COYSERCA ACTIVA OCTUBRE 2009

Page 1


Nuevas Unidades de Vivienda entregadas

Talleres de Reciclaje

33 grupos familiares que fueron invitados para recibir de manos de esta empresa constructora y de las autoridades correspondientes a las entidades bancarias Banesco y Banco de Venezuela además de los representantes del Registro Subalterno de Naguanagua, la documentación que los hace dueños de su techo propio.

Finalmente, los clientes que confiaron en el trabajo de Grupo Coyserca vieron premiada su espera con la entrega de la vivienda que ya pronto se disponen a habitar. Llenos de mucha alegría, expectativas y agradecimientos, fueron recibidos en el Centro Corporativo COYSERCA,

Primero le tocó el turno a 12 familias del Conjunto Residencial Paso Real Núcleo II, quienes al recibir su llave hicieron posible la entrega de 212 inmuebles en este proyecto para el año en curso. También fue precisa la celebración para firmar con una familia del proyecto Altos del Rincón, quienes de igual manera estuvieron a la espera por recibir la buena nueva.

TAL LE S RE

CUBRIENDO LOS SUEÑOS BAJO UN TECHO PROPIO

RESPONSABLES CON NUESTRO AMBIENTE

Con la idea de crear conciencia entre los habitantes de los proyectos habitacionales de Grupo Coyserca con respecto a la situación actual que vive nuestro planeta, la Unidad de Gestión Vecinal, conjuntamente con el Club de Amigos, el departamento de Mercadeo y la Unidad de Promoción Institucional de esta empresa constructora, se sumaron a la gran campaña mundial de ecología, saneamiento y rescate ambiental con la puesta en marcha de unos Talleres de Reciclaje que brindaron a los asistentes algunas herramientas que permiten paliar la grave situación que se vive en la actualidad, al mismo tiempo que se les hizo partícipes y responsables por sus espacios.

Visita guiada a Montemayor

CONSTATANDO EL AVANCE Los futuros habitantes del Sector 1 del Conjunto Residencial Montemayor durante dos fines de semana tuvieron la oportunidad de constatar con sus propios ojos el avance de esta ambiciosa obra que se erige a buen paso a fin de garantizar un digno hogar para las familias carabobeñas.

“En aproximadamente 2 meses ya esperamos que esté listo este sector. Las personas pueden ver en los apartamentos los acabados, la distribución y desde ya proyectarse en la que se será dentro de poco su vivienda y las de sus familias”, recalcó. VISITAS

G AS AD UI

Víctor Molina, Jefe de esta Obra, reconoció que las personas vienen a ver su inmueble, a ver en qué estado está el avance de la obra, “ya tenemos un 70% del sector 1 que comprende los primeros 4 edificios, cada uno de ellos consta de 44 apartamentos y a su vez presenta 6 tipos de apartamentos de acuerdo a la disposición de sus áreas”.

Vicepresidencia de Comercialización Gerencia de Mercadeo y Ventas Coordinación Producción Editorial Fotografías

Con respecto a las áreas comunes, Molina destacó que ya se puede apreciar el área de juegos infantiles y la conserjería, entre otros.

Diseño y Diagramación

Ing. Gulfrido Molina Daniel Jiménez Keilly Sifontes Milagros Guada David Santana Allegrilink Publicidad

Prohibida su reproducción total o parcial

PÁG 02 ................................ENTREGA DE VIVIENDAS

PÁG 03 ......................................TALLERES

PÁG 05 ........................................TIPS INFORMATIVOS

-CUBRIENDO LOS SUEÑOS BAJO UN TECHO PROPIO

-RESPONSABLES CON NUESTRO AMBIENTE

-DANDO FE DE NUESTRO CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO POR LA LEY

PÁG 04.............................................VISITAS GUIADAS -CONSTATANDO EL AVANCE PÁG 1


Nuevas Unidades de Vivienda entregadas

CUBRIENDO LOS SUEÑOS BAJO UN TECHO PROPIO Finalmente, los clientes que confiaron en el trabajo de Grupo Coyserca vieron premiada su espera con la entrega de la vivienda que ya pronto se disponen a habitar. Llenos de mucha alegría, expectativas y agradecimientos, fueron recibidos en el Centro Corporativo COYSERCA, 33 grupos familiares que fueron invitados para recibir de manos de esta empresa constructora y de las autoridades correspondientes a las entidades bancarias Banesco y Banco de Venezuela además de los representantes del Registro Subalterno de Naguanagua, la documentación que los hace dueños de su techo propio. Primero le tocó el turno a 12 familias del Conjunto Residencial Paso Real Núcleo II, quienes al recibir su llave hicieron posible la entrega de 212 inmuebles en este proyecto para el año en curso. También fue precisa la celebración para firmar con una familia del proyecto Altos del Rincón, quienes de igual manera estuvieron a la espera por recibir la buena nueva. Pocos días después, fueron invitadas a nuestra sede principal 20 familias del conjunto Residencial Terrazas de San Diego Núcleo A (Edificios del 1 al 8). Por tercera vez en lo que va de año se protocolizó este proyecto y en los meses venideros se espera lograr un buen número de viviendas entregadas. Nuevos vecinos, nuevas caras, muchos sueños e ilusiones se respiraron en cada uno

de estos encuentros, por lo que aprovechando la importancia que para todos representó, no se perdió la oportunidad de alzar las copas y brindar por los éxitos seguros que a partir de ese momento quedarán cubiertos por la seguridad que brinda el tener un hogar.

buena oportunidad comprar otra vivienda acá en este estado. Ya en otro estado fuimos estafados, cuando comenzamos con Coyserca tuvimos miedo pero con ellos todo salió muy bien, las cuentas siempre estuvieron claras y todo cuadró.

Con llaves en mano

Rafael Barrero Me siento muy feliz porque el apartamento en Paso Real es para mi hijo y es una alegría comprarle su vivienda. Nunca tuve problema con Coyserca porque son grandes personas, muy amables. Yo le diría a la gente que invierta con Grupo Coyserca, a mucha gente le da miedo porque ha habido muchas estafas pero eso es algo que no sucederá nunca con esta empresa. Benito Cordero e Isabel de Cordero ¡Estamos súper felices! el proceso fue un poquito largo, pero esperamos lo que se tenía que esperar. Nuestro hijo fue quien nos dio buenas referencias y por eso nos decidimos a comprar con Grupo Coyserca en Terrazas de San Diego, ahora nosotros somos los que vamos a decir a la gente que se atrevan a comprar con Grupo Coyserca porque son muy buenos. ¡Hay que comprar! Franger Hernández y María Londoño Estamos felices, nos sentimos realizados… nuestro proceso de compra en Paso Real fue bien porque fue a través del Sistema de Vivienda Fácil y es programado a largo plazo, nosotros vivimos en el Estado Bolívar y nos pareció una

PÁG 2


TAL LE S RE

Talleres de Reciclaje

RESPONSABLES CON NUESTRO AMBIENTE

Con la idea de crear conciencia entre los habitantes de los proyectos habitacionales de Grupo Coyserca con respecto a la situación actual que vive nuestro planeta, la Unidad de Gestión Vecinal, conjuntamente con el Club de Amigos, el departamento de Mercadeo y la Unidad de Promoción Institucional de esta empresa constructora, se sumaron a la gran campaña mundial de ecología, saneamiento y rescate ambiental con la puesta en marcha de unos Talleres de Reciclaje que brindaron a los asistentes algunas herramientas que permiten paliar la grave situación que se vive en la actualidad, al mismo tiempo que se les hizo partícipes y responsables por sus espacios. Guiados por la experiencia del Sr. Wolfang Ascanio, Presidente de la Fundación CONDECO (Fundación Condominios Eficientes) aproximadamente 90 familias pertenecientes a los proyectos de Poblado de San Diego y Las Tapias pudieron conocer de una forma práctica y sencilla como reciclar, qué elementos o

materiales son reciclables, los colores con los que están identificados cada elemento o tipo de desecho y los beneficios de reciclar, entre otros. “Cada condominio produce semanalmente toneladas de basura que van directamente a los sitios destinados para el vaciado, pero una iniciativa de reciclaje en cualquiera de estos condominios, que además sea perdurable en el tiempo y sea llevada de forma organizada, podría llegar a reducir considerablemente sus cuotas de recibos de condominio y hasta podría evitar este costo a las familias con tan sólo emprender y mantener un proyecto de reciclaje”. Así lo explicó Elimar Silva, Coordinadora de Gestión Vecinal.

por los materiales que se vayan a reciclar. Cabe destacar que próximamente el Departamento de Recursos Humanos de la empresa estará dictando estos talleres de reciclaje a todo el personal de la empresa con la intención de ofrecer una información sencilla y oportuna con respecto a esta actividad y que al mismo tiempo les permita sumarse a esta corriente que tantas otras empresas y organizaciones a nivel mundial han decidido adoptar durante este año.

A partir de esta actividad queda a criterio de cada junta de condominio el llevar a cabo o no la tarea de reciclar dentro de cada uno de sus proyectos. Sin embargo, el programa Club de Amigos Coyserca les hizo llegar a cada uno de éstos un posible presupuesto de lo que podría ser la inversión económica de un kit de reciclaje, compuesto por envases de colores que estarán determinados PÁG 3


VISITAS

G AS AD UI

Visita guiada a Montemayor

CONSTATANDO EL AVANCE a su vez presenta 6 tipos de apartamentos de acuerdo a la disposición de sus áreas”. Con respecto a las áreas comunes, Molina destacó que ya se puede apreciar el área de juegos infantiles y la conserjería, entre otros. “En aproximadamente 2 meses ya esperamos que esté listo este sector. Las personas pueden ver en los apartamentos los acabados, la distribución y desde ya proyectarse en la que se será dentro de poco su vivienda y las de sus familias”, recalcó.

Ellos lo constataron Los futuros habitantes del Sector 1 del Conjunto Residencial Montemayor durante dos fines de semana tuvieron la oportunidad de constatar con sus propios ojos el avance de esta ambiciosa obra que se erige a buen paso a fin de garantizar un digno hogar para las familias carabobeñas. Víctor Molina, Jefe de esta Obra, reconoció que las personas vienen a ver su inmueble, a ver en qué estado está el avance de la obra, “ya tenemos un 70% del sector 1 que comprende los primeros 4 edificios, cada uno de ellos consta de 44 apartamentos y

de actividades cada cierto tiempo para que la gente esté informada. De los apartamentos he podido ver que tienen muy buenos acabados y que todo es de muy buena calidad. Humberto Manzano Es excelente que hagan esto porque con tantas dudas que uno tiene y tantos rumores que se escuchan en la calle es bueno venir acá y cerciorarse por uno mismo de cómo va la cosa. Ya se ve la estructura, se ve que están trabajando, veo que por dentro los apartamentos van muy bien.

José Ávila Me parece muy bien que hagan estas actividades porque la gente puede ver como va su obra y se queden un poco más tranquilos. Por mi parte puedo ver que ya casi está listo… hasta los momentos mi relación con grupo Coyserca ha sido muy armoniosa, no he tenido ningún problema. Víctor Navas Vine a que me informaran de cómo va la obra, lo que he visto hasta ahora me ha parecido muy bien organizado, me parece que hagan este tipo

Visita guiada a Terrazas de San Diego

CONOCIENDO LA OBRA DE TERRAZAS DE SAN DIEGO Grandes y chicos, familias completas, novios comprometidos en matrimonio, inversionistas y mucha gente con deseos de concretar el sueño de tener una vivienda, atendieron al llamado que hiciera Grupo Coyserca para la mañana de un sábado conocer los avances de la obra de Terrazas de San Diego, específicamente en el sector D, Edificios del 16 al 21. Aún en construcción ya da muestras de lo avanzado y rápido que ha sido su proceso de construcción, ya se vislumbra el futuro en el interior de sus apartamentos y entre unos espacios comunes. En esta visita, como en las anteriores, estuvo presente el equipo de Ventas de Grupo Coyserca y su líder, Daniel Jiménez para dar respuesta a los clientes que iban llenos de interrogantes. Asimismo, representantes del Club de Amigos Coyserca y miembros de otros departamentos de esta empresa constructora, acudieron en apoyo a la actividad.

Visto desde cerca

Irasmili Hernández La gente de Coyserca siempre me ha tratado muy bien, son muy atentos y receptivos, yo

recomiendo que compren con Coyserca, hasta el momento no he tenido problema, se manejó mal la información, pero ya todo quedó aclarado. La obra está bastante avanzada pero lo que sí veo es poco espacio en el interior del apartamento, pero ya veremos como le sacamos provecho. Pablo Rojas Me parece muy bien que hagan estas visitas porque así uno obtiene información porque a veces uno está como en el aire, no sabemos si estaba funcionando la cosa y ya nos damos cuenta que sí, que va andando. La obra va avanzando y espero que no se paralice por los problemas que ha habido y ya pronto estar acá habitándolo con la familia.

la resolución del IPC y siempre se me atendió bien, incluso yo fui uno de los que colocó una denuncia en Indepabis cuando salió la resolución pero ciertamente conversando con ellos mismos uno se da cuenta que no puede ser tan radical y siempre se me atendió bien.

Jorge Montilla Estas visitas son necesarias, porque así uno tiene una idea concreta de lo que es el apartamento y de la inversión. Estoy conociendo por primera vez las dimensiones del apartamento, sabía que era pequeño en teoría pero ahora me doy cuenta que realmente lo es, pero estoy conforme con las estructuras generales del complejo y ahora nos toca hacer una buena distribución allá adentro para aprovechar el espacio. Tuve por allí una eventuales reuniones con ellos cuando salió PÁG 4


Gira de Medios Coyserca

DANDO FE DE NUESTRO CUMPLIMIENTO A LO ESTABLECIDO POR LA LEY garantizada, ya que hay en el país más de 2 millones de familias que necesitan vivienda.

De cara al futuro Los esfuerzos a corto y mediano plazo de Grupo Coyserca están principalmente dirigidos a garantizar la culminación de las obras en proceso y la entrega de las viviendas a los compradores.

A fin de brindar una respuesta óptima y poder seguir haciendo el trabajo de llevar calidad de vida a la familia venezolana, Grupo Coyserca manifestó ante los principales medios de comunicación del estado, su adecuación a las normativas y leyes gubernamentales vigentes en el actual marco legal venezolano. Con respecto a la reciente disposición contemplada en la resolución 110 del MPPOPVI, el Ing. Gulfrido Molina, Vicepresidente de Grupo Coyserca y Daniel Jiménez, Gerente del Departamento de Mercadeo y Ventas, hicieron saber que Coyserca está completamente apegada a los dictámenes de organismos y a la expectativa de las diferentes disposiciones que emitan tanto los tribunales competentes como el mismo MPPOPVI en relación a este tema. “Actualmente estamos en un proceso de adecuación a los cambios que ha sufrido el mercado de vivienda producto de las recientes resoluciones emitidas por el MPPOPVI, especialmente la Resolución N° 110 la cual prohíbe la aplicación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) sobre los saldos deudores de las negociaciones a partir del día 10 de junio de 2009”, dijo Gulfrido Molina, Vicepresidente de Grupo Coyserca. Cabe destacar que dicho proceso de adecuación conlleva el análisis del impacto que representa la medida dictada por el Ministerio y principalmente determinar los mecanismos que garanticen la culminación de todas las obras en proceso y la entrega de todas las viviendas a las familias compradoras. De esta manera se le ha hecho

saber a los clientes de la empresa y a los representantes de las distintas instancias a las cuales ha recurrido la empresa en la búsqueda de atender las inquietudes que se puedan estar presentando.

A la par de esto, la empresa promete seguir profundizando en los Programas Sociales dirigidos a las comunidades que desarrollan y a su entorno, entendiendo esto como parte de una gestión integral en la construcción de viviendas y es un compromiso con todos quienes han confiado en ellos, principalmente Clientes, Trabajadores y Proveedores. A largo plazo, el Grupo espera continuar contribuyendo al desarrollo del país mediante la producción de viviendas en forma masiva, insertas en urbanismos residenciales que brinden a sus habitantes una verdadera Calidad de Vida.

Coyserca ante la Ley de Tierras

En lo que a la Ley de Tierras respecta, los miembros de Grupo Coyserca destacaron que más que evaluar su contenido, consideran de mayor importantancia las acciones que se tomen en función de ésta. Al respecto, Daniel Jiménez, Gerente de mercadeo y Ventas de Grupo Coyserca, enfatizó, “la Ley se hace para aplicarla, pero la forma en que sea aplicada es la que dará los elementos para su calificación. En nuestra empresa sabemos que la tierra urbanizada es materia prima para la producción de viviendas y si la Ley promueve el desarrollo organizado de lotes ubicados en zonas urbanas para la construcción de viviendas nos parecerá bien, no si se asume que los lotes ubicados en zonas urbanas pueden ser ocupados de manera indebida por instancias distintas a sus propietarios”. Finalmente, destacaron la gran oportunidad con la que aún cuenta el sector vivienda para todos los que están inmersos en éste y como ejemplo se denota el Programa Juntos por tu Casa reciente publicado en gaceta por el MPPOPVI, en el cual se reconoce la importancia de la participación del sector privado en el desarrollo de viviendas, se asume el papel facilitador que el sector oficial debe jugar, se promueven las fuentes de financiamiento y la demanda está PÁG 5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.