Sistema de formación en microcomunidades

Page 1

PROTOCOLO DE MICROCOMUNIDADES (Estrategia Pedagógica Amigoniana) 1. DEFINICIÓN. La Microcomunidad es nuestra estrategia pedagógica, se inscribe en el modelo HUMANO-CRISTIANO desde una perspectiva AMIGONIANA que posibilita la formación integral del estudiante, fundamentada en la persona y basado en el trabajo en equipo, respetando la individualidad para que cada uno desarrolle sus competencias y las ofrezca a fin de que todos logren la expresión libre y responsable del SER como ciudadano del mundo. Nuestra estrategia pedagógica es un conjunto de principios estructurados para acompañar y ayudar al estudiante a conocer, aprender y utilizar el conocimiento en la solución de problemas y en la recreación de su entorno, propiciando la formación en valores y el desarrollo integral. Sus principios son: El autoestudio, el autoaprendizaje y el aprendizaje grupal cooperativo, dentro de un ambiente familiar que permite el esfuerzo y la reformulación de valores. El método pedagógico institucional se inscribe en el ámbito de la pedagogía del amor, que lleva a compartir las vivencias del aprendizaje y del trabajo; y en la pedagogía del APRENDER HACIENDO para SER. 2. OBJETIVO GENERAL. Favorecer el desarrollo integral del estudiante para que siendo ÉL MISMO, satisfaga sus necesidades reconociendo el SER de los demás y contribuya al bienestar de todos. 2.1. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. - Desarrollar las capacidades críticas y creativas a través de la socialización de experiencias. - Fortalecer los lazos familiares y sociales por medio de una sana convivencia institucional. - Adquirir responsabilidad y autonomía, mediante prácticas específicas de formación. - Concientizar sobre el beneficio de respetar al otro, sin importar las diferencias físicas, de pensamiento, culturales, económicas, sociales y religiosas. - Desarrollar hábitos de estudio donde se evidencie la dinámica individual y del grupo, dentro y fuera de la institución. - Capacitar al estudiante como mediador en la solución de conflictos y como facilitador de una sana convivencia familiar. - Desarrollar una capacidad reflexiva sobre los valores humanos, éticos y morales de acuerdo con los niveles de madurez. 3. MARCO LEGAL. El brindar al estudiante en nuestra acción educativa una formación integral hace que las Microcomunidades sirvan de plataforma a este en el protagonismo de su formación académica, técnica y humana, preparándose

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sistema de formación en microcomunidades by Juan Oñoro - Issuu