Saltos de agua parte2

Page 307

Stura di Viu (Funghera, Italia). Existe un depósito junto a la Central y otro elevado, ambos dfe 50 000 metros cúbicos, con diferencia entre niveles de agua de 134 a 154 metros. La tuljería es de 1,75 •m de diámetro, con longitud de 460 metros. El grupo moto-bomba es de 4 000 HP. Además existe otro grupo de turbina alternador de la misma potencia. Ejemplo de la segunda disposición es la realizada en el lago Viveron (Novara, Italia). Se utiliza como depósito inferior el lago citado, de enorme capacidad, y como depósito sui^erior el lago Bertignano, con una capacidad de 300 000 metros cúbicos, que ha sido elevada a 480 000 con un cierre del emisario. Hay instaladas bombas con potencia de 9 750 CV. La diferencia de nivel entre los dos lagos varía entre 139 y 149 metros. Al embalse de la presa del Waggital (Suiza), y con energía sobrante de otras Centrales conectadas a las de Si'ebnen y Remp_en (estas dos últimas son las inmediatas agua abajo de la presa citada), se eleva agua que procede de un afluente, el Tribsenbach, con una altura de elevación de 261 metros. Y con esto se almacena agua para la regulación anual y se emplea en altura de saltos de 455 metros, lo que da una solución muy ventajosa. La capacidad del embalse de Waggital es de 128 millones de metros cúbicos. La cuenca afluente da sólo un volumen medio de. 90 millones de metros cúbicos. El resto es agua elevada, como se ha indicado. Determinemos la capacidad del depósito elevado una altura H sobre las bombas, para que el trabajo necesario a la elevación consuma una cierta energía E en kilovatios-hora sobrante. Esta enerE gía equivale a ^ ^gg caballos-vapor hora. Y si su]X)nemos que 0,70 es el rendimiento de la instalación en el ascenso del agua, obtendremos en el depósito una energía potencial de

E X O

70

—•

Por otra parte, si llamamos Q al volumen de agua elevado a la altura ff con la energía E, este volumen tendrá una energía potencial sobre el nivel de las máquinas de 0 X ^ X 1 000 kilo,

^

grametros, o sea gx^xiooo

<2

X

, ,,

ÍÍ

X

1 000

,

,

caballos-vapor por segundo, o sea T

,

,

—75^3 gQQ— caballos-vapor hora. Igualando esta expresión con la anterior, tenemos: de donde

E X 0,70 _ g X g X 1 000 0,736 ~ 75 x 3 600 „ ^ E X 0,70 x 75 x 3 600 _ £-189 ^ 0,736 x 1 000 X i í ~ 0,736-H

_ £-256 ~ H

El volumen Q, que cabe elevar con la energía sobrante E kilo-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Saltos de agua parte2 by FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO - Issuu