
PORTAFOLIO
PORTAFOLIO
Contacto
+52 81 8670 6477
mejiajuanmarco@gmail.com
linkedin.com/in/mejiamiranda
Arquitecto originario de El Salvador, actualmente en Monterrey, México. Graduado en junio de 2023 del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, con concentración en Arquitectura Avanzada. Apasionado por la creación de espacios innovadores y funcionales. Principal interés en diseño arquitectónico residencial, de usos mixtos, instalaciones públicas, comerciales, etc. Habilidades sólidas en diseño conceptual, modelado 3D, renderizado, gestión de proyectos, seguimiento de proyectos arquitectónicos, ejecución y comunicación con el cliente. Experiencia profesional y académica en San Salvador, Ciudad de México y Monterrey, creando una amplia perspectiva cultural y abierta a nuevas ideas, procesos y trabajo en equipo.
Programas
Revit / Avanzado
AutoCad / Avanzado
Lumion / Avanzado
Sketchup / Avanzado
Enscape / Intermedio
Adobe Illustrator / Avanzado
Adobe Photoshop / Avanzado
Adobe Lightroom / Avanzado
Office / Avanzado
Rhinoceros / Intermedio
Vray / Intermedio
Indice Arca
Casa QM
Parroquia San Benito
Manzanares 501
Hostal Cacique Libu Dracula Studio





ARCA: CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROTECCIÓN DE AVES SILVESTRES
Tecnológico de Monterrey - Kinetica Group En colaboración con Arq. Miguel Urdiales Oaxaca de Juárez, México
Enero - Julio 2022
Programas: Revit, Grasshopper, Rhinoceros, Lumion, AutoCad, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop
Conforme al Objetivo de Desarrollo Sustentable #15 de la ONU, referente a la conservación de la vida silvestre, se concibió un Centro de Investigación y Protección de Aves Endémicas.
En colaboración con el Arq. Miguel Urdiales, se lideró el desarrollo conceptual y el diseño arquitectónico integral. Bajo el apoyo de Kinetica Group como socio formador, con sede en Monterrey, Nuevo León, México.
Se priorizó la integración de elementos naturales del entorno, como la topografía escalonada y la orientación solar, para maximizar la eficiencia energética y confort global del proyecto.
Se estableció un hábitat simbiótico entre aves y humanos, utilizando los techos como recorridos dentro del aviario, algunos parcialmente enterrados para realzar la prominencia de la cubierta, elemento central del diseño.
Cada sección de la cubierta cuenta con paneles de control lumínico para modular la temperatura, permitiendo ajustes microclimáticos sin alterar el hábitat natural.
Un prototipo de estos paneles cinéticos fue concebido y materializado como parte del proceso de desarrollo y estudio del proyecto.


GANADOR DE MEJOR PROYECTO DE ARQUITECTURA AVANZADA EN GALERÍA PROYECTA OCTUBRE 2022
MONTERREY, NUEVO LEÓN, MÉXICO
TECNOLÓGICO DE MONTERREY
GALERÍA PROYECTA





Panel Cinético de Acero
Marco Estructural de Panel
Soporte Central de Panel Individual
Control de poder y encendedor del sistema
Estabilizador
Estructura de cubierta de acero
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS



MODULO DE RECEPCIÓN

Recepción General
Baño Hombres
Baño Mujeres
Bodega
Área de Servicio
Estancia de Trabajadores
Baños de Servicio
MODULO ADMINISTRATIVO

Oficinas
Salas de Conferencia
Baño Mujeres
Baño Hombres
Salas de Espera
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS



MODULO DE LABORATORIOS

MODULO RECREATIVO Laboratorios

Baños de Servicio Bodegas y Almacenamiento Consultorios
Área Recreativa Principal Baño Hombres
Baño Mujeres Auditorio General






CASA QM
Colonia San Benito, San Salvador, El Salvador Febrero 2024
Programas: AutoCad, Sketchup, V-Ray, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Krea AI
Ubicada en un centro urbano en rápido crecimiento en San Salvador, El Salvador, Casa QM es un proyecto residencial de 500 metros cuadrados que prioriza la privacidad y la interacción social para los usuarios y sus invitados.
El diseño está inspirado en la arquitectura contemporánea latinoamericana y mexicana, con una mezcla de estética europea y escandinava.
Se tomó inspiración de arquitectos mexicanos como Luis Barragán en la incorporación de espacios de transición tenues, terrazas abiertas sociales, concreto aparente, texturas rugosas limpias y minimalistas.
El diseño prioriza la funcionalidad sin dejar atrás la estética confortable y amigable de un hogar. Se crea una transparencia a través de cristales y ventanales que permiten la entrada de luz natural con patios internos que dan apertura natural sin comprometer la privacidad. Esta transparencia igualmente vincula los espacios, no solo en planos horizontales sino en planos verticales de la vivienda.
Algunas de las necesidades del proyecto incluyeron diversos espacios habitables, tres dormitorios diferentes, terrazas en la azotea y la incorporación de estrategias bioclimáticas para la iluminación, ventilación y funcionalidad.
Una parte importante a incorporar en el proyecto fueron elementos prefabricados de acero en plafones, escaleras interiores y exteriores, vigas prefabricadas, para una construcción más rápida y un ensamblaje eficiente.

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS




PRIMER NIVEL
Cochera
Blancos y Lavandería
Baño Visitas Recibidor
Sala
Cocina Comedor Site
Patios Interiores
SEGUNDO NIVEL
Habitación Principal
Baño Principal
Habitación Secundario No. 1
Baño Secundario No. 1
Habitación Secundario No. 2
Baño Secundario No. 2
Sala
Biblioteca
Terraza
TERCER NIVEL
Azotea General




PARROQUIA SAN BENITO
Diseño para López Hurtado / Ingenieros y Arquitectos San Salvador, El Salvador Junio 2022
Programas: Sketchup, AutoCad, Lumion, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop
El proyecto consiste en la remodelación del salón polivalente de la actual Parroquia San Benito ubicada en la capital de El Salvador, en la Colonia San Benito, una zona de rápido crecimiento urbano.
Parte de las necesidades del programa del proyecto era la integración de salones multiusos para diferentes grupos de oración de la comunidad de la iglesia y un salón polivalente que permita aumentar la capacidad de usuarios para las ceremonias y misas llevadas a cabo en la parroquia.
Bajo este proyecto se optó por el uso de paredes móviles que se puedan abrir y cerrar en los diferentes salones y crear espacios más abiertos o cerrados dependiendo de la necesidad que se ocupe.
Dentro del proceso de diseño de la remodelación se buscó acoplarse al edificio existente, respetando el protagonismo de la iglesia, una entidad emblemática de la ciudad. La implementación de elementos triangulares dentro del diseño fue importante para respetar el lenguaje original del arquitecto y la identidad de este.
Vista en planta, el nuevo salón polivalente se incorpora a la iglesia formando la silueta de la cruz de San Benito, añadiendo valor religioso y cultural al sitio.
Actualmente el proyecto se encuentra en un proceso de recaudación de fondos para comenzar la construcción.
Responsable del diseño arquitectónico bajo la supervisión del director de arquitectura del despacho: Arq. Francisco Hurtado.

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS


PRIMER NIVEL
Cochera Baños
Salón Polivalente
Oficinas Administrativas
Bodegas
Habitación No. 1
Baño Privado No. 1
Elevador
Escaleras Privadas Confesionarios
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS


SEGUNDO NIVEL
Habitación No. 2
Baño Privado No. 2
Habitación No. 3
Baño Privado No. 3
Cocina/Comedor Baños Salas
Terraza Exterior Salones Multiusos Elevador
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS


TERCER NIVEL
Habitación No. 4
Baño Privado No. 4 Lavanderia Baños Salas Salones Multiusos Elevador




MANZANARES 501
Tecnológico de Monterrey
En colaboración con Arq. Tomás Adams Monterrey, Nuevo León, México Enero - Febrero 2023
Programas: Sketchup, AutoCad, Enscape, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Krea AI
Ubicada en Río Manzanares dentro de Centro Valle en San Pedro Garza García, Manzanares 501 es un complejo habitacional multifamiliar que busca brindar vivienda accesible para jóvenes trabajadores de la zona.
El proyecto busca la funcionalidad y eficiencia, creando módulos de departamentos semejantes de fácil construcción, fácil instalación y confort para el usuario. Se prevé la incorporación de patios internos para iluminación natural en todos los módulos.
Dentro del proyecto se encuentran 84 unidades. Los departamentos propuestos dentro del diseño van dirigidos a dos tipos de perfiles: adultos independientes solteros y adultos independientes casados o con compañeros de cuarto.
36 Departamentos de 40 m²
48 Departamentos de 80 m²
5,256 m² de vivienda en total
Dentro de la propuesta igualmente se incorporan 20 Locales comerciales de 40 m²
El plan de negocios propone que los locales servirán como ingreso para subsidiar los servicios y parte de la renta de los departamentos, creando una vivienda más accesible para los usuarios en el Centro Valle de San Pedro.


ALZADO PRINCIPAL

SECCIÓN LONGITUDINAL

SECCIÓN TRANSVERSAL


ISOMÉTRICO PLANTA DEPARTAMENTO TIPO









HOSTAL CACIQUE
Tecnológico de Monterrey
En colaboración con Arq. Tomás Adams Monterrey, Nuevo León, México Agosto - Diciembre 2022
Programas: Sketchup, AutoCad, Enscape, Adobe Illustrator, Adobe Photoshop, Revit, Neodata
Se basó el proyecto en un predio en el centro de Monterrey con dimensiones retadoras, teniendo aproximadamente 6 metros de ancho por 50 metros de profundidad.
Se determinaron por parte del Socio Formador las necesidades del hostal y con base en esto se desarrollaron propuestas estructurales, arquitectónicas, de instalaciones y finalmente se determinaron los costos de este.
Igualmente, se desarrolló una propuesta alrededor de la neuroarquitectura para obtener emociones y reacciones específicas de los futuros usuarios. Estas se fueron midiendo usando diferentes estrategias estadísticas.
El diseño busca adaptarse al entorno clásico que se ve presente en el centro de la ciudad, usando elementos y tonos que se ven presentes en los alrededores.
Con una distribución de módulos específica, se buscaron crear patios centrales que permitieran la entrada de luz y viento a todos los espacios dentro del edificio, abasteciendo las necesidades de los usuarios.
Todo el diseño igual se basó en incorporar el edificio existente dentro del predio, que en este caso fue utilizado como el lobby del hostal.

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS


PLANTA TIPO I
Lobby Principal
Áreas Verdes
Baños Hombres
Baños Mujeres
Habitaciones
Pasillo
Área de Lavandería
Cubos de Instalaciones
Bodegas
Estancia de Trabajadores
Closet de Blancos
Escaleras de Emergencia
Elevador
Restaurante
Cocina
Escaleras

PLANTA TIPO II
Habitaciones
Cubos de Instalaciones
Escaleras
Pasillo
Escaleras de Emergencias
Closet de Blancos
Elevador
PLANTAS ARQUITECTÓNICAS


PLANTA TIPO III
Habitación Suite
Habitaciones
Escaleras
Elevador
Escaleras de Emergencia
Closet de Blancos
Área Social / Terraza

PLANTA TIPO IV
Roo op / Área Social
Bodega
Escalera
Elevador
Habitacion
Escaleras de Emergencia

Propuesta de Instalaciones

Fachada Principal y Corte Transversal

Propuesta de Envolvente


Propuesta Estructural


Diseño en colaboración con Dracula Studio Ciudad de México, México Verano 2020
Programas: Adobe Illustrator, Adobe Photoshop
Enfoque: Diseño de marca, diseño de logo
Responsable de la adaptación y diseño de marca, junto al diseño del empaque del producto.
Diseño en colaboración con el director creativo de Drácula Studio, Eduardo Samayoa.
Se buscó un diseño contemporáneo, enfocado para un mercado joven y apelando al lado ecológico del producto.
Se mantuvo el diseño limpio, usando un contraste llamativo en diferentes factores del diseño como la tipografía y la paleta de colores.
Paso a paso, igualmente se trabajó en la presentación del producto para tener un aspecto llamativo al cliente, así como la presentación de este en la página web de Drácula Studio para futuros clientes.
https://www.dracula.mx/libu



DRACULA STUDIO
Diseño en colaboración con Dracula Studio
Ciudad de México, México
Verano 2020
Programas: Adobe Illustrator, Adobe Photoshop
Enfoque: Diseño de logo, diseño de pagina web
Responsable del diseño de los íconos de los servicios ofrecidos por Drácula Studio, así como los íconos del proceso creativo y de trabajo del despacho: idea, visión y creación.
El diseño de estos íconos tenía que ser perceptible y entendible al público, ya que se incorporaron a la página web del despacho.
Para el diseño se buscó una estrategia monocromática, simple y moderna, ajustándose a la estética de Drácula Studio y a su trabajo.
https://www.dracula.mx/team