TRASLADO BM Y PERFIL LONGITUDINAL

Page 1

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTE

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

TRASLADO BM Y PERFIL LONGITUDINAL SESIÓN N° 06

INTEGRANTES: ● ● ● ● ● ●

Cienfuegos Ríos, Sheyla Angélica (100%) Cosavalente Rodriguez, Katya (100%) Mendoza Vargas, Andrea (100%) Lamela Ruiz, Vickmar Farik (100%) Ravelo Guzmán, Julio (100%) Rivera Alcas, Kenny (100%)

Fecha: 15 DE OCTUBRE - UPAO - 2021 - II Cátedra: ARQ. WILLMAN LUIGUI MOYA AVALOS


INTEGRANTES

Cienfuegos Ríos, Sheyla Angélica 000112336 (100%)

Lamela Ruiz, Vickmar Farik 000186578 (100%)

Cosavalente Rodriguez, Katya 000201012 (100%)

Ravelo Guzmán, Julio 000047565 (100%)

Mendoza Vargas, Andrea 000169256 (100%)

Rivera Alcas, Kenny 000237895 (100%)


PRESENTACIÓN

Para la realización del presente trabajo sobre la clase de la semana 06, el objetivo es conocer y comprender la función e importancia de “Traslado BM y Perfil Longitudinal”, estudiamos y recordamos la altimetría, la nivelación, las estaciones y los puntos de cambio. A continuación desarrollaremos dos ejercicios de aplicación en los cuales evaluamos el procedimiento de las tablas de cálculos de niveles y sus respectivos gráficos por estación.


GRÁFICO

1

EJERCICIO ESTACIÓN 1

TABLA DE CÁLCULO


GRÁFICO

1

EJERCICIO ESTACIÓN 2

TABLA DE CÁLCULO


GRÁFICO

1

EJERCICIO ESTACIÓN 3

TABLA DE CÁLCULO


GRÁFICO

1

EJERCICIO ESTACIÓN 4

TABLA DE CÁLCULO


TABLA DE CÁLCULO

1

EJERCICIO VISTA GENERAL

GRÁFICO


GRÁFICO

2

EJERCICIO ESTACIÓN 1

TABLA DE CÁLCULO


GRÁFICO

2

EJERCICIO ESTACIÓN 2

TABLA DE CÁLCULO


GRÁFICO

2

EJERCICIO ESTACIÓN 3

TABLA DE CÁLCULO


GRÁFICO

2

EJERCICIO ESTACIÓN 4

TABLA DE CÁLCULO


TABLA DE CÁLCULO

2

EJERCICIO VISTA GENERAL

GRÁFICO


CONCLUSIONES ●

Esta clase hicimos un repaso práctico de lo aprendido, recordamos la altimetría, la nivelación, las estaciones y los puntos de cambio. También aprendimos sobre la utilidad del perfil longitudinal, es la representación gráfica del corte que produce en el terreno el plano vertical que contiene el eje de una obra lineal. En este perfil se relaciona altimétricamente la rasante o línea teórica que se quiere conseguir con la traza o línea real del terreno. Por último graficamos un ejercicio con datos propuestos por el grupo y calculamos cada estación y puntos de cambio con las tablas de cálculo (Mendoza Vargas, Andrea)

Conforme se iba desarrollando esta práctica se hizo presente la mejora conforme a nuestra capacidad de análisis y comprensión de los problemas planteados, debido a que se pudo dar una resolución más concisa y práctica del problema planteado. ( Lamela Ruiz Vickmar Farik)

Esta semana aplicamos el mismo tema de la semana pasada, donde analizamos los problemas planteados dejados en clase, dando como resultado el procedimiento de cada uno de los traslados, comprendiendo así la importancia del perfil longitudinal el cual se relaciona con la línea teórica. (Cosavalente Rodriguez, Katya)

Aplicando el mismo procedimiento de las otras clases pudimos plantear de una manera más eficiente y rápida posibles respuestas para que pueda funcionar el terreno dado y así este funcione de la manera más adecuada. ( Rivera Alcas Kenny)

En el presente ejercicio aprendimos que el BENCH MARK (BM): Referencia topográfica de coordenada y altimetría de un punto marcado en el terreno, a partir de ello se obtiene el perfil longitudinal ,al mismo tiempo se efectúan relevamientos transversales que permiten conocer cómo será la forma del terreno a ambos lados del eje central. Estos levantamientos perpendiculares al longitudinal se los llama perfil transversal. (Cienfuegos Rios, Sheyla Angélica)

En este ejercicio nos pudimos dar cuenta de que como se da la topografía en el campo y como poder ejecutarla , tanto en el proceso de medición de elevaciones o actitudes, asi como tambien los reeplanteos altimétricos (Ravelo Guzman , Julio)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.