INSTRUMENTOS TOPOGR

Page 1

FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTE

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO

TOPOGRAFÍA SESIÓN N° 02 EQUIPOS TOPOGRÁFICOS INTEGRANTES: ● ● ● ● ● ●

Cienfuegos Rios, Sheyla Angélica Cosavalente Rodriguez, Katya Mendoza Vargas, Andrea Lamela Ruiz, Vickmar Farik Ravelo Guzmán, Julio Rivera Alcas, Kenny 21 DE SETIEMBRE - UPAO - 2021 - II

Cátedra :

ARQ. WILLMAN LUIGUI MOYA AVALOS


TOPOGRAFÍA - UPAO FAUA

INTEGRANTES

Cienfuegos Rios, Sheyla Angélica 000112336 (100%)

Cosavalente Rodriguez, Katya 000201012 (100%)

Lamela Ruiz, Vickmar Farik 000186578 (100%)

Ravelo Guzmán, Julio 000047565 (100%)

Mendoza Vargas, Andrea 000169256 (100%)

Rivera Alcas, Kenny 000237895 (100%)


TOPOGRAFÍA - UPAO FAUA

PRESENTACIÓN La explicación de la libreta de campo , nos da a conocer una variedad de instrumentos topográficos, que son importantes al momento de medir , señalar posiciones de puntos en el terreno , determinar direcciones, que ha ido evolucionando de acuerdo al tiempo y necesidad de las personas al momento de analizar las características del terreno a desarrollar, los conocimientos alcanzados de este tema nos sirve para saber el manejo de los instrumentos, la determinación de las alturas y distancias Es importante difundir la presentación para obtener amplios conocimientos técnicos en el campo de la topografía

Agradecemos a los Estudiantes de Arquitectura Ravelo Guzmán, Julio - Mendoza Vargas, Andrea - Cienfuegos Rios, Sheyla Angélica y a Rivera Alcas, Kenny por su aporte en la edición de las láminas desarrolladas para ésta presentación y a su vez agradecer a los Estudiante de Arquitectura Cosavalente Rodriguez, Katya y Lamela Ruiz, Vickmar Farik por su aporte en búsqueda de información y análisis de los elementos


TOPOGRAFÍA - UPAO FAUA

Índice INSTRUMENTOS SIMPLES

1

1.1. La cinta métrica 1.1.1. Cinta Metálica 1.1.2. Cinta de acero 1.1.3. Cinta de lino o tela 1.1.4. Cinta de acero Invar 1.2. Plomada metálica 1.3. Termómetro 1.4. Tensiómetro 1.5. Jalones 1.6. Fichas 1.7. Nivel de mano

2

INSTRUMENTOS PRINCIPALES 2.1. Escuadras 2.2. Clisimetro 2.3. Brújula 2.4. Miras Verticales 2.5. Miras Horizontales 2.6. Planímetro


TOPOGRAFÍA - UPAO FAUA

INSTRUMENTOS - simples LA CINTA MÉTRICA Y ACCESORIOS Las cintas se emiten en varias longitudes y anchuras y se gradúan de diversas maneras. Se clasifican en 4 tipos según el material con el que se fabrican:

1

Permiten realizar levantamientos topográficos preliminares del terreno, esto se utiliza para conocer el terreno antes de realizar cualquier otra tarea.

3

Cinta de lino o tela, está hecho de tela de lino con mango de latón en el extremo cero, cuya longitud está incluida en la longitud de la cinta. Es muy ligero y manejable.

4

Cinta de acero Invar, se compone de una aleación de acero (64%) y níquel (36%). Tiene 6 mm de ancho y está disponible en longitudes de 30 m, 50 m y 100 m.

Cinta Metálica, la cinta se refuerza con alambres de cobre para evitar el estiramiento o la torsión de las fibras y luego se denomina cinta metálica. ➔

2

Cinta de acero, está fabricada con cinta de acero que varía en anchura de 6 mm a 16 mm. Está disponible en longitudes de 1, 2, 10, 30 y 50 metros.

CONCLUSIÓN: Es muy importante saber la función que desempeña cada equipo topografico, asi como tambien es vital entender que los instrumentos se deben tratar con especial cuidado.


TOPOGRAFÍA - UPAO FAUA

INSTRUMENTOS - simples A continuación se describen algunos de los accesorios utilizados en la medición de distancias con cintas métricas:

1

Plomada

metálica:

Instrumento

con

forma de cono, construido generalmente

4

en bronce, con un peso que varía entre

3

tubos usa

de

como

madera

o

instrumento

la medida de distancias, puntos

y

trazando

alineaciones.

de la vertical del lugar.

se

localizando

libremente de la cuerda sigue la dirección

2

Son

aluminio, auxiliar en

225 y 500 gr, que al dejarse colgar

Jalones:

Termómetro: En el proceso de medida de distancias, las cintas son sometidas a condiciones diferentes de tensión y temperatura, por lo que se hace necesario medir la tensión y temperatura a las cuales se hacen las mediciones para poder aplicar las correcciones correspondientes.

5

Tensiómetro. Es un dispositivo que se coloca en el extremo de la cinta para asegurar que la tensión aplicada a la cinta sea igual a la tensión de calibración, evitando de esta manera la corrección por tensión y por catenaria de la distancia medida.

6

Fichas: Son varillas de acero de 30 cm de longitud, se usan en la medición de

distancias

para

marcar

las

posiciones finales de la cinta y llevar el conteo del número de cintadas enteras que se han efectuado.

Nivel de mano (nivel Locke): Es un pequeño nivel tórico, sujeto a un ocular de unos 12 cm de longitud, se utiliza para horizontalizar la cinta métrica y para medir desniveles.

CONCLUSIÓN: Estas herramientas son muy importantes en la construcción tanto de carreteras, edificaciones o cualquier tipo de obra que concierne con la construcción porque con estas se sacan los desniveles y las medidas del terreno dónde que se va llevar a cabo la obra que se va realizar o que se está realizando.


TOPOGRAFÍA - UPAO FAUA

INSTRUMENTOS - simples 1

ESCUADRAS: Son instrumentos topográficos simples que se utilizan en levantamientos de poca precisión para el trazado de alineaciones y perpendiculares.

4

MIRAS VERTICALES: Son reglas graduadas en metros y decímetros, generalmente fabricadas de madera, metal o fibra de vidrio.

Usualmente,

normales,

vienen

para

trabajos

graduadas

con

precisión de 1 cm y apreciación de 1 mm.

2

CLISIMETRO: Es un instrumento topográfico destinado a medir pendientes, ángulos verticales, horizontalizar la cinta, calcular alturas y lanzar visuales con una pendiente dada.

3

BRÚJULA: Instrumento de mano que se

utiliza

fundamentalmente

determinación

del

norte

en

la

magnético,

direcciones y ángulos horizontales. Se emplea en el trazado de levantamientos

carreteras, topográficos,

elaboración de mapas geológicos, etc.

5

6

Miras horizontales: La mira horizontal de INVAR es un instrumento de precisión empleado en la medición de distancias horizontales y debe su nombre a que su coeficiente de variación de longitud es muy bajo,prácticamente invariable.

PLANÍMETRO: Es un instrumento manual utilizado en la determinación del área de figuras planas con forma

irregular.

Determina la superficie o área de terreno mediante

la

utilización

del

plano

diseñado de áreas y superficies.

CONCLUSIÓN: Estas herramientas topográficas sirven para calcular medidas en las obras civiles que van de la mano con la ingeniería y la arquitectura.


TOPOGRAFÍA - UPAO FAUA

INSTRUMENTOS - principales TEODOLITO TIPOS DE TEODOLITO

1

2

Teodolitos Repetidores, estos han sido fabricadospara la acumulacion de medidas sucesivas de un mismo ángulo horizontal en el limbo , pudiendo así dividir el anguloacumulado y el número de mediciones

Teodolitos Reiteradores, Llamados también direccionales, los teodolitos reiteradores tienen la particularidad de poseer un limbo fijo y sólo se puede mover la alidada

Es un instrumento con este se pueden medir ángulos horizontales, verticales, distancias y desniveles.

3

Teodolito Brújula , Como dice su nombre, tiene incorporado una brújula de características especiales, este tiene una brújula imantada con la misma dirección al círculo horizontal. Sobre el diámetro 0 a 180 grados de gran precisión

Teodolito electrónico, Es la versión del teodolito óptico, con la incorporación de electrónica para hacer las lecturas del círculo vertical y horizontal, desplegando los ángulos en una pantalla eliminando errores de apreciación, es más simple en su uso, y por requerir menos piezas es más simple su fabricación

4

CONCLUSIÓN: El uso y manejo tanto del teodolito, es necesario y de suma importancia para la realización de levantamientos topográficos con medidas exactas, debido a que nos van a permitir ubicar un objeto a cierta distancia mediante la medida de ángulos,.


TOPOGRAFÍA - UPAO FAUA

REFLEXIONES INDIVIDUALES ➔

Los instrumentos topográficos pueden ser utilizados como sistemas de medición alternativos en la industria. De esta forma, dos ciencias como la topografía-geodesia y la metrología, aparentemente dispares, se acercan para poder solucionar problemas geométricos. (Cienfuegos Rios, Sheyla Angélica)

Para utilizar de manera adecuada cada uno de los instrumentos topográficos es necesario conocer sus partes y su finalidad y objetivo el cual pretende cumplir en la medición, ya que, por desconocimiento, se puede cometer errores en las mediciones e incluso en la manipulación se puede dañar el equipo. (Cosavalente Rodriguez, Katya )

La precisión que ejercen los instrumentos topográficos de medición son fundamentales para realizar un proyecto, por eso para el buen manejo es importante tener conocimientos previos y adecuados de estas herramientas, incluso experiencia y práctica para evitar errores de construcción o ejecución en obras. (Mendoza Vargas, Andrea)

Siendo los instrumentos un reflejo de la capacidad del ser humano para crear herramientas, que no solo faciliten los procedimientos tanto de medición como de construcción, sino también que permiten tener una mayor precisión y velocidad de sus cálculos incorporando nuevas tecnologías; solo demuestra que nuestra invención no tiene límites. (Lamela Ruiz, Vickmar Farik)

Es necesario que en toda obra que implique medidas y demás, se empleen este tipo de instrumentos, ya que como hemos podido exponer, son de mucha utilidad para los ámbitos en los que se les requiere, son una forma muy práctica y segura, además de precisa de realizar para las que fueron hechas. Esto generará un mejor trabajo y una mejor seguridad. (Rivera Alcas, Kenny)

Estas herramientas sirven para calcular medidas en las obras civiles que van de la mano , tanto como en la ingeniería , como en la Arquitectura ,y que pueden realizarse a mano de un Ingeniero, Arquitecto o también de un Técnico capacitado en el manejo de estos tipos de herramientas topográficas. (Ravelo Guzmán, Julio)


TOPOGRAFÍA - UPAO FAUA

BIBLIOGRAFÍA ●

Peña, J. S., & Méndez, T. S. (2005). manual de practica de topografía y cartografía (Vol. 22). universidad de la rioja. https://publicaciones.unirioja.es/catalogo/online/topografia.pdf

Verbel, A. (2015). Equipos topograficos https://es.slideshare.net/victorverbel5/equipos-topograficos-51366170

Balcedo, C. (2008). El Teodolito https://topografia2.com/teodolito/

http://www.gisiberica.com/Teodolitos/ejes%20teololitos.htm


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.