Representacion 14

Page 1

Representación Traducciones Técnicas

Dibujo: Iván Baldo, Alfonso Paulini

Universidad Nacional de Rosario Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño Teoría y Técnica del Proyecto Arquitectónico 2C-2014

Profesor Titular Juan Manuel Rois Profesor Titular Santiago Pistone JTP Martín Cabezudo, AUX Marina Biga



Representación Traducciones Técnicas

INTRODUCCIÓN Los ejercicios propuestos en esta materia optativa explorarán los potenciales de las técnicas de representación e ideación de la arquitectura. El interés se focalizará en sus mecanismos internos de funcionamiento. Principalmente se explorará el potencial de las técnicas de representación como herramientas de edición y manipulación de información. El interés se centrará en las transformaciones del proyecto de arquitectura al ser estudiado desde distintos modos de representación. OBJETIVOS Presentar las técnicas de representación arquitectónica como mecanismos activos de edición de información. Entender al proyecto de arquitectura como concatenación de transformaciones definidas por la traducción de información entre técnicas de representación. Introducir observación critica y metodologías de inquisición e imaginación espacial. Desarrollar un entendimiento de las oportunidades de imaginación espacial presentes en el momento de traducción. Demostrar que la maestría en la representación arquitectónica requiere de una paradójica relación entre precisión y estrategias de interpretación. FUNDAMENTACIÓN y CONTENIDOS TEMÁTICOS El proyecto de arquitectura es un proceso, una actividad proyectiva. Dentro de esta praxis, las técnicas de representación arquitectónica son herramientas de acción proyectual. Las técnicas de representación son sistemas de significación en tanto instrumentos de interpretación. Al considerarlas productoras de significado se impide cualquier intento de reducirlas a simple transcripción dimensional o reflejo de objetos desarrollados por fuera de su ámbito. El proceso proyectual se articula gracias a las técnicas de representación, su manejo y dominio desarrolla la imaginación espacial del proyectista. Las técnicas canónicas de representación arquitectónica (plantas, cortes, axonometrías, perspectivas, maquetas) serán exploradas focalizando el momento en que la información es trasladada de un modo a otro. Esto será entendido como oportunidad de imaginación espacial ENTRE modos de representación. En el limite de las técnicas hay un momento de fluctuación, de libertad, los fragmentos de información incompleta son argumentos de imaginación espacial. CRONOGRAMA El trabajo del cuatrimestre se organizará en base a una secuencia de traducciones entre técnicas canónicas de representación arquitectónica (plantas, cortes, axonometrías, maquetas). Estos ejercicios cortos de dos semanas de duración focalizarán la atención en el momento de traducción de una técnica a otra. Los ejercicios están coreografiados de manera secuencial, acumulando malinterpretaciones en entidades de nuevo sentido, el alumno llegará al final del cuatrimestre a una estructura arquitectónica con cualidades espaciales. BIBLIOGRAFÍA ROWE, Colin, Transparencia Literal y Fenomenal, en Manierismo y Arquitectura Moderna, Gustavo Gilli, Barcelona 1999 EVANS, Robin, Traducciones del Dibujo a la Construcción, en Trad. del Dibujo a Const y otros ensayos, AA Londres, 1997 MIRALLES, Enric, Como acotar una Croissant, Revista El Croquis 49/50, Madrid, 1991 LOPES CÉSAR, Laura, Las Fotocomposiciones de Enric Miralles, Arquisur Revista, Año 3, No 4



Representación Traducciones Técnicas

Siga las indicaciones dadas en cada paso. Trabaje con la información inicial de cada paso para aprovechar las traducciones y la falta de información como momentos de imaginación espacial. Explore las oportunidades ofrecidas por las limitaciones propias de cada técnica de representación. Sobretodo, no intente resolver un “edificio terminado” en cada paso. No es este el objetivo de la ejercitación. Explore las potencialidades del proceso de diseño. Entienda que el proyecto de arquitectura es el resultado de las decisiones tomadas en las traducciones entre técnicas de representación, es decir, la consistencia formal construida en base a repeticiones formales, olvidos estratégicos y transformaciones plásticas.

1. De Perspectiva a Corte

Como punto de partida recibirá un par de fotografías. Produzca dos cortes que desarrollen la información provista por las fotografías, un corte por cada una. Indique con una línea de control el lugar del corte en las fotografías. Imagine que ambos cortes describen el mismo espacio y describa el punto donde se encuentran perpendicularmente. Escala 1:25.

2. De Corte a Axonometría

Use los cortes (encontrados preferentemente en forma perpendicular) como planos de control de un dibujo isométrico (a mano o digital, pero en entorno 2D) a escala 1:50. Utilice las posibilidades y limitaciones brindadas por las proyecciones paralelas para determinar posiciones de planos en el espacio en base a calidad, espesor y tipo de línea. Use transparencias y grises para reforzar las ideas de organización espacial.

3. De Axonometría a Maqueta (digital)

Construya una maqueta digital para producir una vista isométrica similar a la anterior. Incluya otras vistas.

4. De Maqueta a Secuencia

Con las herramientas propias del software elegido para construir la maqueta digital, modifique los espacios interiores. Produzca 6 imágenes (minimizando la determinación material). Dispóngalas en una secuencia que explique narrativamente un recorrido posible dentro del espacio creado. Privilegie el encuadre distintivo de cada imagen, por separado.

5. De Secuencia a Collage

Con las 6 imágenes de base, construya un collage tipo “Joiner”. Privilegie la continuidad de líneas ENTRE imágenes para transformar el espacio interior.

6. De Collage a Planta

Observe la serie de disrupciones creadas por la técnica de superposición del collage y use el dibujo en planta para dotar de estructura geométrica a estas nuevas configuraciones espaciales. Recuerde que esta no es la planta de la maqueta digital, sino de los espacios determinados en el collage.

7. De Planta a Maqueta (física)

Resuelva las contradicciones con la construcción de una maqueta final.


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Juan Cruz Amaya, Gonzalo Baroffi, Rodrigo Lamperti


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Juan Cruz Amaya, Gonzalo Baroffi, Rodrigo Lamperti


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Juan Cruz Amaya, Gonzalo Baroffi, Rodrigo Lamperti


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Darien Bizet, Fernando Negrini


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Darien Bizet, Fernando Negrini


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Juan Emilio Brun, Diego Costanzo, Agustina Coulleri


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Juan Emilio Brun, Diego Costanzo, Agustina Coulleri


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Juan Emilio Brun, Diego Costanzo, Agustina Coulleri


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Georgina Centeno, Victoria Sรกnchez


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Georgina Centeno, Victoria Sรกnchez


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Georgina Centeno, Victoria Sรกnchez


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


DĂŠbora Coirini, Gonzalo Montoya


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


DĂŠbora Coirini, Gonzalo Montoya


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


DĂŠbora Coirini, Gonzalo Montoya


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Antonela Favilla, Sabrina Rossi


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Antonela Favilla, Sabrina Rossi


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Antonela Favilla, Sabrina Rossi


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


LucĂ­a Forti, Emiliano Mazzoni, Meliza Petrocini


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


LucĂ­a Forti, Emiliano Mazzoni, Meliza Petrocini


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Paola Ghilardi, Mauro Regali


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Paola Ghilardi, Mauro Regali


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


MarĂ­a Eugenia Mucci, Dana Kaplan


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


MarĂ­a Eugenia Mucci, Dana Kaplan


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Constanza Marchisio, Eugenia Mozzatti


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Constanza Marchisio, Eugenia Mozzatti


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Constanza Marchisio, Eugenia Mozzatti


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


MartĂ­n Piovan, Rodrigo Salgado


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


MartĂ­n Piovan, Rodrigo Salgado


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


MartĂ­n Piovan, Rodrigo Salgado


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Ana Polliotto, Juan RodrĂ­guez, Maria Trabuchi


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Ana Polliotto, Juan RodrĂ­guez, Maria Trabuchi


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Ana Polliotto, Juan RodrĂ­guez, Maria Trabuchi


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Cristian Sandoz


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Cristian Sandoz


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Cristian Sandoz


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Ivรกn Baldo, Alfonso Paulini


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Ivรกn Baldo, Alfonso Paulini


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Ivรกn Baldo, Alfonso Paulini


Representaci贸n

Traducciones T茅cnicas


Ivรกn Baldo, Alfonso Paulini


Representaci贸n


Ivรกn Baldo, Alfonso Paulini



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.