PROYECTOS PROPUESTOS PARA SER DESARROLLADOS POR EL IUT CUMANÁ EXTENSIÓN PUNTA DE MATA PERIODO 2

Page 1

PROYECTOS PROPUESTOS EN LAS ÁREAS DE AMBIENTE, POLÍTICA Y SOCIEDAD, EDUCACIÓN Y SALUD COLECTIVA PARA SER COORDINADOS POR EL IUT CUMANÁ EXTENSIÓN PUNTA DE MATA, EN EL MARCO DE LAS NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN 2011 DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIAS INTERMEDIAS (Papel de trabajo)

Proponente: Julián Rivas Alfonzo

Junio, 2011


PARA COMENZAR… Este papel de trabajo constituye un aporte a la construcción colectiva de lo que pudiera denominarse la Agenda de Investigación y Postgrado de nuestra institución universitaria para los próximos años. Por un defecto de profesión de quien suscribe, los temas propuestos para ser desarrollados como proyectos se enfocan hacia las áreas comúnmente conocidas como Seguridad, Higiene, Ambiente y Gestión Integral de Riesgos de Emergencias y Desastres Socionaturales. No obstante, la materialización de estas ideas de proyectos posiblemente requiera del concurso, como un solo equipo, del tren directivo, coordinadores, docentes, estudiantes, administrativos y obreros adscritos a los diferentes Programas Nacionales de Formación (PNF) actualmente administrados por el instituto y es altamente deseable que así sea. Es claro que el éxito del Eje Proyecto, como enfoque emergente, demanda de nosotros pensamientos y acciones inter, multi y transdisciplinarias, lo cual nos coloca en la posición de tener que superar en el corto plazo barreras reales o ficticias entre disciplinas, departamentos, secciones, comisiones, categorías, gremios, personalidades, entre otras. Considero esto como urgente y absolutamente necesario si queremos acelerar la transformación hacia Universidad Politécnica Territorial (UPT), en las cuales se prevé que el Eje Proyecto otorgue la direccionalidad indispensable a los procesos de formación, creación intelectual y vinculación social en el marco del proceso revolucionario venezolano. Como todo papel de trabajo, este requiere ser analizado, discutido, criticado, ampliado, mejorado e internalizado, todo ello de manera colectiva y con la más amplia participación de nuestra comunidad universitaria, acometamos esta tarea sin demoras, excusas, ni vacilaciones, colocando por delante el optimismo y la fe razonable en nuestras propias capacidades.


OBJETIVO ESTRATÉGICO Reposicionar y fortalecer al Eje Proyecto como punto focal principal en la recreación de los procesos de formación, creación intelectual y vinculación social del Instituto Universitario de Tecnología de Cumaná extensión Punta de Mata como una forma de garantizar la movilización colectiva cotidiana hacia la transformación universitaria en la zona oeste del estado Monagas. OBJETIVOS TÁCTICOS •

Vincular el Eje Proyecto y el Servicio Comunitario con las Necesidades de Investigación 2011 definidas por el Ministerio del Poder Popular para Ciencia, Tecnología e Industrias Intermedias (MPPCTII).

Adoptar para todos los efectos internos el Esquema de Proyecto recomendado en el Manual de Formulación de Proyectos del MPPCTII.

Modificar a lo interno los elementos de planificación, organización, coordinación y control de estudios que impidan ofertar los proyectos propuestos a estudiantes y docentes de diferentes PNF, con la finalidad de que logren constituirse efectivamente en equipos multidisciplinarios.

Motivar y apoyar la inscripción de los docentes en el Registro Nacional de Investigadores e Innovadores y en el Programa de Estimulo a la Investigación, como una vía para contribuir con el mejoramiento de sus condiciones socio-económicas.


Gestionar ante la unidad regional del MPPCTII y otros entes públicos o privados, el financiamiento de los referidos proyectos como una manera de fortalecer los procesos académicos y

contribuir con la satisfacción de los

requerimientos de nuestra población, expresados en las Necesidades de Investigación 2011. •

Ajustar progresivamente los procesos y actividades de formación, creación intelectual y vinculación social que se llevan a cabo en las unidades curriculares y talleres al desarrollo de los saberes necesarios para participar de manera exitosa en estos y otros proyectos propuestos.

Incorporar nuevas modalidades de formación, creación intelectual y vinculación social en los PNF administrados por el IUT Cumaná extensión Punta de Mata, mediante la oferta de cursos, unidades curriculares y talleres bajo el enfoque del aprendizaje mixto (blended learning).


PROYECTOS PROPUESTOS EN EL MARCO DE LAS NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN 2011 DEL MPPCTII PROYECTOS PROPUESTOS PARA SER COORDINADOS POR EL IUT CUMANÁ EXTENSIÓN PUNTA DE MATA, EN EL MARCO DE LAS NECESIDADES DE INVESTIGACIÓN 2011 DEL MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INDUSTRIAS INTERMEDIAS Líneas Necesidades de Nº Áreas Sub-áreas Proyectos propuestos estratégicas investigación Evaluación e Estudio diagnóstico sobre ruido Calidad inventario de Evaluación de ruido en los ambiental en el casco central de la 5 Ambiente ambiental fuentes de centros poblados del País. ciudad de Punta de Mata. Edo. contaminación Monagas. Diseño de un sistema de información Evaluación e Inventario de sustancias, para la prevención, atención y control Calidad inventario de 7 Ambiente materiales y residuos de emergencias con materiales ambiental fuentes de peligrosos peligrosos en el municipio Ezequiel contaminación Zamora del estado Monagas. Tecnologías de documentación, Conformación de una red virtual de Educación Educación divulgación, información y consejos comunales y escuelas para la ambiental y ambiental y 99 Ambiente comunicación en el área promoción y desarrollo de la educación participación participación educativa ambiental y de ambiental en el municipio Ezequiel comunitaria comunitaria participación Zamora del estado Monagas. comunitaria. 199 Política y Procesos Empoderamiento Organización social y ● Sistema de evaluación participativa sociedad sociocomunitario cultura preventiva frente a de riesgos comunitarios para el antropológicos desastres naturales municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas. ● Organización y capacitación de las brigadas comunitarias de autoprotección ante emergencias y


desastres en el municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas. ● Planes comunales para la gestión del riesgo de emergencias y desastres en el municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas. Procesos de 243 Educación educación y aprendizaje 246 Educación Procesos de educación y aprendizaje

Pedagogía crítica

Pedagogía crítica

Modelos educativos alternativos formales e informales para el empoderamiento colectivo

Diseño y administración del curso Seguridad Laboral I basado en tecnologías de la Web social (2.0), dirigido a trabajadores y trabajadoras en general.

Educación para la organización colectiva y la participación en los procesos sociales y políticos en niños, jóvenes y adultos.

● Programa de formación en salud laboral en el sector educativo, dirigido a las y los docentes de aula de centros de estudios adscritos al Distrito Escolar Nº 6. Municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas. ● Diseño y administración del curso básico para Delegadas y Delegados de Prevención de organismos y empresas públicas o privadas. ● Organización y capacitación de las brigadas infantiles y juveniles de autoprotección ante emergencias y desastres en los centros educativos del municipio Ezequiel Zamora del


estado Monagas. ● Diseño de la plataforma tecnológica para el sistema de educación a distancia del IUT Cumaná extensión Punta de Mata.

Procesos de 248 Educación educación y aprendizaje

Procesos de educación y aprendizaje

Auto-educación y aprendizaje individual y colectivo.

● Diseño y administración del Diplomado en Seguridad y Salud Laboral, bajo la modalidad de aprendizaje mixto (blended learning), dirigido a profesionales interesados o con experiencia laboral en el área. ● Diseño y administración de unidades curriculares y talleres del PNF en Higiene y Seguridad Laboral, bajo la modalidad de aprendizaje mixto (blended learning), dirigidos a estudiantes de los diferentes trayectos.

342

Salud colectiva

343 Salud colectiva

Promoción de Estilo de Vida Saludable

Promoción de Estilo de Vida Saludable

Aspectos Sociales, culturales, psicológicos y genéticos asociados a los accidentes de tránsito Aspectos Sociales, culturales,

Factores de riesgo y alternativas para la prevención de accidentes de transito terrestre Salud Ocupacional

Organización y capacitación de las brigadas infantiles y juveniles de Prevención Vial en los centros educativos del municipio Ezequiel Zamora del estado Monagas. • Organización del Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo del centro educativo…, en términos de


psicológicos y genéticos asociados a la salud laboral

384 Salud colectiva

Problemas Crónicos que Afectan la Salud

Prevalencia, prevención, caracterización y alternativas terapéuticas de enfermedades crónicas y otras

Estudios de los Riesgos Laborales

la Ley Orgánica de Prevención, Condiciones y Medio Ambiente del Trabajo (LOPCYMAT) y su Reglamento. Elaboración del Plan de Emergencias para el centro educativo…, en términos de la norma COVENIN 3791: 2002. Organización de las Brigadas de Emergencias del centro educativo…, en términos de la normas COVENIN 3791: 2002 y 3478: 1999. Diseño y administración de programas de formación en materia de prevención, protección y control de riesgos específicos a la salud y seguridad laboral de las y los trabajadores del sector educativo, de acuerdo con las necesidades previamente detectadas. Evaluación de Iluminancia en ambientes de trabajo del centro educativo…, en términos de la norma COVENIN 2249. Evaluación de ruido ocupacional en ambientes de trabajo del centro educativo…, en términos de la norma COVENIN 1565. Evaluación del calor en ambientes de trabajo del centro educativo…, en términos de la norma COVENIN


2254. • Evaluación del riesgo de incendio en el centro educativo…, en términos de la norma COVENIN 1040 y el Método Simplificado de Evaluación del Riesgo de Incendio (MESERI). • Evaluación de las condiciones ergonómicas en el puesto de trabajo… del centro educativo…, en términos de la norma COVENIN 2273 – 91 y otros estándares aplicables. • Evaluación del riesgo psicosocial en el trabajo docente para el centro educativo…, en términos del Método ISTAS21 (CoPsoQ). Nota: ISTAS significa Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud de España. CoPsoQ significa Cuestionario Psicosocial de Copenhague.

• Evaluación general de los riesgos a la salud y seguridad de los trabajadores en el centro educativo…, en términos de la norma COVENIN 4004: 2000.


ORGANIGRAMA PROPUESTO PARA LA COORDINACIÓN DE PROYECTOS DEL IUT CUMANÁ EXTENSION PUNTA DE MATA

Coordinador General

Coordinador Académico

Coordinador (a) de Proyectos

Investigación

Extensión Universitaria

Producción

Coordinadoras (es) de Proyectos de cada PNF

Vocero Estudiantil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.