I
IÎUHAMÏ
F A R OMelina
r»r.illi%'r.'(«'. Ikll "Jrü -ji. ft^w.T.rif-wiï
LA CONTRA
Turismo sostenible en Nador
El pasado jueves se inauguraron en la vecina ciudad de Nador las jornadas de capacitación en proyectos de turismo sostenible, iniciativa financiada por la Agencia Española de Cooperación Internaciona Juanjo Horensa / MELILLA
Nador se convirtió la pasada semana en el marco en el que se desarrollaron las jomadas de capacitación en proyectos de turismo sostenible, un encuentro organizado por la asociación Mobadara para el desarrollo sostenible así como la asociación ecologista melillense Guelaya. De este modo, estas jomadas forman parte de un proyecto turístico financiado por la Agencia Española de Cooperación Intemacional en Nador. La difusión de esta actividad pretende generar la necesidad de conservar la naturaleza y el patrimonio cultural en aras a preservar la sostenibilidad de este sector económico. Las similitudes entre el sur de España y el norte de Marruecos así como las posibilidades que este plan brinda para convertir a Nador en la puerta de entrada del ecotur ismo en Marruecos son las grandes líneas que sitúan a este proyecto como de gran interés para Andalucía. Además, se pretende, dinamizar la provincia de Nador.
La asociación ecologista Guelaya participó en las jomadas desarrolladas en Nador
EN ESPAÑA SE VEN CADA VEZ MENOS FAMILIAS NUMEROSAS Normal, ^tán todas dentro de IQS monovolúmenes Kla
Pol. Ind. Sepes, C/. Hortensia, D25-26. Melilla. Tel.: 952 67 08 55 vPVPftCa^
i n i p u ^ c t e n i ^ i ñ H ^ ^ accíúf» p f o f p o ç ^ P t o P r ^ y
O ^ váM? h^fifvíferüw«» BBoInsute y Bateares. GaitaCawoK «misipra&d» <Xh da 165 a 201.gr/hm, Consunto cotubinado