Movilización de la fuerza del mar. Parte II

Page 1

440

Lo anterior nos propol'ciona un medio de saber la altura del nivel ab interno, aun cuando no sea transparente el compreílor, que supondremos = á 1 metro cllbico. : Pintemos en una de sus aristas, empezando á contar desde abajo, üna marca á los fr de 1 metro = gC,09. Plles cuando esta marca diste 1111 del nivel libre NN, distará tambien 1 111 de su nivel externo el nivel interno abo . Señalemos en la misma arista otra segunda marca á una distancia de la base inferior = 1'1 de 1m =16\66. Cuando esta marca diste 2 m de NN, igualmente distará 2m el nivel interno ab, del externo NN. y así, sucesivamente, si pintamos m~rcas á las'distancias' del borde ·inferior Meia arriba iguales á

~ de 1111 13

=

4

-14 de 1 5

15 de 1

28,57;

=

6

16 de 1

33 ,33; 37 ,50;

7

W de 1 8

23 c,O'7,'

41,17;

.

18 de 1

44 ,44;

1~ de 1

47 ,36;

10

20 de 1

=

50,

y esto es cierto para cualquier compresor no cllbieo, cuyas volllmen debamos señalar por medio de marcas exteriores, Sea un prisma de

c1l5'll base será =

l"t +

10

Espacio con aire Espacio con agua

il =

1

~eglln

indica la

1

10 ;

V;

'1

ti v,

de

2"' 1112.

y tendremos, como antes, si el prisma desciende cuando el nivel interno ab diste 1'11 del llivellibl'e eomprimente NN, Presion in terior

redl~eciones

F'ig, 215 ,

lig. 215 ,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.