
ARQUITECTURA INDUSTRIAL | 2023 ARQUITECTURA V



Equipo: Rodriguez, Celina | Vazquez, Emilia | Juan Martín Paz
Ubicación: Cuarta Seccion, Ciudad, Mendoza
Está ubicado en las inmediaciones de la Nave Cultural, Universitaria y Parque Central, Cuarta Sección. Entre las calles Maza, Avenida España y Coronel Plaza se desarrolla el complejo cultural con característica de arquitectura industrial con espacio público. Un nuevo espacio que sea remate y principio

Se busca una conexión con el contexto de manera morfológica y funcional. El complejo de Naves con el Parque Central forman un eje marcado en sentido noreste, por lo que el proyecto se materializa potenciando este criterio. De esta manera logramos establecer una relación armoniosa con la zona residencial que antecede al terreno.




Estos edificios se construyen como una arquitectura contenedora, sin una función interna definida pero con un diseño eficaz que sea capaz de albergar multiplicidad de actividades y propuestas. Construidos con una estructura principal modulada longitudinalmente enteramente en acero, un gran basamento de bloques hormigón y una cubierta revestida en paneles aislantes formando una especie de “sombrero” que rompe un poco con la lógica industrial y nos devuelve a la dimensión humana.








ARQUITECTURA PARA LA EDUCACION | 2022 ARQUITECTURA IV

Equipo: Individual
Ubicación: El Torreón, Maipú, Mendoza
Guarderia Lock, esta inspirada en el famoso juego de ingenio Klotsky o comunmente llamado Trabado para la Argentina. Este divertido juego trata un rompecabeza con piezas deslizantes de diferentes dimensiones ubicadas en una posicion inicial definida dentro de un tablero que las contiene; y tiene como objetivo dezplazar las piezas hasta poder liberar el bloque cuadrado de difernete color.
Adaptando el juego a la realidad de una Guarderia, encontramos que sus piezas modulares ayudarian a armar la composicion, los bloques de rectangulares de dos modulos corresponderan a las distntas aulas, los de un único modulo representaran los dos ingresos al edificio y la pieza cuadrada dibujara un patio central conjunto para los niños.

Asi, de esta forma, mediante un delizamiento de los volumenes se logra una composicion basada en la antitésis al juego.
La pieza cuadrada a liberar se dispone en el centro de la planta con el objetivo de resguardar a los chicos y generar en ellos una sensacion seguridad en su espacio de ocio y diversion. A su alrededor se ubican los demas bloques de aulas y servicio.

rectangulos y cuadrados. Superficies transparentes y difusas. Difirencia sus espacios mediante el juego de colores primarios y secundarios.


ARQUITECTURA GASTORNÓMICA | 2022 ARQUITECTURA IV

Equipo: Individual
Ubicación: El Valle de Uspallata, Uspallata, Mendoza
Este restaurante de estilo rústico se encuentra ubicado en la ciudad de Uspallata, Mendoza.
podemos acceder al mismo tomando camino por la Ruta 7, a 116km de la Ciudad de Mendoza y a 34km desde el solar Histórico surge como una propuesta de crear un ambiente de bienvenida a los turisticas y cercano para los residentes.

Este restaurante de caracter buffet, busca pertenecer a quien lo vive, de esta manera se puede observar como se sumerge en las sierras del valle creando una armoniosa relación con el entorno circundante. Aprovecha la belleza de los paisajes del valle, caracterizados por sus increibles alamos y la topografia montañosa.
















Al pie de un valle a unos 8m de altura, el amplio salon de comida inunda sus interiores, una calida luz solar refleja en sus techos abovedados y llena al ambiente de claridad. Su fachada NorEste, conformada por arcadas grandes hace de referencia a la historia de los pueblos originarios, su cultura y tradicion local.
