PROTESIS DE CIUDAD:DISTRITI DE ARTICULACIONES DIGITALES

Page 1

D I S T R I TO D E A R T I C U L A C I O N E S D I G I TA L E S

A

A Sustantivo: Prótesis

//Andamiajes

P R OT E S I S D E C I U DA D

B condicionados

Zona “Fucksia” de Medellín Análisis socio-espacial de la población que ejerce el trabajo sexual de mujeres y personas de genero diverso.

Las prótesis trabajan en función al espacio publico son elementos de extensión evolutiva del espacio y el ser del hombre, a su vez se comportan como el medio a través el cuál los edificios pre existentes se vitalizan e interactúan con el resto de edificios y contexto inmediato. Estas consolidan espacios intersticiales en el aglutinamiento de arquitecturas Siendo así, elementos de acción entre la arquitectura y el urbanismo,

//Recorridos

BARBACOAS

EST. PRADO

CUCUTA

vagones

PARQUE DE BOLIVAR

Definición de prótesis: Pieza, aparato o sustancia que se coloca en el cuerpo para mejorar alguna de sus funciones y/o con fines estéticos,

Y

C

//Ascensores

PLAZA DE BOTERO

LA VERACRUZ

EST. BERRIO

C

C

D

A

D

reciclado

EST. SAN ANTONIO

Pro ce di m ie n to mediante el cual se repara, sustituye o se añade de manera artificial un órgano o parte de él

F

El deterioro espacial de la zona se adjudica a este tipo de población. Elles se concentran en las plazas y parques, los espacios abiertos son los puntos de permanencia, para luego dirigirse a los espacios cerrados, que se convierten en solo son lugares de transito. A su vez es la única labor del sector que es 24h, elles son los ojos de la calle .

Pantallas publicitarias Pantalla de proyecciones

//Edificio

ATRAER

I-1

E

//ÁgorasAprovechamiento cubiertas

de

E

GUIAR

Chiquitas pero se hacen desear

Metro

B

//Comercio

y

servicio

Pregunte por lo que no vea

F

Art display

A la orden papi!

G

H

carteles de protesta Tablero interactivo

//Conversadero

G

de

informativas

exposición

H

//Áreas

I

//Cubierta

Vallas

I

VISTA DESDE PALACÉ CON COLOMABIA

LA PLAZA

1

3

LA QUEBRADA

AHORA

B

Destapar la q u/ e/ bMr Ea AdNa D

R O

N A T U R A L / /

base

Suelo blando en la plaza Actividad: tirarse en la manga j

Sotobosques endémicos, ubicados alrededor de la plaza Acción: Confort y reforestación

k

/ /

distribución

El proyecto se divide en 5 fases de intervención que desencadenan una coreografía urbana, buscando desarrollar el cooperar en vez de competir. Estas parten de la plataforma metro, en un circuito en acero de prótesis y superficies que articulan en altura la diseminación edificios, las cuales se adosan a los elementos construidos existentes para reciclar el desuso espacial. Aprovechando la pendiente, se eleva la ahora Plaza Berrío a nivel de la Candelaria para que contundentemente este espacio deje de ser el atrio del metro y la idea de parque se reubicará en una porción de la cubierta del metro.

VISTA DESDE PALACIO DE LA CULTURA RAFAEL URIBE URIBE

VISTA DESDE EL PISO 15 UNI REMINTONG

C O S N T R U C C I O N E S F L O T A N T E S / /

Muros de contención ubicados de manera orgánica a solo un costado de la quebrada.

C La intervención en los alrededores de la nueva plaza son para priorizar al peatón. Empezando por soterrar un fragmento de la Av. Colombia desde la diagonal 50 con Palacé hasta la cra Bolívar y destapando la playa desde Palacé hasta la cra54 Cúcuta,

Reciclaje de edificios. Hotel dinamiza la noche y mantiene un flujo constante de usuarios Actividad: Ir de paseo a Medellín

2

C

Ascensor _ Vagón METRO

F

Conversaderos Te a t r i n o s a l a i r e l i b r e Cinematecas, Mekateaderos

1

Pantallas publicitarias Pantalla de proyecciones Andamios Pasajes comerciales (volver al “Juninear”)

2 3

l

j K

D

EL SMART HUB

Núcleo de Baños y cuartos de servicio/ punto fijo

m

suelo blando dará pie a la implementación vegetación fitoremediadora la cual mejorará progresivamente la calidad del agua.

n

Murales a la plaza, espacio de cultura Actividad: Ver las pinturas mientas alguien toca música

l n

Intervención

E

P R O P U E STA

Plataformas giratorias Murales Pedro Nel Y estatua Berrio Estación Enclicla 2.1 Smart HUB

4

EL ECOTONO

Ed. existentes

Ed. existentes

Circulación

E. demolido

Flamingo

Flamingo

Puntos fijos

Puntos fijos

Local comercial

Proyecto articulador

1

I El METRO cómo telón de actividades y soporte visual Actividad: Comer empanadas de doña Gloria mientras presentan el episodio 264 de “Yo soy Betty, la fea”

2 5

o

1 1 3

F

F 2

4

1 3

3

q 2

p

F

ZON A PAG A _ AC C ES O / S AL I DA P L AT AF O RMA METRO HACIA EL SUR 1 2 3 4

C r

Torniquetes Taquillas Tickets automáticos Bodega

ZON A PAG A _ AC C ES O / S AL I DA P L AT AF O RMA METRO HACIA EL NORTE HOTEL WE WORK/CO WORKIG LOCALES PRE-EXISTENTES FLAMINGO LOBBY

U N A

EL LETRERO Mobiliario

D E

Info Visual cautivad or

A N ATO M I A

Empujar Sostener Colgar

//BURBUJA COMERCIAL

Reposo Espera Descanso

//EN EL EDIFICIO

EL BUTACO

//TIPO 2 AÑADE MOBILIARIO

//BURBUJA COMERCIAL

FRAGMENTOS

Adición Soporte

// TIPO 3 PERMITE ESTANCIA

//TIPO 1 ESTÁTICA

Torniquetes Taquillas Tickets automáticos

5

P.A.C METRO

//TIPO 4 AUTOMATICA

LA BARRA

LA TABLA

1 2 3

//COMPLEMENTO COMERCIAL

C

C H A Z A

m o p q r

Basurero LA BOLSA

Acción: contribuir

Accesorio Confort Frescura Protecció n

Mover Llevar ´Apoyo

El mercado de ciudad se remplaza por la del Putas, un Tienda punto exclusivo para que mujeres y personas de genero diverso que ejercen o ejercieron el trabajo de la prostitución tengan un punto de venta fijo de los productos elaborados por elles mismos y elaborados en compañía de la organización Putamente Poderosas.

LAS RUEDAS LA SOMBRILLA

S i t u a c i ó n

2

//COMERCIO A NIVEL DE SUELO

//EN LA CALLE

1 2

a c

t u a l

3

1

2

3

4

5

6

8

7

9

10

11

J

J Sentarse

concreto

1 dinero 2 manilla

NIVEL 4

3 mercancía

CUBIERTA HABITABLE

4 bolso 5 puerta

metal

Sustantivo: Identidad

Diversifican la composición del primer nivel, creando varios escenarios en torno a la disposición espacial del momento

Almacenar

Mostrar

F

6 candado

//COMERCIO TRABAJADORAS SEXUALES

S i t u a c i ó n

NIVEL 3 PLATAFORMA

a c

t u a l

C 3

NIVEL 2 MEZZANINE

Mostrar Empujar J 5

1

Cómo escenario de ciudad en su uso común, EL VAGON DE METRO se prestablece bajo un determinado comportamiento delimitado por su uso, esperar, sentarse o empujar. Se diseña cómo una carcasa de vivencias, micro espacios lúdicos auxiliares

2

1 vitrina

Vidrio

Mover

metal

2 rueda 3 mercancía

Acción: Participar

//Taller

F

> > B A J O S

Vagones

M E T R O

Ordenar el espacio publico

de

Modulo móvil estándar para el comercio

Ascensores

fabricación

de

chazas

4 bolso 5 puerta

partes

ENSAMBLE

> > M E Z A N I N E

-Reposo -Atención

J -Luz -Sombra

Punto fijo: 1 Tubería 2 Base 3 Plataforma 1 2 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.