PORTAFOLIO PROFESIONAL JUAN DAVID CARDONA A

Page 1


PORTAFOLIO ARQUITECTURA

Autor Med, Col

Juan David Cardona Arboleda

Juan David Cardona Arboleda

ARQUITECTO JUNIOR

Medellín,Colombia

(+57) 310-408-3009

juandaarboleda123@gmail.com

PERFIL

ARQUITECTO JUNIOR

Soy una persona responsable, creativa, empática y con una actitud siempre abierta al aprendizaje y la mejora continua. Me caracterizo por mantener una disposición proactiva frente a los desafíos, reconociendo mis errores como oportunidades de crecimiento personal y profesional. Valoro profundamente el trabajo en equipo y la construcción colectiva de ideas, ya que creo que la colaboración y el intercambio de perspectivas enriquecen cualquier proceso. Además, me adapto con facilidad a diferentes contextos y dinámicas, lo que me permite integrarme eficazmente en diversos entornos laborales.

Como arquitecto, comprendo que todo proyecto se construye a partir de tres pilares fundamentales: la forma, la función y la armonía. Estos elementos, correctamente integrados, dan lugar a espacios que trascienden lo estético y generan dinámicas sociales significativas. Mi enfoque se basa en diseñar espacios habitables que impacten positivamente a las personas y a las comunidades, buscando siempre un equilibrio entre lo humano, lo funcional y lo sensible.

Habilidades Técnicas

AutoCAD

Revit

Photoshop

Illustrator

InDesing

V-ray

Micrsoft Office

Habilidades Personales

Comunicación

Trabajo en equipo

Liderazgo

Creatividad

Pro actividad

Idiomas

Español

Inglés

Estudios

Estudios Universitarios

Universidad Pontificia Bolivariana

Pre-grado Arquitectura

Estudios complementarios

Servicio nacional de aprendizaje SENA 2019

Curso básico de instalaciones técnicas 40h

Curso asistencia técnica de acabados 40h

Curso asistencia técnica de procesos constructivos 40h

Experiencia laboral

Arquitecto junior

Serna & Echeverri Arquitectos

Junio- mayo 2025

Practicas profesionales

Serna & Echeverri Arquitectos

Enero- junio 2024

Asesor comercial

Tiendas Arturo Calle 2017-2018 (Temporada de diciembre)

Referencias personales

Ivan Jose Serna

Profesional-Arquitecto (Serna & Echeverri Arquitectos)

312-7869050

Laura Florez

Profesional-Arquitecto (Coordinadora de Diseño VICARIA)

321-524-7605

Carolina Cardona A

Profesional-Arquitecto (Diseño y Ejecución en Reformas)

315-538-3848

01 02 03

CONTE NIDO

Serna & Echeverri

San Jerónimo, Antioquia. 2025

Vivienda Hincara

Elaboración Propia

Santa Helena, Antioquia 2025

Vivienda Campestre Edificio Garabato

Serna & Echeverri Medellín, Antioquia. 2024-2025

Juan David Cardona Arboleda
Torre Residencial Vivienda Campestre Jardín Botánico
Serna & Echeverri Necocli, Antioquia. 2024
Sierra Nevada, Santa Marta. Taller de Titulación 2023
Serna & Echeverri Santa Fe de Antioquia. 2024

VIVIENDA CAMPESTRE ENTRE MUROS

Serna & Echeverri Sopetran, Antioquia

Portafolio Profesional

Este proyecto nace de la necesidad de desarrollar una tipología de vivienda replicable de forma eficiente y adaptable a las diversas condiciones topográficas presentes en los lotes de la parcelación Agua Selva. La propuesta parte de una estrategia de sectorización del terreno mediante muros de gran escala, los cuales permiten organizar funcionalmente el programa arquitectónico en tres zonas claramente definidas: área social, área semiprivada y área privada. Esta estructuración espacial facilita una lectura clara del conjunto y garantiza privacidad sin perder conexión con el entorno.

El módulo social se proyecta como un espacio abierto que se vincula directamente con las áreas exteriores —piscina, solárium y zona BBQ—, generando una relación fluida entre interior y exterior. Esta conexión favorece la interacción y la continuidad visual, sin interferir en la intimidad de las zonas privadas, conformadas principalmente por las habitaciones. Para mediar entre los espacios sociales y privados, se integran patios estratégicamente ubicados. Estos patios no solo actúan como elementos de transición, sino que también permiten la iluminación y ventilación natural de las estancias, contribuyendo al confort térmico y ambiental de la vivienda

HABITACIÓN PRINCIPAL

HABITACIÓN AUX 3

HABITACIÓN AUX 2

HABITACIÓN AUX 1

Participación en el Proyecto

Mi participación en este proyecto abarcó todas las fases del proceso de diseño, desde las primeras aproximaciones conceptuales hasta el desarrollo del anteproyecto y proyecto arquitectónico definitivo.

Estuve a cargo del modelado 3D inicial, la elaboración de los primeros esquemas volumétricos y la definición del lenguaje arquitectónico. Posteriormente, desarrollé la documentación técnica del proyecto, incluyendo la planimetría detallada, la selección de materialidades, la ambientación de los espacios y el renderizado final para presentación al cliente.

El proyecto se desarrolló bajo la supervisión de Serna & Echeverri Arquitectos, quienes realizaron la revisión y validación de cada etapa, aportando recomendaciones clave para asegurar que el diseño cumpliera con los requerimientos funcionales, estéticos y técnicos del cliente.

Juan
Vivienda Campestre
Juan David Cardona Arboleda
Vivienda
Portafolio Profesional
Juan David Cardona Arboleda
Vivienda
Portafolio Profesional

VIVIENDA CAMPESTRE ENTRE MUROS

VIVIENDA CAMPESTRE HINCARA

Elaboración Propia

Santa Helena, Antioquia

Portafolio Profesional

Este proyecto surge a partir del encargo de los clientes de unificar dos viviendas en una sola unidad habitacional coherente y funcional La propuesta arquitectónica se estructura a partir de tres módulos principales con cubierta a un agua, dispuestos estratégicamente al inicio, centro y final del lote. Esta disposición fragmentada permite una lectura clara del programa y responde de manera efectiva a la morfología del terreno y a las necesidades de los usuarios. Una vez definidos los volúmenes principales, estos se articulan mediante espacios de carácter privado y semiprivado, generando transiciones fluidas entre las distintas zonas de la vivienda. Esta estrategia de conexión espacial permite consolidar el conjunto sin perder la intención inicial de fragmentación, aportando dinamismo y jerarquía al recorrido arquitectónico. Las áreas exteriores juegan un papel fundamental como elementos de articulación, permitiendo una relación constante entre el interior y el entorno natural, y reforzando la integración entre los diferentes módulos habitacionales. De esta manera, se logra una vivienda unificada, pero con una composición fragmentada que enriquece la experiencia espacial.

1

Maqueta

Participación en el Proyecto

Mi participación en este proyecto abarcó todas las fases del proceso de diseño, desde las primeras aproximaciones conceptuales hasta el desarrollo del anteproyecto y proyecto arquitectónico definitivo.

Estuve a cargo del modelado 3D inicial, la elaboración de los primeros esquemas volumétricos y la definición del lenguaje arquitectónico. Posteriormente, desarrollé la documentación técnica del proyecto, incluyendo la planimetría detallada, la selección de materialidades, la ambientación de los espacios y el renderizado final para presentación al cliente.

El proyecto se desarrolló en conjunto con los clientes, quienes realizaron la revisión y validación de cada etapa, aportando recomendaciones clave para asegurar que el diseño cumpliera con los requerimientos funcionales, estéticos y técnicos de ellos.

Juan
Juan David Cardona Arboleda
Vivienda

Portafolio Profesional

Juan David Cardona Arboleda
Vivienda
Portafolio Profesional

VIVIENDA CAMPESTRE HINCARA

HOTEL GARABATO

Serna & Echeverri Medellín, Antioquia

El proyecto surge con una fuerte carga social y contextual, al desarrollarse en un sector específico de El Poblado caracterizado por una estratificación socioeconómica inferior a la predominante en la zona. Este barrio, con dinámicas propias, funciona como una célula urbana con identidad y vivencias particulares, lo que constituye el punto de partida conceptual del proyecto. La propuesta busca que el hotel no actúe como un elemento aislado o ajeno al contexto, sino que se integre activamente al tejido social y urbano del barrio Garabato. Por esta razón, se parte de una lectura sensible del entorno, donde la diversidad cultural y social se convierte en un valor fundamental. Desde su materialidad y expresión formal, se adopta tonalidades intensas y colores vibrantes tanto en sus fachadas como en su interior, en sintonía con el paisaje visual del barrio. Esta decisión no solo responde a una intención estética, sino también a una voluntad de pertenencia y apropiación barrial.

El esquema arquitectónico se organiza en torno a un patio central, el cual permite ventilar e iluminar naturalmente todas las habitaciones y espacios comunes, favoreciendo el confort. La planta baja y el último nivel se conciben como espacios semipúblicos, promoviendo la interacción entre visitantes —tanto locales como internacionales— y la comunidad, fortaleciendo así el carácter inclusivo del proyecto.

Planta Sótano-Primer Nivel

Planta Típica- Quinto Nivel

Sección longitudinal

Sección transversal

Participación en el Proyecto

Mi participación en este proyecto abarcó todas las fases del proceso de diseño, desde las primeras aproximaciones conceptuales hasta el desarrollo del anteproyecto y proyecto arquitectónico definitivo.

Estuve a cargo del modelado 3D inicial, la elaboración de los primeros esquemas volumétricos, la definición del lenguaje arquitectónico y desarrollo del interiorismo.

Posteriormente, desarrollé la documentación técnica del proyecto, incluyendo la planimetría detallada, la ambientación de los espacios, planteamiento del diseño estructural y el renderizado final para presentación al cliente. El proyecto se desarrolló bajo la supervisión de Serna & Echeverri Arquitectos, quienes realizaron la revisión y validación de cada etapa, aportando recomendaciones clave para asegurar que el diseño cumpliera con los requerimientos funcionales, estéticos y técnicos del cliente.

Juan David Cardona Arboleda
Hotel Garabato
Portafolio Profesional
Juan David Cardona Arboleda
Hotel Garabato
Portafolio Profesional

EDIFICIO GARABATO 03

TORRE RESIDENCIAL

Serna & Echeverri Necocli, Antioquia

Ubicado frente al mar, este proyecto nace con la intención de crear un edificio de estética contemporánea y concepto hotelero, adaptado al entorno costero. En la planta baja, se ubican dos espacios comerciales —una heladería y un bar restaurante— diseñados para integrarse activamente con la playa adyacente y dinamizar el espacio público.

Las plantas superiores albergan dos tipologías residenciales:

-Tipología 1 (planta típica): Apartamentos de dos habitaciones, zona social y cocina integrada, con visuales panorámicas de 180° hacia el horizonte, privilegiando la contemplación del paisaje.

-Tipología 2 (dúplex): Unidad exclusiva para el cliente, con sala de doble altura, suite principal con vista al mar y tres habitaciones auxiliares.

El proyecto equilibra funcionalidad y contemplación, generando una experiencia arquitectónica en estrecha relación con su contexto natural.

Maqueta

Participación en el Proyecto

Mi participación en este proyecto abarcó todas las fases del proceso de diseño, desde las primeras aproximaciones conceptuales hasta el desarrollo del anteproyecto y proyecto arquitectónico definitivo.

Estuve a cargo del modelado 3D inicial, la elaboración de los primeros esquemas volumétricos, la definición del lenguaje arquitectónico y desarrollo del interiorismo.

Posteriormente, desarrollé la documentación técnica del proyecto, incluyendo la planimetría detallada, la ambientación de los espacios, planteamiento del diseño estructural y el renderizado final para presentación al cliente.

El proyecto se desarrolló bajo la supervisión de Serna & Echeverri Arquitectos, quienes realizaron la revisión y validación de cada etapa, aportando recomendaciones clave para asegurar que el diseño cumpliera con los requerimientos funcionales, estéticos y técnicos del cliente.

Juan David Cardona Arboleda
Juan David Cardona Arboleda
Portafolio Profesional
Juan David Cardona Arboleda
Portafolio Profesional

TORRE RESIDENCIAL

VIVIENDA CAMPESTRE

Serna & Echeverri Sopetran, Antioquia

Este proyecto se desarrolla a partir del concepto de nodos centrales como elementos articuladores del espacio doméstico, con el objetivo de favorecer la integración familiar a través de puntos estratégicos de encuentro distribuidos en toda la vivienda. La propuesta identifica dos grandes nodos principales de socialización: la zona exterior con piscina, como espacio lúdico y de esparcimiento, y un jardín central junto a las habitaciones, concebido como un núcleo verde de contemplación y descanso. Estos espacios organizan la distribución del programa arquitectónico y marcan la jerarquía espacial del proyecto.

A partir de estos nodos centrales, surgen espacios secundarios en distintos puntos de la casa, que permiten una relación fluida entre interior y exterior, reforzando la integración con la naturaleza y aportando ventilación e iluminación natural. La vivienda logra así un equilibrio entre funcionalidad, confort y conexión con el entorno, utilizando el concepto de nodo como principio de organización espacial y experiencia habitacional.

Planta Primer Nivel

Secciones longitudinales

Sección transversal

Participación en el Proyecto

Mi participación en este proyecto abarcó todas las fases del proceso de diseño, desde las primeras aproximaciones conceptuales hasta el desarrollo del anteproyecto y proyecto arquitectónico definitivo.

Estuve a cargo del modelado 3D inicial, la elaboración de los primeros esquemas volumétricos y la definición del lenguaje arquitectónico. Posteriormente, desarrollé la documentación técnica del proyecto, incluyendo la planimetría detallada, la selección de materialidades, la ambientación de los espacios y el renderizado final para presentación al cliente. El proyecto se desarrolló bajo la supervisión de Serna & Echeverri Arquitectos, quienes realizaron la revisión y validación de cada etapa, aportando recomendaciones clave para asegurar que el diseño cumpliera con los requerimientos funcionales, estéticos y técnicos del cliente.

Juan David Cardona Arboleda
Vivienda
Portafolio Profesional
Juan David Cardona Arboleda
Vivienda
Portafolio Profesional

VIVIENDA CAMPESTRE 05

TALLER DE TITULACIÓN

Sierra Nevada Santa Marta Jardín Botánico el Oasis 2023

Secciones longitudinales

Sección transversal

Juan David Cardona Arboleda
Taller de Titulación

Profesional

Esquema General

Tecnologías del Paisaje

Portafolio

Accesibilidad

Espacios Colectivos

Juan David Cardona Arboleda

TALLER DE TITULACIÓN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PORTAFOLIO PROFESIONAL JUAN DAVID CARDONA A by Juan David Cardona Arboleda - Issuu