Sueño e ingenio

Page 101

estas Cartas se escribieron en 1792 y no se publicaron hasta 1808, con reediciones en 1813, 1820 y 1822, es decir, en circunstancias políticas muy precisas. Lo cierto es que no fue hasta el periodo josefino y el Trienio Liberal, es decir, en unos regímenes que poco o nada debían al absolutismo borbónico, cuando se publicaron críticas feroces a los resultados de la política de fomento de los gobiernos inmediatamente anteriores. No es casualidad. El fracaso, una visión en exceso negativa de las consecuciones de un sistema, en la ingeniería civil o en el de cualquier otro ámbito considerado de enjundia, podía tener un efecto desestabilizador, ser demasiado incómodo para los resortes y las estructuras vitales de dicho sistema, salpicadas necesariamente, responsabilizadas en un grado u otro de la inoperancia del mismo. No obstante, en muchos escritos se hizo referencia a la desconfianza de ciertos sectores frente a determinadas propuestas. Ya se intuye en textos del siglo XVI respecto la posibilidad de hacer navegables los ríos169. A principios del XIX, el no haber acabado el canal de Aragón, que nunca alcanzó el Ebro y, por tanto, no pudo convertirse en un elemento de unión entre dos polos de intercambio de envergadura como el interior de Aragón y la costa mediterránea, provocó que algunos dudasen de su utilidad170. Con los fracasos acumulados en los años anteriores, el ingeniero Lemaur de la Muraire dijo comprender que ciertos proyectos de infraestructuras, sobre todo si eran ambiciosos, se viesen con suspicacia. Pero aun así, él los defendió y siguió creyendo en ellos, abogando por una mejor administración y dirección facultativa de los mismos171. Curiosamente, el fracaso de los canales españoles, al menos en apariencia, se llegó a grabar en una muy difundida estampa. En 1826 se anunciaba desde la prensa la próxima venta del tomo IV del Diccionario geográfico-estadistico de España y Portugal de Sebastián Miñano. Al abarcar la letra E, incluyó el artículo sobre España y, quien lo desease, podía adquirir como complemento una actualizada carta geográfica de la península Ibérica (fig. 60). El coste de este mapa era de 36 reales para los suscriptores de la obra y de 40 para los que no lo fuesen172 .

169

Ve r n o t a 2 d e e s t e m i s m o a r t í c u l o.

170

P r o p u e s t a , 1 8 2 0 , p. 7 3 .

171

L E M AU R , 1 8 1 2 .

172

G a z e t a d e M a d rid, 1 7 d e o c t u b r e d e 1 8 2 6 , p. 4 9 8 .

L I T E R A T U R A E I N G E N I E R Í A C I V I L E N L A E S PA Ñ A D E L R E N A C I M I E N T O A L A I L U S T R A C I Ó N

99


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.