlleva a la organización a prevenir y controlar riesgos reputaciones, legales, operacionales y de contagio frente a eventuales situaciones de relacionamiento con terceros vinculados en actividades LA/FT. Adicionalmente, con el oportuno suministro de información a los organismos de inspección, vigilancia y control del Estado, se contribuye a la lucha contra estos delitos, con el fin de disminuir o eliminar las consecuencias muy negativas que representan para el país.

Prácticas de Prevención de CONSPIRACIONES INTERNAS Y ACTIVIDADES SOSPECHOSAS

Las acciones que realizan un conjunto de personas que trabajan en una empresa, con o sin participación de entes externos y que sirven a intereses oscuros y punibles penalmente, se les conoce como “CONSPIRACION INTERNA” y “ASOCIACION o CONCIERTO PARA DELINQUIR”. El principal elemento que las facilita es la OPORTUNIDAD, la cual se presenta en forma subjetiva, que es la probabilidad que tiene un empleado de no ser descubierto y en forma objetiva. Las personas que laboran, especialmente en áreas con procesos operativos y de responsabilidad en la manipulación y seguridad de la carga, documentos y objetos valiosos, son los más propensos a recibir propuestas por parte de la delincuencia para conformar una asociación delictiva, pues éstos, requieren de conexiones al interior de las compañías que tengan acceso físico a las áreas y conozcan claramente los procesos y procedimientos.

El recurso humano puede llegar a ser el eslabón más débil o más fuerte en la cadena de prevención de riesgos, existen tres tipos de empleados:

I. Los que colaboran con delincuentes.

II. Los que no colaboran

III. Los que están dudando

De los procesos de selección dependerá evitar que el interés primario de un empleado nuevo en la compañía no sea trabajar para esta, sino en contra de esta. Para esto Jupiter ha establecido el procedimiento GA- P-01- GESTIÓN DEL PERSONAL, donde teniendo en cuenta la criticidad del cargo a ocupar según se encuentra definido en GA-R-01 - MATRIZ DE DEFINICIÓN DE CARGOS CRÍTICOS se deben llevar a cabo las acciones de control para que el proceso de selección, vinculación y mantenimiento del personal se desarrolle con los criterios de calidad y seguridad requeridos

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.