Glosario de términos (Tarea No.1 Glosario)
Facultad de Humanidades
San Lorenzo, San Marcos, septiembre de 2022
1
Juan Carlos Maldonado Valiente (000105538)
UNIVERSIDAD PANAMERICANA
Profesorado de Segunda Enseñanza en Pedagogía y Ciencias Sociales Calidad Educativa en el Contexto Nacional

2
Juan Carlos Maldonado Valiente (000105538)
San Lorenzo, San Marcos, septiembre de 2022
Licda. Ana Dolores Mendez capul
Glosario de términos (Tarea No.1 Glosario)
3 Índice Estándar.EducaciónEEducación.DesafíosCurriculumContextoComunidadCompetenciaCompetenciaCentroCapacidadCalidadCalidadAprendizajeDefiniciónIntroducción.................................................................................................................................1deTerminología2..................................................................................................................................2ImagenNo.1...........................................................................................................................2.........................................................................................................................................3ImagenNo.23educativa........................................................................................................................4ImagenNo.3...........................................................................................................................4deaprender5ImagenNo.45educativo..........................................................................................................................6ImagenNo.5...........................................................................................................................67ImagenNo.67relacional...............................................................................................................8ImagenNo.7...........................................................................................................................8educativa.9ImagenNo.8...........................................................................................................................9educativo....................................................................................................................10ImagenNo.9.........................................................................................................................10nacionalbase11ImagenNo.10.......................................................................................................................11delaeducación...........................................................................................................12ImagenNo.11.......................................................................................................................1213ImagenNo.12.......................................................................................................................13ducaciónequitativa..................................................................................................................14ImagenNo.13.......................................................................................................................14inclusiva.15ImagenNo.14.......................................................................................................................15....................................................................................................................................16ImagenNo.1516
4 ReferenciasConclusiónProfesionalizaciónPolíticasPolíticaFormaciónEvaluación.................................................................................................................................17ImagenNo.1617docente18ImagenNo.17.......................................................................................................................18decalidad......................................................................................................................19ImagenNo.1819educativas20ImagenNo.19.......................................................................................................................20docente........................................................................................................21ImagenNo.2021.................................................................................................................................22bibliográficas.........................................................................................................23
La información de cada palabra ha sido obtenida de fuentes con términos pedagógicos empleados constantemente en el proceso enseñanza aprendizaje, en cualquier estudio sobre léxico, las palabras son sus elementos protagonistas, pero en el contexto de la enseñanza, no sólo de palabras se compone el conocimiento léxico de nuestros alumnos, sino también, y muy principalmente, de combinaciones de las mismas.
Introducción.
1
Los glosarios pueden ser una herramienta válida de trabajo en el aprendizaje del léxico, siempre que sus entradas presenten una organización lógica. En el texto principal de este trabajo empleo las palabras con un significado concreto dentro de los múltiples posibles. Nuevamente este glosario intenta ser un punto de encuentro para que todos los lectores podamos saber en cualquier momento qué queremos decir o explicar con la utilización de un término concreto.
Nota. Aprendizaje. Por Psicología Online. 2022. https://www.psicologia online.com/que es el aprendizaje en psicologia 5347.html De dominio público.
Ejemplo: un niño aprende los colores a través del aprendizaje visual
Definición de AprendizajeTerminología
Haciendo Referencia de aprendizaje.
Imagen No. 1
2
Proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. Dicho proceso puede ser entendido a partir de diversas posturas, lo que implica que existen diferentes teorías vinculadas al hecho de aprender. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://definicion.de/aprendizaje/
Análisis: en materia pedagógica existen diversos tipos de aprendizaje, el cooperativo, significativo y por descubrimiento, estos se dan con la finalidad que el estudiante pueda adquirir nuevos conocimientos.

Calidad
3
El concepto de calidad refiere a las características que son propias de algo y a partir de las cuales es posible estimar su valor. Cuando dichas características son positivas o beneficiosas, se habla de buena calidad. Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación: el proceso de enseñanza y aprendizaje que permite instruir a una persona. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://economipedia.com/definiciones/colonizacion.html Ejemplo: el cumplimiento de requisitos durante el proceso educativo.

Imagen No. 2
Nota. Imagen representativa de Calidad. Por Grandes Pymes. 2019. https://www.grandespymes.com.ar/wp content/uploads/2020/03/Certificacion de Calidad foto espa%C3%B1ol.png De dominio público.
Análisis: una educación de calidad es la que se imparte siguiendo todos los pasos establecidos por las entidades rectoras del proceso y cuyo resultado es el logro de los indicadores de logro y competencias.
Haciendo Referencia a calidad
Imagen No. 3
Análisis: representa adquirir las competencias y los conocimientos necesarios para el desempeño futuro de labores en los diferentes ámbitos sociales.

4
Calidad educativa
Haciendo Referencia a calidad educativa.
Nota. Imagen representativa de Calidad educativa. Por Linnea_Lab WordPress.com 2019. https://linnealab.files.wordpress.com/2013/08/20496262 cms.jpg De dominio público.
El concepto de calidad refiere a las características que son propias de algo y a partir de las cuales es posible estimar su valor. Cuando dichas características son positivas o beneficiosas, se habla de buena calidad. Educativo, por su parte, es aquello vinculado a la educación: el proceso de enseñanza y aprendizaje que permite instruir a una persona. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://es.wikipedia.org/wiki/Criollo Ejemplo: lograr los aspectos establecidos en el Curriculum Nacional Base.
Haciendo Referencia a capacidad de aprender
Nota. Capacidad de aprender. Guía infantil. 2020. https://static.guiainfantil.com/uploads/educacion/capacidadaprender p.jpg De dominio público.

La habilidad de absorber nueva información fácilmente y ponerla en práctica de manera efectiva. Recuperado 16 de septiembre de 2022, segúnAnálisis:nuevos.Ejemplo:manera%20efectiva#:~:text=Que%20es%20capacidad%20de%20aprendizaje,en%20pr%C3%A1ctica%20dehttps://www.bibliotecadecompetencias.com/es/Competencia/Capacidad%20de%20aprendizajede%20.habilidaddesuperarlosobstáculosconlafinalidaddeaprenderconocimientoseslaformaenlaqueasimilamoselaprendizajesiguiendopatronesdeaprendizajeelcontexto.ImagenNo.4
5
Capacidad de aprender
Centro educativo

Es un establecimiento destinado a la enseñanza. Es posible encontrar centros educativos de distinto tipo y con diferentes características, desde una escuela hasta una institución que se dedica a enseñar oficios pasando por un complejo cultural. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://definicion.de/centro destinadosAnálisis:país.Ejemplo:0complejo%20culturaleducativo/#:~:text=Un%20centro%20educativo%2C%20por%20lo,pasando%20por%20un%2.sonlosdistintosedificiosoficialesporcooperativayprivadosquefuncionaneneluncentroeducativoestáconformadoporeledificio,elmobiliarioylosrecursosalaenseñanzadelosestudiantesdelosdistintosgradosyniveleseducativos.ImagenNo.5
6
Haciendo Referencia a centro educativo.
Nota. Centro educativo. Por Euro Mundo Virtual, NOTIC_720_.jpghttps://www.euromundoglobal.com/fotos/592/18DIC18CULTURAARTPTRCND_13_BEJAR2020.Dedominiopúblico.
Haciendo Referencia a competencia.
7
Nota. Competencia en educación. Por Bizneo HR, 2021. https://cdn.bizneo.com/blog/wp content/uploads/2020/07/Matriz de competencias.jpeg De dominio público.

Competencia
Análisis: comportamientos sociales, afectivos y habilidades cognoscitivas, psicológicas, sensoriales y motoras que permiten llevar a cabo adecuadamente un desempeño en función de una actividad o una tarea.
Dentro del ámbito del aprendizaje la competencia se presenta como la suma de habilidades, conocimientos y actitudes que un alumno tiene y desarrolla dentro del entorno educativo. Es a través de estas competencias que el individuo desempeña actividades, cumple objetivos y resuelve problemas. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de Ejemplo:https://concepto.de/competencia/#ixzz7fD91UzzHcapacidadderesolverproblemasdeparte de los estudiantes.
Imagen No. 6
Haciendo Referencia a competencia relacional.
Competencia relacional
La competencia relacional es el objetivo fundamental de la relación de ayuda, está formada por un conjunto de conocimientos ‘Saber’, la capacidad de llevarlos a la práctica ‘Saber hacer’ y por las actitudes que nos permiten establecer buenas relaciones humanas con el que sufre ‘Saber Ser’ (Bermejo, 1998). Recuperado 16 de septiembre de 2022, de educativoAnálisis:Ejemplo:al%20es%20el,'%20(Bermejo%2C%201998)https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=61428#:~:text=La%20competencia%20relacion.respetarlospuntosdevistadelosdemásduranteladiscusióndeuntemaengrupo.eslaformaenlaquepodemosinteractuarconlaspersonasdenuestroentornoylaboral.ImagenNo.7
Nota. Competencia relacional. Por Bizneo HR, 2018. https://cdn.bizneo.com/blog/wpcontent/uploads/2020/08/Mapa de competencias en recursos humanos.jpg De dominio público.
8

Comunidad educativa.
9
Ejemplo: son los integrantes del proceso enseñanza aprendizaje siendo el eje principal el Análisis:estudiante.la comunidad educativa está integrada por los padres de familia, estudiantes, autoridades educativas, docentes y personal administrativo del plantel, son todas las personas involucradas en el proceso educativo.

Conjunto de personas que forman parte, influyen y son afectadas por el ámbito educativo. La escuela, la universidad, formada por los alumnos que asisten para recibir educación, los profesores y maestros que se encuentran allí dispuestos para brindar sus conocimientos y guiar a los alumnos, los ex alumnos, las autoridades de la escuela, aquellos que contribuyen económicamente en el sostenimiento de la misma, los vecinos, entre los principales actores, conforman lo que se llama comunidad educativa. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://definicionabc.com/comunidad educativa/
Imagen No. 8 Haciendo comunidad educativa
Nota. Comunidad educativa. Por Wikipedia, 2018. https://miro.medium.com/max/1400/1*70dKdl6Ss3PHCSaKHSgJiQ.jpeg De dominio público.
10
Haciendo referencia a contexto educativo

Contexto educativo.
Ejemplo: la situación geográfica donde se encuentran los estudiantes.
Análisis: cada lugar de nuestro país está contextualizado de diferente forma, por tal razón debemos acoplarnos a las condiciones de cada lugar para que el proceso se ejecute de manera comprensible en todos los lugares y sectores del país.
Nota. Contexto educativo. La educación en medios de comunicación, 2018. gjVUh5l6aEXE/U5XPKb962tI/AAAAAAAAACI/sbHD4lTOciI/s1600/finalidadeseducacion.jphttp://4.bp.blogspot.com/Dedominiopúblico.
Es un conjunto de circunstancias que rodean un sistema educativo, es decir es el entorno que da forma, definición y particularidad a un proceso, sistema, de enseñanza aprendizaje, o que tenga que ver con lo educativo. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://www.contextoe.com/contexto educativo sistema educativo.html
Imagen No. 9
Imagen No. 10
11
Recuperado 16 de septiembre de 2022, de Ejemplo:https://es.wikipedia.org/wiki/Conservadurismo_socialelgradodetercerobásicocuentaconsuCNB.
Análisis: es la guía, en la cual los encargados de educar, pueden tener como base, para la elaboración de la planificación progresiva de los aprendizajes, de cada ciclo o nivel de educación, según el área educativa.
El cual rige los contenidos así como las distintas áreas educativas del grado.
Es el documento guía en el que se definen las competencias, indicadores de logro y contenidos que el estudiante debe alcanzar
Curriculum nacional base

Haciendo Referencia a Curriculum Nacional Base
Nota. Curriculum Nacional Base Por issuu, 2022. https://image.isu.pub/200106225011 14f0c793fbf543794ba0fcc4b6da779c/jpg/page_1.jpg De dominio público.
12
Haciendo referencia a desafíos de la educación https://www.prensalibre.com/wp
content/uploads/2018/12/e19631fe c760 41fb 2b713c3f946f.jpg?quality=52&w=760&h=430&crop=1996d
Desafíos de la educación

Ejemplo: educar para cambiar las maneras antiguas de percibir la educación y formar personas con capacidades de acuerdo con la vanguardia tecnológica.
Los principales problemas a los que se enfrenta el sistema educativo guatemalteco son la pobreza, la desigualdad y la exclusión social, la importación del modelo neoliberal económico o modelo de sustitución de importaciones que ha traído como consecuencia una economía predominantemente global Recuperado 16 de septiembre de 2022, de http://itzel.lag.uia.mx
Nota. Desafíos de la educación. Por: Prensa Libre, 2022
De dominio público.
Análisis: dentro de los desafíos está el combate a la desnutrición y una educación basada en tecnologías las cuales son de urgencia implementar para estar actualizados en este cambio obligatorio debido a las condiciones de salud.Imagen
No. 11
familia con la enseñanza de normas y valores
Haciendo Referencia a educación
Educación.
Nota. Educación. Por Blogs iadb, 2019 https://socialdigital.iadb.org/sites/default/files/2021 02/5 consideraciones para la reapertura de escuelas.jpg De dominio público.

Es un proceso que permite que una persona asimile y aprenda conocimientos. Las nuevas generaciones logran adquirir los modos de ser de las generaciones anteriores y se produce una concienciación cultural y conductual. Con la educación, el sujeto adquiere habilidades y valores. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de Ejemplo:https://definicion.de/?s=Educaci%C3%B3nsepuededardesdeelsenodela
es impartir contenidos que puede asimilar por sí mismos para enfrentar la realidad. es tan importante saber desarrollar ideas y formas para superar el obstáculos y formar personas que se conviertan en el capital humano que el país necesita.
Análisis:morales.
Imagen No. 12
13
Imagen No. 13
14
Nota. Educación equitativa. Por Fundación saldarriaga concha, 2020. infoc%CC%A7Unesco.pnghttps://www.saldarriagaconcha.org/wp-content/uploads/2020/07/Portada-Dedominiopúblico.
Haciendo Referencia a educación equitativa.
Educar de acuerdo a las diferencias y necesidades individuales, sin que las condiciones económicas, demográficas, geográficas, éticas o de género supongan un impedimento al aprendizaje Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://www.comie.org.mx Ejemplo: dedicar más tiempo y recursos a estudiantes necesitados.
Análisis: hacer énfasis en las necesidades de cada alumno para que todos puedan tener las oportunidades que harán posible su desarrollo académico y personal.
Educación equitativa

15
La educación inclusiva supone un modelo de educación que pretende atender a las necesidades de todos los niños y niñas, jóvenes y adultos considerando especialmente aquellos casos en los que puede existir un riesgo de exclusión social.
No se trata solo de prestar atención a personas con discapacidad sino a todo el alumnado sin distinguir por la raza, la condición social, la cultura o la religión, entre otros aspectos. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://www.educo.org/Blog/Que es educacion inclusiva y por que es importante Ejemplo: igualdad de oportunidades en base a la solidaridad y al fomento de la participación sin discriminación alguna
Análisis: En el sentido de la igualdad, la cooperación y la amistad permite integrar a personas con necesidades educativas especiales plenamente en la sociedad, haciendo un lado los obstáculos y desarrollar en cada estudiante las competencias necesarias de acuerdo a su contexto y vivencia.
Nota. Educación inclusiva, 2019. content/uploads/2019/05/educacionhttps://ambitoeducativo.com/wp-inclusiva600x381.jpgDedominio público.

Imagen No. 14 Haciendo Referencia a educación inclusiva.
Educación inclusiva.
Nota. Estándar. Por Word Pr, Dehttps://analisiseinterpretaciondeestadosfinancierosunivia.files.wordpress.com/2014/07/33.jpg2014.dominiopúblico.
Estándar.
Estos vienen a ser ciertas especificaciones de los criterios de evaluación que, entre otras cosas, ayudan a definir los resultados del aprendizaje. Es decir, vienen a ser de utilidad para tener claro lo que los alumnos deben aprender a hacer, saber y comprender en cada una de las asignaturas Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://definicion.de/estandar/
Ejemplo: normar la educación en todo el país para enseñar lo mismo en todas las escuelas.
Análisis: estandarizar es una manera de reafirmar que la educación se imparte de la misma forma en todo el país así como también el proceso de evaluación.

Haciendo Referencia a estándar
16
Imagen No. 15
Evaluación
Imagen No. 16
Análisis: el proceso de evaluación se da en el ámbito educativo durante todo el proceso ya que esta nos ayuda a verificar el logro de competencias durante la enseñanza de los distintos contenidos de las distintas áreas de aprendizaje en los niveles educativos.

17
Nota. Evaluación. Por Blog people next, stante%20para%20los%20empleados_imgdest.pnghttps://blog.peoplenext.com/hubfs/evaluaci%C3%B3n%20de%20desempe%C3%B1o%20co2019.nDedominiopúblico.
Haciendo Referencia a evaluación
La evaluación educativa es utilizada para determinar qué cantidad de conocimientos han adquirido los estudiantes como resultado del proceso de enseñanza y aprendizaje dado en un periodo y sobre un tema determinado. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de Ejemplo:https://conceptodefinicion.de/evaluacion/laevaluacióndiagnosticaestandarizada que realiza el Ministerio de Educación en todo el país con la finalidad de conocer el avance académico de los graduandos.
Se entiende por formación docente, el conjunto de cursos o eventos académicos con validez oficial, que tienen por objeto habilitar la práctica y/o actualizar a quienes realizan funciones de docencia, en las teorías, procedimientos y técnicas para impartir la enseñanza Recuperado 16 de septiembre de 2022, de competenciashacerlosAnálisis:DocenteEjemplo:https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-27602009000200001actualmentefuncionanenelpaíselProgramaAcadémicodeDesarrolloProfesionalylaespecializaciónsegúneláreaimpartida.laformacióndocenteeselprocesodedotardeherramientasalosdocentesparacapacesdeenfrentarseanteelmundocambiantequecadavezexigeellogrodemástantoeneláreaeducativacomolaboral.ImagenNo.17

Nota. Formación docente. Por Revista Acta Educativa Universidad Abierta, 2018. https://revista.universidadabierta.edu.mx/wp content/uploads/2019/09/ds 684x375@2x.jpg De dominio público.
18
Formación docente
Haciendo Referencia a formación docente.
19
Política de calidad
La Política de Calidad es la línea de acción de una organización para la mejora de sus procesos internos. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://www.isotools.org/2015/12/20/en que consiste la politica de calidad de yAnálisis:protocolosEjemplo:%20de%20acci%C3%B3n%20de,el%20mercado%20y%20la%20empresaempresa/#:~:text=La%20Pol%C3%ADtica%20de%20Calidad%20es%20la%20l%C3%ADneauna.compromisoconlasnormasestablecidasqueaseguranelcumplimientodeinternosyexternosenelámbitoeducativodelpaís.esunaestandarizacióndelprocesoeducativoquesepuedemanejardeformainternaconinfluenciadetodoelterritorio.ImagenNo.18
Haciendo Referencia a política de calidad
Nota. Política de calidad. Por Tax individual, 2022. https://www.tax individual.com.co/wp content/uploads/2019/10/calidad 04.png De dominio público.

Políticas educativas

Así se denomina al conjunto de las acciones del Estado que buscan optimizar las prácticas llevadas a cabo en el ámbito de la educación.
Análisis: las políticas educativas son el resultado de un modelo de fortalecimiento institucional con la finalidad de descentralizar la educación y de esta manera llegar cada vez más a los lugares apartados para garantizar el acceso a la educación con todas sus políticas educativas.
La política educativa es una herramienta que tienen los gobiernos para involucrarse en el modo en el cual se producen y distribuyen los conocimientos en una sociedad. Es importante tener en cuenta que el acceso a la educación es un derecho humano que todos los Estados deben garantizar. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de https://definicion.de/politica educativa/#que es una politica educativa
Ejemplo: son herramientas de gobierno para involucrarse en el proceso educativo del país.
Haciendo Referencia a políticas educativas.
Nota. Políticas educativas Por issuu, 2018. https://miro.medium.com/max/827/1*ETzK7ZxZ 2CIttJlOySJWg.jpeg De dominio público.
Imagen No. 19
20
Nota. Profesionalización docente. Por compartir palabra maestra, lahttps://www.compartirpalabramaestra.org/sites/default/files/styles/articulos/public/field/image/2018profesionalizaciondocente_unreto.jpg?itok=LYQ6hdeDedominiopúblico.
en función de los docentes que laboran en el ámbito educativo se pretende actualizar y hacer docentes competentes en cada una de las áreas específicas de enseñanza en todos los grados y niveles educativos del país.

Haciendo Referencia a profesionalización docente
Profesionalización docente
Imagen No. 20
Como estrategia es la planificación y el desarrollo de una opción educativa que permite potenciar el proceso formativo para la apropiación de conocimientos, habilidades, actitudes y valores pedagógicos por parte de profesionales que ejecutan funciones docentes. Recuperado 16 de septiembre de 2022, de Ejemplo:http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1729-519X2014000300016integraciónpedagógicadelosdocentesdeacuerdoalosmodelos educativos Análisis:actuales.
21
Conclusión
Este glosario busca ofrecer un lenguaje común y saber más precisamente de qué se está hablando, facilitando de esta manera la lectura de los temas del curso, para que ésta sea más fluida y los estudiantes nos familiaricemos con las palabras claves del mismo. Como actividad investigativa el glosario permite centrar la atención sobre los problemas terminológicos y conceptuales que se plantean en el campo de la especialidad que estamos estudiando. En este caso vamos construyendo el glosario y aprendiendo. Es decir ya resuelta la tarea con los términos básicos del curso con definiciones más o menos simples y al mismo tiempo planteamos un glosario más especializado con definiciones entendibles y ejemplificadas que nos dan una base para utilizar estas palabras en otros cursos afines a la carrera estudiada, palabras que pueden ser empleadas en la vida cotidiana.
22
Morales, A., 2022. Significado de Objetividad Significados. Recuperado el 29 de mayo de 2022 de https://www.significados.com/objetividad/
Referencias bibliográficas
23
Glosarios especializados. 2022 Administración (Pedagogía) Recuperado el 29 de mayo de 2022 de https://glosarios.servidor-alicante.com/pedagogia/administracion