EL color Rojo

Page 1

ROJO ‘’El color de todas las pasiones –del amor al odio’’

JUDIT GONZÁLEZ ESPINOZA

20 DE FEBRERO DEL 2019

ENSAYO PARA LA CLASE DE DISEÑO GRÁFICO

BASADO EN EL LIBRO ‘’PSICOLOGÍA DEL COLOR’’ DE EVA HELLER

ESCUELA DE ARTES Y COMUNICACIÓN


Introducción: El color rojo, se cree, es uno de los primeros colores utilizados por el hombre. En textos antiguos hay referencia a este color y aún hoy en día es uno de los primeros colores que aprenden los niños. La mayoría de las personas, jóvenes y adultas, cuando piensan en un color espontáneamente piensan en el color rojo, y no precisamente es que haya una preferencia hacia este, sino que simplemente es el tono que relacionamos totalmente a la palabra ‘’color’’. Existen 105 tonos de rojo, cada uno con características propias y con influencias relativamente distintas en nuestro cerebro; a continuación, trataremos de explicar brevemente lo esencial de este color y como utilizarlo.

El color rojo: El rojo ha sido asociado desde la antigüedad con dos símbolos muy representativos: el fuego y la sangre. El rojo ‘’es el color de todas las pasiones’’ menciona Eva Heller, y no es una simple frase poética, la evidencia de que cuando nos avergonzamos la sangre sube a nuestro rostro y nos sonrojamos o cuando alguien se enoja y su rostro igual se vuelve rojo nos ha dado a pensar que el rojo demuestra también emociones, algunas buenas como el amor y otras muy contrarias como el odio. ¿Cómo es posible que el mismo color represente dos cosas tan opuestas? Por la composición del color. Existen dos reglas fundamentales sobre el efecto de los colores: 1. El mismo color tiene un efecto distinto si se combina con otros colores 2. Si un color se combina con negro su significado positivo se convierte en contrario. Amor: 75% rojo, 7% rosa Odio: 38% rojo, 35% negro, 15% amarillo Fuerza: 28% rojo, 20% negro, 17% azul


El efecto psicológico de relacionar al color con la sangre, al contrario de lo que se podría pensar, refuerza los sentimientos positivos, porque está representando vida. Incluso la Biblia hace referencia a este simbolismo, por ejemplo, el color rojo de las telas en el Tabernáculo. El rojo por sí solo tiene mucha fuerza, pero al combinarse también recibe significados distintos, tendríamos que analizar cada color por separado también para entender la relación que crean al involucrarse con un tono tan dominante como el rojo. Este color también representa calor, es relacionado con el fuego y de esta manera también se asocia con la purificación y el ahuyentar ‘’al mal’’. Puede representar también, en sus distintas combinaciones, el peligro, lujo, arte, justicia, dinamismo, inmoralidad, etc. La percepción psicológica que recibimos de los colores también varía dependiendo el contexto en el que nos desarrollamos. En los países cálidos el rojo se asocia más con lo demoníaco, pero en los ambientes fríos el rojo es visto como esperanza, como algo valioso. Otro ejemplo es en el país de China, el rojo representa felicidad por lo que muchos restaurantes se encuentran saturados de rojo, y aquí en Occidente Santa Claus también es representado de color rojo. Este color también ha estado lleno de mistisismo en el ámbito de la salud. Se creía que para curar enfermedades ‘’rojas’’ se necesitaban objetos de ese color para c

Conclusión: El color rojo es fundamental en nuestra percepción psicológica y social, su importancia y significado ha trascendido a lo largo del tiempo. Sus representaciones con la sangre y el fuego lo hacen un color fuerte y sumamente versátil, un ejemplo de como el mismo color puede representar dos ‘’polos opuestos’’. Es indispensable aprender a utilizar este color que tanto refleja de la humanidad y que algunas veces, por su mal uso y su saturación extrema, nos puede crear una mala percepción. ‘’Al principio fue el rojo’’.


Bibliografía: Eva Heller. (2008). Psicología del color: Cómo actúan los colores sobre los sentimientos y la razón. SL, Barcelona: Gustavo Gili .


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.