darémoi,i^ppo? e r l o s oíros , quínelo se presente lj ocasión" de emplearlos. Los hornos son los-instrumentos químicos mas. usuales ¿ y los primeros en un Laboratorio. Los hornos son unas vasijas de tierra necesarios para diversas operaciones , que se. hacen en los cuerpos por medio' del''fuegos v • : <• , Estas vasijas se hacen de la mezcla conveniente de arena , y arcilla-: es difícil, y aun imposible seña•lar ,1 y determinar de UÜ modo invariable la proporción de estos principios constituyentes'; deben variar las proporcro-nes'segun la naturaleza, de las tierras que. se emplean : el habitó'—y- la experiencia son únicamente los que pueden-dar reglas. ' 1 El modo de aplicar el fuego á las sustancias que'se analizan-, constituye diferentes especies de hornos y que reduciremos' por ahora íi las tres siguientes; r H o r n o evaporatorm Este toma, el nombre'"de los trsós para que sirve • se'úsaíde- él para convertir en vapor por medió dei fuego toda sustancia líquida , y 'separar los principios' rt$'s fixos , y pesados que. están; mezclados, suspendidos-, convinados, ó disuekos- en el líquido. x Este -hórno-' sé cómpone' d'e cenicero , y hogar: estas dos partes se -Mlian separadas por: una rexilia, que sostiene al combustible r el cenicero tiene una puerta por donde se introduce e H y f e y y en el hogar se pone el* combustible. El Kogár ,se cubre con el vaso- evapotatorio, y en el borde superior se haceii dós> ó tires áberíurai, parafacilitarla-aspiración'^jy^laxombustron. 'J Se llama váscr évu'poratoíió ei que contiene-la sustancia que se evapora. Estas vasijas son de tierra , de vidrio, ó,de metallas de tierra", y qué }nó están; vidriadas .son muy po-
EUNDACION JUANELO TURRIANO
I