Distrito Forestal de Pontevedra-Coruña a la de Almería. Han sido ascendidos: a presidente de Sección, don Juan Menella y Corrales; a consejeros inspectores generales, don Miguel de la Torre y Cambreley, don Manuel Lizasoain y Minondo, don E n rique de Nárdiz y Alegría, don Patricio Morales y Saniza, don Rafael Carrión y Folgado; a ingenieros jefes de primera, don Ramón del Riego y Jove, don Nicolás García Cañada, don Francisco Bernard y Gállego, don Francisco Mexia Blanco, don Saturnino Cancio y Menéndez de Luarca, don Juan Herreros y Butragueño, don Eustaquio de los Reyes y García y don José Grau y Moreno; a ingenieros jefes de segunda, don A n t o nio del Campo y Larios, don Joaquín Leirado de la Cámara, don Enrique de las Cuevas y Rey, don A d o l f o Dalda de la Torre, don Fernando Rodríguez T o rres, don Joaquín Ximénez ^e Embun y Oseñalde, don Francisco de Isasa y del Valle, don Octaviano Griñán y Gómez, don Flaviano García-Monje y Vera, don Rogelio Rodríguez Olivera y don Manuel Aulló y Costilla; a ingenieros primeros, don Julio Rodríguez Torres, don Emigdio Barros Pastor, don Justo Medrano y Diez, don Manuel González Heredia y Suso, don Julio izquierdo y Buyeda, don Francisco Nerpell y Queipo del Llano,' don Antonio González Martín y don José María Salazar y Á l varez A r c a y a ; a ingenieros segundos, don Luís Yarto y Herreros, don José de Irazazábal y Faquelot, don Lauro A l o n so y Murga, don Vicente Arias García, don Luis Dublang y Tolosana, don F é lix Gallego y Quero, don Luís Sanguino y Benítez, don Ricardo Sáenz de Cenzano y Ponce de León, don Antonio Garrido y Ochotorena; a ingenieros terceros, don Angel Alvarez Valle y García, don Juan González de Langarica y Aporias, don Rosendo de Diego González, don Luis Fernández Alonso, don Ramiro Gómez Garíbay, don Leoncio Dramas y Díaz Llanos, don Eugenio del Olmo Salinas, don José B. Martínez González, don José Cremades Cremades.
Obras públicas y municipales. El pantano de Guiamets. Don Ricardo Asensio, c o m o presidente de la Comunidad de Regantes del Bajo Priorato, ha presentado una instancia y proyecto, en solicitud de concesión del pantano de "Guiamets" (Tarragona), que tiene por objeto la captación y embalse de las aguas que pueden aportarse por el arroyo Asmat, con una presa de 45 m. de altura que embalsará nueve millones de metros cúbicos. Confederación del Duero. Se ha prorrogado en un año el plazo de tres concedido a esta Confederación para la formación de los planos de abastecimiento y regadío de la cuenca Hidrográfica del Duero, que habrán de ser respetados por la concesión otorgada
a la Sociedad Híspano-Portuguesa Transportes Eléctricos.
de
Otra autopista. Se ha accedido a lo solicitado por don Fernando Suárez de Tangil y Angulo, conde de Vallellano, y don Francisco Ansaldo Bejarano, autorizándoles para que en el plazo de un año efectúen el estudio y redacción del proyecto de una autovía que, partiendo de Sevilla y pa-
del valle inferior del Guadalquivir. En total, 3.800. L a Confederación del Ebro tiene 5.323 hombres en los diversos pantanos y canales de A r a g ó n y Rioja, pudiendo emplear hasta 20.000 obreros. L a División Hidráulica del Segura tiene dos obras en ejecución: el pantano Andrade y el encauzamiento del río Guadalfeo, empleándose en ellas 80 y 200 obreros, respectivamente. La División Hidráulica del Segura ha
La central hidroeléctrica de Wolchowstroi. Vista de la galería de visita que corre a lo largo de la presa. sando por Aznalcóllar, Nerva, Ríotinto, San Miguel, La Mora, Gil Márquez y Rosal de la Frontera, llegue hasta la frontera portuguesa. El número de obreros que trabajan en las obras públicas. Reproducimos los siguientes datos de "Información Española": "Los ferrocarriles en construcción en las siete Jefaturas que existen han ocupado los siguientes jornaleros: en julio, 19,074; en agosto, 23.046; en septiembre, 27.015; en octubre, 28.855; en noviembre, 27.840, y en diciembre, 28.155. Las jefaturas de obras públicas tienen pendientes 569 obras, en las que se han devengado en el último mes 575.399 jornales, que representan unos 22.130 obreros. La Confederación Hidrográfica d e l Duero tiene empleados 738 trabajadores en sus obras pantanos de la Cuerda del Pozo y del Agueda; canales de Castilla, Victoria Eugenia y Tordesillas, y puente sobre el río Agueda. La del Guadalquivir tiene 1.500 obre ros en el pantano del Jándula, 650 en la carretera del pantano del Franco de Peas, 100 en el Canal del Jandulilla, 700 en el pantano y canales del Guadalmellato y 850 en los canales y acequias
hecho hace poco tiempo entrega de las obras a la Confederación del Segura, y sólo en las obras de defensa de Cartagena tiene empleados de 60 a 80 hombres. La División Hidráulica del Júcar da trabajo a 145 hombres. El Duero y su cuenca. Con este título ha comenzado a publicar la Confederación del Duero una revista mensual, que será su órgano propio de publicidad y servirá de vehículo de unión entre los sindicatos y de portavoz de la labor realizada. Deseamos al nuevo colega una larga y provechosa actividad. Empresa Nacional de Obras de España. Ha quedado constituida en Madrid esta Sociedad, cuyo objeto es la ejecución de toda clase de obras públicas en E s paña y en Marruecos, siendo su capital social de 1.500.000 pesetas, representado por 3.000 acciones de a 500. Forman el Consejo de administración los señores siguientes: presidente, don José Soto Reguera; vicepresidentes: lord Elibank, don Alejandro de Zaballa y don Antonio P. Sasía; vocales, señor m a r qués de Casa Jiménez, don José Medi-