Expresate

Page 1

Andrés Londoño Aguilar Yessi Vanesa Perafan Laura Chamorro Moros Eduardo Valencia Ordoñez


¿Qué es

EXPRÉSATE?

Exprésate es un evento anual que apunta a valorar y exaltar la diversidad de los proyectos y los escenarios en los cuales los egresados de Diseño Gráfico UniCauca impactan la calidad de vida en los contextos que se desempeñan. Por lo tanto, no incluye solamente proyectos destacados y extraordinarios; sino también y especialmente, incluye los proyectos que constituyen la cotidianidad de las variadas dinámicas sociales en las que trabajan nuestros egresados.


Mapa de actores

SITUACIÓN EXISTENTE 1

¿Quién lo conforma?

2

¿Cómo participa?

3

Tipos de escenarios en los que se interactua

Los actores que participan se dividen por casillas y por tamaños según su importancia dentro del evento y se pueden identificar por medio de los iconos que aparecen.

Qué rol o perfiles toman dentro del evento y de que formas aportan al desarrollo y la realización de este.

Los diferentes espacios que existen para interactuar entre actores según las distintas temáticas que nos comparten los egresados de sus trabajos y/o proyectos.

4

Tipos de proyectos con los que se pueden interactuar

5

¿Qué los motiva a asistir?

Es el contenido compartido a través de la página de diseño o en las exposiciones dadas por los egresados, al cual tendrán acceso los diferentes actores del evento.

Se presentan los diferentes tipos de motivaciones que están buscando satisfacer o generar los actores con el evento ya sean especificas o compartidas.


Mapa de actores

SITUACIÓN EXISTENTE

Asistentes

Egresados

Cantidad de personas

Qué temáticas tienen los

interesadas e inscritas en

egresados para compartir

el evento

Temáticas de interés a exponer

Inscripciones Expresate 2021 0.7% 0.7% 0.7%

rio

ita un

m Co

49

Innovación social

11

Marketing

digital

4

Diseño

Editorial

74

Estudiantes

12

Egresado

1

de Diseño

expositor

Empresario

19

Usuarios

13

10

Profesor

4

1

diseño Lider

comunitario

1

Egresado

asistente

Institución

Profesor

diseño otras IES


Mapa de actores

SITUACIÓN EXISTENTE

Profesores Cantidad de profesores y estudiantes que trabajaron en la planeación y ejecución del evento.

Co

m

un ita

rio

10

Total de personas


Mapa de actores

SITUACIÓN EXISTENTE Administrativos Base de datos

Alcance de la encuesta egresados VS encuestados

86%

86% 64 Encuestados

383

Egresados


Problemas

Actores

Puntos de interacción

Administrativos

Profesores

NTRE ACTORES 2021

Egresados

Oportunidades Prb. egresados

Prb. generales

Oportunidades

Prb. profesores

E

Cuadros destacados Estudiantes

Inicio

y aprobación de

b

Contacto con los posi les participantes

recursos

FRONTSTAGE

Min Edu

Prb. estudiantes

Prb. invitados

Pre-Evento

Gestión

Con

firmación de asistencia de los expositores

Prb. administrativos

Evento

y organización del material y los espacios Creación

mpartir los proyectos de los egresados

gráfica complementaria y estrategía de marketing

Co

Crear

Pos-Evento

v ‘’cerrados’’ de los proyectos

f ‘’abiertas’’ de los proyectos

Con ersatorios

Con erencias

Retroali

mentación

interna

x.

Inicio Pr

evento Generar

d d

oportuni a es

Semilleros

H

s

-Analytics de rede

Evidencias Documentación de

o

F

-Asistencia del event

egresados contactados

-Respuestas de

H

-

j

o a de vida y

ormulario

istorial de correos

-D

Informe de los diseños

proyectos

Si

fl

L M -A v h -

-

istado asistenci

a

aterial audiovisual Poca asistencia

atos a sos

pro ec

ar contenidos

Semilleros

Aceptar No

-N -

Acciones Contactar a los

m

x s

ó

o tienen tie

po

Pocos e pocitore

egresados

Poca participaci

-C

Puentes para la

interacción

BACKSTAGE

Invitados

ontacto con

f v.

egresados no e ecti o

n

Alianzas sector empresarial

Cronograma y

orgánicas redes sociale Organizar proyectos

bl fu e

complementaria

-T m mu -N h fil fi

Clasificación de las

Búsqueda de datos

Conferencias abiertas

de comunicación

egresados

Semilleros

Semilleros

Semilleros

Diseño de Gráfica

ente de

diferentes medios

ie

temáticas

ingresos

pos

o

Patrocinadores

s

y corto

ay per

-Promoción del evento

-Invitaciones a interesados

l .

-N h x v

. Poco a cance

es

o

de nidos

Semilleros

s

s

-Base datos egresado

Soporte Documentación de la administración de presupuesto

-Redes sociale

Voz a Voz

-

B

ul

ase de datos no

act

a izada

Wh

atsapp con

.

egresados y profesores

C

ám l

ronogr

Reclutamiento aprendices

o a cance esperado

presupuesto Posi

-Correos másivos

Publicación en

N l

Forms

Forms

Administración

Acciones

s

-Publicaciones

expositores en la web

a a terado

por egresados

ay e pectati a

Diseño de contenido gráfico

áfi

m

Poco i gr

co

pacto

L

:

Preparar escenografía y

Cierre del evento

Retroalimentación

exposiciones

Conversatorio

del evento

-F l

a ta de

m m

écnico de

t

j

ane o edio

s

relacionado a la

s

-Redes sociale -

Grabación de la

lamadas

reunión

g

.

temática intitucional

Si uientes

l

Mejorar p an de

u

est

dios

Documento retroalimentación

diapositivas ampliacion de la información


Puntos de interacción entre actores 2021

SITUACIÓN

Inicio

EXISTENTE

Pre-Evento

Gestión y aprobación

FRONTSTAGE

de recursos

Prb. generales

Prb.

estudiantes egresados

Prb. invitados

Prb.

Prb.

profesores

Confirmación de asistencia de los expositores

Creación y organización del material y los espaciós

Crear gráfica complementaria y estrategía de marketing

Documento con los egresados contactados, con su respectiva información y confirmación de participación

-Compromiso de asistencia del evento

-Respuestas de Formulario con trabajos de autoría,

Hoja de vida y proyectos o trabajos en la página web del programa de diseño

Informe de los diseños de piezas gráficas junto con las correspondientes homologaciones de los estudiantes colaboradores

Si Aceptar

Contactar a los egresados e infromales del evento y consensuan su participación

Acciones

Puentes para la

interacción

-No se logra contactar con los egresados de manera efectiva.

No -No tienen tiempo o la fecha no les conviene

-No haya suficientes expocitores

-No se les hace atractivo participar

Forms

Publicar cronograma y visualizar a los expositores en la web Organizar su hoja de vida y trabajos o proyectos

Forms

administrativos

Oportunidades

Profesores

Estudiantes

Administrativos

Egresados

Invitados

Min Edu

BACKSTAGE

Prb.

Evidencias

Contacto con los posibles participantes

Acciones

Recibir y administrar el presupuesto otrogado para el evento

Búsqueda de datos para contactar a los posibles egresados interesados

El programa no ha visto el evento como una posible fuente de ingresos económicos (en efectivo y en especie) Conseguir promotores o patrocinadores

Semille ros

-Publicaciones orgánicas para las redes sociales para visualizar el evento

-Correos másivos de invitación

-No tienen el alcance esperado

Semilleros

Clasificación de las tematicas que se expondrian en el evento:

-Comunitaria

-Empresarial

-Educativa

-Institucional

Diseño de Gráfica complementaria -Tiempo de realización de las piezas gráficas, muy encima.

- No hay perfiles definidos para los estudiantes que quieran colaborar.

Semilleros

Soporte

Documento sobre el evento a realizar

A través de:

-Base datos de UNICAUCA del área de Egresados

-Redes sociales

-Voz a Voz

El área de egresados no tiene actualizada los datos de contacto de los egresados

Grupo de whatsapp con egresados y profesores. El cronograma puede ser alterado por los egresados

-Diseño de impresos

-Piezas digitales

-Diseños para la web

-Manual de identidad Poco impacto gráfico pues las piezas gráficas no fueron muy llamativas o atractivas para los participantes.


Puntos de interacción entre actores 2021

SITUACIÓN EXISTENTE

Evento

Compartir los proyetcos de los egresados

Conferencias ‘’abiertas’’ de los proyectos

Conversatorios ‘’cerradas’’ de los proyectos

Semilleros

-Listado de asistencia

-Analytics de Facebook

Prb. generales

-Material audiovisual en redes y web

orgánico

-Asisten pocos egresados, estudiantes

-Historial de correos

e invitados

har los aspectos claves o

-Aprovec -Datos falsos, o información que

sustanciales que resultaron del evento se

no es muy puntual.,

puedan aprovec

har pedagógica ,

monetaria, para publicaciones, clases

Prb. estudiantes

Conferencias abiertas de los

Prb. egresados Prb. invitados

Publicación en diferentes

egresados con sus respectivos

medios de comunicación los

moderadores para las temáticas

proyectos y los expositores

-Comunitaria

participantes.

-Empresarial

-Educativa

Prb. profesores Prb. administrativos

Semilleros

-Promoción del evento en diferentes plataformas.

Oportunidades

Semilleros

Preparar escenografía para

Para el cierre del evento se dá

las exposiciones del evento

un conversatorio relacionado a

-Invitaciones a posibles interesados de lastemáticas

la temática intitucional, sobre -Falta de manejo técnico de los medios y la infraestructura

-La promoción no tiene el suficiente alcance.

-No se genera la suficiente

los respectivos proyectos de

utilizada para la organización de

los egresados a

la escenografía virtual

cerradas .

´´

``puertas

expectativa para el evento.

.

Profesores

Egresados -Redes sociales

Estudiantes

Invitados

Administrativos

Min Edu

-Llamadas

Grabación de la reunión


Puntos de interacción entre actores 2021

Pos-Evento

SITUACIÓN EXISTENTE

Inicio Prx.

evento

Retroalimentación interna

Generar oportunidades

Prb. generales

Prb. estudiantes -Posibles contactos, trabajos, alianzas, etc, con el sector empresarial

Prb. egresados -Reclutamiento de aprendices para las empresas de los egresados

Prb. invitados

Prb. profesores

Prb. administrativos Retroalimentación del evento y opiniones sobre el programa por parte

Oportunidades

de los egresados. Mejorar el plan de estudios y la metodología del programa

Profesores

Egresados Documento con su respectiva

Estudiantes

Administrativos

Invitados

información sobre la retroalimentación dada

Min Edu


Puntos de interacción entre actores 2021

SITUACIÓN EXISTENTE Pre-evento Prb generales

-No tienen tiempo o la fecha no les conviene

-No hay suficientes expositores

-No se les hace atractivo participar

Prb estudiantes

-El programa no ha visto el evento como una posible fuente de ingresos económicos (en efectivo y en especie)

Prb egresados

-El área de egresados no tiene actualizada los datos de contacto de los egresados

Mejorar el plan de estudios y la metodología del programa

-Asisten pocos egresados, estudiantes e invitados -Aprovechar los aspectos claves o sustanciales que resultaron del evento de manera pedagógica , monetaria, para publicaciones. -La promoción no tiene el suficiente alcance.

-No se genera la suficiente expectativa para el evento.

-El cronograma puede ser alterado por los egresados

-Falta de manejo técnico de los medios y la infraestructura utilizada para la organización de la escenografía virtual

-Tiempo de realización de las piezas gráficas, muy encima.

- No hay perfiles definidos para los estudiantes que quieran colaborar.

Prb profesores

Post-Evento

-Datos falsos, o información que no es muy puntual.,

-Conseguir promotores o patrocinadores

Prb invitados

-Poco impacto gráfico pues las piezas gráficas no fueron muy llamativas o atractivas para los participantes.

Prb administrativos

Oportunidades Problemas con

diferentes actores

Evento

1

Al ser esta la primera edición de Exprésate es normal detectar varios problemas en cuanto a logística y planeación, entre estos se resalta: La poca expectativa que se generó

con los invitados. La limitada información con la que se contó para organizar el evento. El poco tiempo para la realización de las piezas graficas y en general el evnto.

2

Al no tener una buena organización inicial durante el pre evento se obtiene un mal manejo de información y promoción, y por ende un publico bastante reducido, a demás de un mínimo aprovechamiento de los recursos e infraestructura con los que cuenta la Universidad.

Conclusiones

3

Se espera que este tipo de eventos lleguen a retroalimentar de manera positiva al programa y a los estudiantes de Diseño Gráfico de la Universidad de Cauca.


Definición de situación deseada

¿A qué se apunta?

Problema a abarcar

A generar un evento con buenas bases desde el pre-evento, que incite a participar a los egresados del programa de una forma inclusiva, además de generar una buena organización de frentes de trabajo e incitar y motivar a sus invitados a través de unas propuestas gráficas llamativas.

No se les hace atractivo participa No hay perfiles definidos para los estudiantes que quieran colaborar Poco impacto gráfico, pues las piezas gráficas no fueron muy llamativas o atractivas para los participantes No se genera la suficiente expectativa para el evento Aprovechar los aspectos claves o sustanciales que resultaron del evento de manera pedagógica, monetaria, para publicaciones y clases.

Pre-evento

1 1.1

Definir los roles y perfiles de trabajo necesarios para los estudiantes, integrando los semilleros de comunicación Digital y Diseño y Ciudadanía.

Rediseño de la imagen corporativa, mejores usos y versatilidad

2

Producir un research que nos de unas bases para poder crear las temáticas de interes que atraigan a los diferentes tipos de actores.

3

Proponer un plan de medios acorde a las temáticas de interés, en donde se logre llegar de forma sencilla y dinámica a los diferentes tipos de actores.

4

Proponer plantillas gráficas para Redes sociales (feed) Plantillas informativas de las biografías de los egresados y fechas del evento Las invitaciones para los egresados y los estudiantes que quieran partcicipar Re diseñar las piezas gráficas relacionadas con el perfil del egresado en la sección web de exprésate.


BRIEF

Contexto

Enfocado a:

No hay perfiles definidos para los

Aspectos a mejorar

estudiantes que quieran colaborar. Definir los roles y perfiles de trabajo de los profesores y los estudiantes, para

Estudiantes y profesores de diseño gráfico de la universidad

del Cauca.

No se les hace atractivo participar

tener unos buenos frentes de trabajo en el pre-evento.

Motivar e incitar a los egresados

Egresados de diseño gráfico de la Universidad del Cauca

Entidades potenciales o interesadas en el evento (empresariales,

Poco impacto gráfico, pues las piezas

expositores para su participación en el

gráficas no fueron muy llamativas o

evento, generando valor y argumentos

atractivas para los participantes

atractivos para ellos.

No se genera la suficiente

expectativa para el evento.

Proponer un plan de medios y piezas gráficas acorde a las temáticas de

educativas, comunitarias e

interés, donde se logre llegar de forma

institucionales)

sencilla y dinámica a los diferentes Aprovechar

los aspectos claves o

sustanciales que resultaron del evento de manera pedagógica para publicaciones y clases.

Canales

Tono

Virtuales:

-Confianza.

-Facebook e Instagram

-Respetuoso

-Mailing

-Casual

-Whatsapp

-Página Web.

invitados.


CRITERIOS DE DISEÑO Generales (20%)

¿En qué nos basamos? Se necesita mejorar el impacto gráfico de las piezas de comunicación de una forma sencilla y directa.

Criterio

Legibilidad

Descripción

Argumentos

Diferenciales

Prototipo

Semánticos 0

1

2

Ilegible

Pregnancia

0

3

4

5

Rápidamente Legible

1

Indiferente

2

3

4

5

Memorable


CRITERIOS DE DISEÑO Intermedio (20%) ¿En qué nos basamos? No se les hace atractivo participar en el evento a los invitados, estudiantes y egresados, a demás de que no se genera interacción entre los participantes de una forma continua.

Criterio Educativo De valor Comunicativo Casual

Descripción

Argumentos

Diferenciales Semánticos

Prototipo 0

1

2

1

4

2

3

4

Confuso

0

5

Diverso e incluyente

Sectáreo y excluyente

0

3

5 Claro

1

Serio/dudoso

2

3

4

5

Casual/ convincente


CRITERIOS DE DISEÑO para los egresados (25%) ¿En qué nos basamos? Las piezas gráficas propuestas no tenían mucho impacto gráfico o no fueron llamativas para los egresados pues eran muy genéricas.

Criterio Inclusivo Evocativo

Descripción

Argumentos

Diferenciales Semánticos

Plantilla 0

1

2

3

1

Nada evocativo

5

Diversificado

Excluyente

0

4

2

3

4

5 Evocativo


CRITERIOS DE DISEÑO para los Invitados (10%)

¿En qué nos basamos? No se genera suficiente expectativa para los invitados a demás de que las piezas dirigidos a ellos no son muy atractivas o dinámicas.

Aprovechar los aspectos claves o sustanciales que resultaron del evento de manera pedagógica , monetaria, para publicaciones y clases .

Criterio

Descripción

Argumentos

Prototipo

Diferenciales Semánticos

0

1

2

Nada seductor

3

4

5

Seductor


CRITERIOS DE DISEÑO para los organizadores (25%)

¿En qué nos basamos? Los

estudiantes

y

profesores

organización del evento, trabajo

definidos

además

tendrían

que

realizar

la

pero no hay roles y perfiels de de

que

no

se

evidencian

los

respectivos reconocimientos o motivaciones para cada uno..

Criterio

Descripción

Argumentos

Diferenciales

Prototipo

Semánticos 0

1

2

3

Imprecsiso

0

1

1

Desmotivante

5

Preciso

2

3

Nada adaptable

0

4

2

4

5

Versátil

3

4

5

Motivante


piezas


Logo Anterior

Logo Renovado

Font: Poppins Sans semi-bold




CRITERIOS DE DISEÑO para El manual Criterio Legibilidad Pregnancia

Diferenciales Semánticos

Prototipo 0

1

2

Ilegible

0

3

5

Rápidamente Legible

1

2

3

1

4

5

Memorable

Indiferente

0

4

2

Nada adaptable

3

4

5 Versátil






CRITERIOS DE DISEÑO para los organizadores Criterio Comunicativo Casual

Diferenciales Semánticos

Prototipo 0

1

2

3

4

Confuso

0

Claro

1

2

3

Serio/dudoso

0

5

1

Imprecsiso

4

5

Casual/ convincente

2

3

4

5

Precsiso


CRITERIOS DE DISEÑO para los organizadores Criterio Comunicativo Casual

Diferenciales Semánticos

Prototipo 0

1

2

3

4

Confuso

0

Claro

1

2

3

Serio/dudoso

0

5

1

Imprecsiso

4

5

Casual/ convincente

2

3

4

5

Precsiso


CRITERIOS DE DISEÑO para los egresados

Criterios Comunicativo

Diferenciales Semánticos

Descripción 0

1

2

3

4

Nada Preciso

Inclusivo

0

1

Excluyente

5 Preciso

2

3

4

5

Incluyente


CRITERIOS DE DISEÑO para los egresados

Criterios Comunicativo

Diferenciales Semánticos

Descripción 0

1

2

3

4

Nada Preciso

Inclusivo

0

1

Excluyente

5 Preciso

2

3

4

5

Incluyente



CRITERIOS DE DISEÑO para los egresados

Diferenciales Diferencia CriteriosDescripc Descripción Semánticos les ión Semánticos 4 3 2 0 1 Comunicativo Comunicativo Nada Preciso

Evocativo Evocativo

0

1

Nada evocativo

5

Preciso

2

3

4

5 Evocativo Evocativo




CRITERIOS DE DISEÑO para los invitados

Criterio Educativo De valor

Diferenciales Semánticos

Prototipo 0

1

2

No es diverso

0

1

1

4

5

Es completamente diverso

2

No es diverso

0

3

3

4

5

Es completamente diverso

2

Nada seductor

3

4

5

Seductor


CRITERIOS DE DISEÑO para los invitados (10%)

Criterios

Carolina Burbano Tacto - Experiencias inclusivas

Comunicativo

Diferenciales Semánticos

Descripción 0

1

2

3

4

Nada Preciso

El emprendimiento tacto es una empresa creada por la diseñadora Carolina Burbano. Licenciada de la universidad del cauca, sus fuertes son los diseños de comunidad.

0

1

5 Preciso

2

Nada seductor

3

4

5

Seductor


CRITERIOS DE DISEÑO para los invitados

Criterios Casual

Diferenciales Semánticos

Descripción 0

1

2

3

Serio/dudoso

0

1

4

5

Casual/ convincente

2

Nada seductor

3

4

5

Seductor





CRITERIOS DE DISEÑO para lA WEB

Criterio Comunicativo Evocativo

Diferenciales Semánticos

Prototipo 0

1

2

3

4

5 Claro

Connfuso

0

1

2

3

4

Evocativo

Nada evoativo

0

1

Desmotivante

5

2

3

4

5

Motivante


CRITERIOS DE DISEÑO para PIEZA SORPRESA

Criterio

Casual

Diferenciales

Prototipo

Semánticos 0

1

2

3

Serio/dudoso

4

5

Casual/ convincente

0

1

Desmotivante

2

3

4

5

Motivante


Bilbliografía y

WEBGRAFÍA Andrade, E. (22 de Noviembre de 2021). Entrevista Exprésate 2021. (Laura Chamorro Moros, Entrevistador)

Becerra, P. Cervini, A. (2005). En torno al producto. Diseño estratégico e innovación PYME en la Ciudad de Buenos Aires. Editorial IMDI – Instituto Metropolitano de Diseño e Innovación.

Campos, Isabela. (27 de Noviembre de 2021). Entrevista vía virtual. (Andrés Felipe Londoño Aguilar, Entrevistador)

Cervini, A. Kayser, J. (2004). Identidad Estratégica. Alternativas locales en mercados globales. Editorial IMDI – Instituto Metropolitano de Diseño e Innovación.

Delgado, J. José, J. (2021). Informe Final Proyecto Impacto Egresados: Impacto en el medio por parte de los egresados del programa de Diseño Gráfico de la Universidad del Cauca (01). Facultad de Artes. https:// docs.google.com/document/d/1RwjkYjz5dOkjjvgnsFR4JGCvGe-TeVXW8BXEC6F601k/edit

Delgado, J. José, J. (2021) Tabulación y Esquemas Gráficos de los resultados de encuestas realizadas entre 64: Egresados del programa de Diseño Gráfico incluye algunos egresados del programa de maestro en artes plásticas con énfasis en Diseño Gráfico (01). Facultad de Artes. https://docs.google.com/document/ d/1hfsXzbiGTnJH8g4TN2FBI03y1OL4OV9_7QUkvhgCvWw/edit

Delgado, J. José, J (24 de Noviembre de 2021). Entrevista vía virtual. (Andrés Felipe Londoño Aguilar, Entrevistador).

Universidad del Cauca. Departamento de Diseño. Exprésate 2021. https://facartes.unicauca.edu.co/ diseno/expresate

Vega, Z. Gabriel, M (26 de Noviembre de 2021). Entrevista/Asesoría vía virtual. (Andrés Felipe Londoño Aguilar, Laura Chamorro Moros y Eduardo José Valencia Entrevistadores).


S A I C A R g


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.