HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CRISTIANA_VOL_01_ParteII_OPT

Page 1

Santiaéo de Peñalba (León) En la comarca llamada El Bierzo, al pie de un peñasco blanco (peña-alba) se levanta este monumento, insigne ejemplar de la arquitectura mozárabe. Genadio, obispo de Astorga (819-920), había fundado un monasterio con la advocación de Santiago'; y Salomón, su discípulo y también obisjjo de la misma diócesis, construyó de nuevo (a lo que se deduce de la frase empezamos y concluimos) la iglesia y dependencias para sepulcro de su maestro y para el de San Urbano (según el P. Flórez) penitente de la inmediata cueva del Silencio. El episcopado de San Genadio fué entre 913 y 951; en 937 dota la institución, ya floreciente. De modo que la edificación de Santiago de Peñalba ha de PiG.lio ijarse entre 913 y 937 (i). E x t e r i o r de Santiago de P e ñ a l b a E n el siglo x i i y año (Fot. Gómez Moreno) de 1105 sufrió alguna obra, que en nada alteró lo esencial y primitivo, pero que exigió nueva consagración, a la cual se refiere la inscripción coloca,da en el interior, a la derecha de la puerta principal, en la cual, cón letra de tipo bastante clásico, dice: (i)

España

Sagrada,

t o m o X V I . P u b l i c a t a m b i é n un croquis de l a p l a n t a i n e x a c t í s i m o .

fundacion juanhlo turriano-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA CRISTIANA_VOL_01_ParteII_OPT by FUNDACIÓN JUANELO TURRIANO - Issuu