
30 minute read
Un aplauso para el profesorado
COLEGIOS ARENAS Un aplauso para el profesorado
Colegio y familias alaban la magnífica labor que estos días está realizando el 100% del personal docente del Colegio, que trabaja sin escatimar recursos ni tiempo en pro de la educación de nuestro alumnado. Un trabajo que no es más que una extensión de la profesionalidad que nuestro profesorado demuestra a lo largo de todo el curso, y que en estas circunstancias extraordinarias se ha acentuado para poder continuar ofreciendo, de modo online, una educación de excelencia, desde Infantil hasta Bachillerato. Así, a través del uso de plataformas y recursos online, el profesorado continúa al servicio de su alumnado, al que cada día se dirige de forma grupal e individual, guiándole en su tarea cotidiana. Las familias reconocen el esfuerzo en esta situación adversa para todos. Un reconocimiento que se materializa en las cartas y mensajes que se reciben diariamente, y que el Colegio y el Claustro de profesores agradecen hoy más que nunca. He aquí algunos ejemplos: “Ante la situación excepcional de Alarma, es de resaltar la labor de padres, alumnos, profesorado y dirección de los centros formativos, para poder mantener la mejor continuidad de la formación de los más jóvenes. Es lógico, que, ante la excepcionalidad de la situación, surjan dudas que nos obligan a colaborar con alumnos y profesores. Desde mi punto de vista, la apuesta realizada por el Colegio Arenas de establecer una plataforma digital, como base de comunicación entre alumnado, profesores y padres, la cual se ha venido depurando con la experiencia de su uso en los últimos años, supone un gran acierto. Esa experiencia tiene sus frutos en estos momentos, donde la dificultad de las circunstancias obliga a la tele-formación. La plataforma usada por el Colegio Arenas es bastante completa y funcional, aportando al alumnado toda la documentación necesaria, así como el seguimiento continuo por parte del profesorado, padres y dirección. Es de resaltar que no todos los alumnos a nivel nacional disponen de estas facilidades, y esa experiencia es la que hoy tiene un gran valor, y repercutirá en gran medida en la formación de nuestros hijos. Es evidente que, como toda nueva forma de trabajo, conlleva aprendizaje, coordinación y esfuerzo, y eso lo deben hacer todas las partes: Centro, profesorado, alumnos y padres, para adaptarnos a la nueva situación, que se prevé, lamentablemente, larga, al menos lo que afecta a este curso académico. Pero, además, implica que nuestros hijos se están adaptando a lo que será su vida de formación en las próximas décadas. Es evidente que este esfuerzo lleva una nueva carga de trabajo para el profesorado, que tiene que adaptar toda la educación a la nueva estrategia; pero también para el resto de implicados. La mejor forma de ayudar en estos momentos es tener paciencia, colaborar con alumnos y profesores, y aportar información y opiniones a través de la propia plataforma, para que, con esta retroalimentación de usuarios, se genere un mejor funcionamiento. La mejor forma de ayudar en esta situación, en definitiva, es apoyar con buena voluntad la formación de nuestros hijos.” T.H.A.



A continuación, reproducimos algunos más: “Queremos dar las GRACIAS a todos los profesores y a todo el equipo del Colegio ARENAS ATLÁNTICO por la labor que están haciendo para que los alumnos puedan, en la distancia, continuar con su educación. ¡Mucho ánimo!”. Alberto Ramos y Natalia Santana “Quiero aprovechar la ocasión para comentar que estamos gratamente sorprendidos con la gestión del Centro en esta crisis. En el poco tiempo que llevamos, veo la seriedad de las personas que forman el Colegio y la magnífica organización del mismo. Y creo que esto está siendo clave para gestionar la actual situación. Somos conscientes de que el resto del curso será agotador para todos, pero queremos transmitirles que estamos muy satisfechos con la transición de las aulas a la formación online. Somos muy conscientes del esfuerzo que esto implica.” Sara Bonny “Queríamos agradecer enormemente la gran labor educativa que está desarrollando el Centro y el equipo de profesores por garantizar la continuidad educativa, en estos momentos tan complicados, nunca antes vividos. Es un lujo poder formar parte de este gran equipo, que ha garantizado el bienestar tanto emocional como académico de nuestros hijos. Son pocos los centros educativos que llegan de esta forma a las familias. Nos ha facilitado seguir con la rutina, que tanta seguridad proporciona al alumnado, en estos momentos en los que están bombardeados por tantas tristes noticias. Gracias por ayudar a garantizar este factor emocional fundamental. Por otra parte, a nivel académico, vemos cómo cada día nuestro hijo se maneja mejor a través de las plataformas educativas. Es fantástica la competencia digital que están desarrollando. Gracias por facilitar tantos recursos de refuerzo, ampliación… Y gracias por hacer posible que el curso siga su trayectoria a través de las clases online, porque sé que es muy difícil para todos los profes que sus casas se conviertan en clases por momentos, improvisando pizarras e infinidad de recursos que siempre proporcionan para que los alumnos sigan avanzando. La atención personal a los niños ha sido increíble. Mi hijo ha podido conectarse con todos sus profesores habitualmente. Es un lujo escuchar en casa cómo se habla en alemán, inglés, se escucha el piano, se resuelven problemas, se realizan expresiones orales, se dibuja y hasta se hacen rutinas de deporte. Gracias porque la labor que están haciendo es excelente. Un abrazo muy fuerte a toda la comunidad educativa.” Familia J.S. “Muchas GRACIAS a todos los profesores por saberse adaptar tan rápido a esta nueva situación. Mi hija comenzó muy motivada su nueva rutina de tele-estudio.” Monserrat Guedes “Aprovecho esta vía de comunicación para hacer llegar a todo el equipo mi agradecimiento y valoración por el esfuerzo que están realizando en mantener la continuidad del curso escolar. La situación es difícil, pero debemos mantener los ánimos tanto ustedes como las familias /…/ Transmite a todo el equipo de profesores mi agradecimiento y admiración por el gran trabajo que están realizando; soy consciente del gran esfuerzo que requiere y además lo hacen de forma muy positiva, impartiendo ánimos a los alumnos. ¡Muchas gracias!” Sonia Ojeda “Quiero manifestar que la labor que están haciendo los profesores es increíble. Me parece asombroso cómo se esfuerzan en que los niños sigan con sus actividades escolares además de preocuparse de que entre ellos vayan bien las cosas y de saber cómo se sienten en esta situación, difícil y nueva para todos. Intentan y consiguen que lo que tienen que hacer sea divertido y no se agobien. Y están siempre disponibles para ellos y para los padres que tenemos dudas en cualquier momento, hacen videollamadas en grupo... Se tienen que sentir orgullosos de lo que están haciendo, no lo duden; y también se merecen un aplauso. Sigan así, sois increíbles.” E.T.P. “Queridos docentes del Colegio Arenas: Esta carta la escribo porque creo que ustedes también merecen un empujoncito de adrenalina y buenas vibraciones en todo esto que estamos pasando. Se os está criticando e increpando por una labor que estáis impartiendo, aun en este caos en el cual ustedes están tan metidos como nosotros, y no están sabiendo apreciar todo lo bueno y bonito que ello conlleva. Desde mi punto de vista (el de madre con niños en casa), estáis dando todo lo que podéis y un poco más con los medios que tenéis a vuestro alcance, y por ello os felicito. Habrá malas palabras, malos gestos y malas intenciones por otras partes; pero, por lo menos por mi parte y la de mi familia, solo puedo tener palabras de agradecimiento. Cada día dais lo que podéis y lo hacéis con una gran sonrisa y con una paciencia infinita, que aún no sé de dónde las sacáis. Mis aplausos hoy van por ustedes, en especial para los profesores de mi hija, por vuestra constancia y entrega”. ¡Gracias, gracias y mil veces gracias!” A.M.A. Insistimos en que son muy numerosos los mensajes de ánimo y agradecimiento de las familias en estas semanas, aunque aquí solo pueda figurar una pequeña representación. A todas ellas, A TODAS LAS FAMILIAS QUE NOS HACEN LLEGAR SUS PALABRAS DE ÁNIMO, ¡¡GRACIAS!! ¡¡GRACIAS Y UN FUERTE APLAUSO TAMBIÉN PARA ELLAS, POR PARTE DEL CLAUSTRO DE PROFESORES Y DE LOS EQUIPOS DIRECTIVOS!!


COLEGIO ARENAS Arenas Saturday School lleva a sus alumnos a Inglaterra El programa de inglés “Arenas Saturday School” del Colegio Arenas, bilingüe (español – inglés) y experto en Lenguas Modernas, ha propiciado que un grupo de sus alumnos se sumerja en la vida y cultura inglesa, siendo el único Colegio que efectúa este tipo de iniciativas en Gran Canaria, ofreciendo así una experiencia 100% British a su alumnado. Y lo hicieron a finales de febrero, alojándose en el Centro Residencial del Colegio Arenas “Sulis Manor”, desde donde han explorado distintas ciudades como Bristol, Bath o Londres, pudiendo vivir durante una semana experiencias inolvidables en contacto directo con la vida anglosajona. Un viaje en el que se muestra con experiencias reales la utilidad que tiene el idioma que aprenden cada sábado en el “Arenas Saturday School”, y que afianzaron durante una semana en la que, además de recorrer ciudades, realizaron distintas actividades en la Naturaleza o de creatividad y trabajo en equipo. ¡Toda una experiencia!


COLEGIO ARENAS INTERNACIONAL Aprendemos juntos
Dentro de las actividades de Acción y Servicio del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional, alumnos de 1º de Bachillerato del Colegio Arenas Internacional participan en un proyecto de colaboración con el Centro Sociocultural de Argana Alta. Hasta allí acuden una vez a la semana para dar clases de apoyo a alumnado del CEO de Argana, llevando a cabo así un intercambio de conocimientos que enriquecen a todos los que participan en este proyecto solidario y formativo. Así, desde octubre, los profesores del Colegio Fabio Carreiro Lago y Vanesa Gil Pérez junto a los alumnos de 1º de Bachillerato del Diploma de IB Chen Hao Wu, Diego Hernández Suárez, Javier Rodríguez Díez y Pedro Morales Hernández vienen realizando esta actividad colaborativa, con la que ayudan en sus tareas escolares a este grupo de estudiantes de Primaria. Un proyecto muy instructivo que no solo enriquece al alumnado de Argana, sino con el que también aprenden los alumnos del Colegio Arenas Internacional.

COLEGIO ARENAS INTERNACIONAL Human Ingenuity Route
Las instalaciones del Colegio Arenas Internacional volvieron a convertirse el 30 de enero en un gran campo científico, tecnológico y humanístico en el que familias y visitantes pudieron disfrutar de numerosos e ingeniosos proyectos. Durante unas horas, familiares y amigos recorrieron, junto a profesorado y alumnado, una ingeniosa ruta del conocimiento y el saber a través de una visita a los distintos espacios en que se expusieron proyectos, maquetas, juegos interactivos, prácticas de laboratorio, etc., con lo que los estudiantes demostraron nuevamente su ingenio, creatividad y capacidad de indagación e investigación en las distintas ramas del conocimiento, presentando sus trabajos en los idiomas que se imparten en el Colegio (español, inglés, alemán y chino) e interactuando con los invitados. Un interesante paseo por las instalaciones (aula sensorial y sala de psicomotricidad, pabellones de Primaria y Secundaria, laboratorios, hall y patios), donde, además, se expusieron los mini proyectos del Programa de los Años Intermedios del Bachillerato Internacional del alumnado de 1º a 3º de ESO y los proyectos del alumnado de 4º de ESO, que se presentaron en el salón de actos.



COLEGIO ARENAS Y ARENAS INTERNACIONAL ¡Enhorabuena por la renovación del Certificado medioambiental!
Los Colegios Arenas y Arenas Internacional han vuelto a renovar la certificación de Gestión Ambiental ISO 14001:2015, sin ninguna “no conformidad”. Se trata de un reconocimiento externo a la gestión que realizan los Centros de sus interacciones con el medioambiente, a través de una exhaustiva auditoría de seguimiento por parte de AENOR (Autoridad de referencia en las verificaciones de sostenibilidad y ambientales) en marzo. Los Colegios Arenas, Arenas Atlántico y Arenas Internacional, siempre comprometidos con el medio ambiente, pusieron en marcha hace cuatro años su propio programa de sostenibilidad, dentro del que se enmarca la renovación de esta certificación, originalmente conseguida el 13 de marzo del 2018. La norma internacional ISO 14001 de protección del medio ambiente ha permitido a los Centros Arenas International School establecer una política ambiental, verificar que se cumple la totalidad de los requisitos legales, formar a las personas de la organización en un proceso de mejora continua y trabajar conforme a las metas definidas en un programa ambiental. Su utilidad abarca aspectos como la reducción de residuos, impactos ambientales y consumos de papel, luz y agua; prevenir la contaminación; y, para nosotros lo más importante, objetivo estratégico de AIS GROUP: EDUCAR PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE, formando, concienciando y sensibilizando a toda la comunidad educativa. ¡¡Enhorabuena y gracias al equipo humano de nuestros Colegios, por el enorme esfuerzo realizado y la competencia mostrada en las tareas relacionadas con el Sistema de Gestión Ambiental!!

Del 6 al 8 de marzo tuvo lugar en el Aqua & Sports Center Lanzarote el II Torneo de Pádel de Menores, en el que todos los asistentes pudieron disfrutar de unos días en que reinó el compañerismo y la deportividad. En la categoría benjamín, los ganadores fueron Darío Guerra y Luis Jordán; en la alevín, Yoibin Weng y Eduardo Brito; en la infantil y en la junior, Diego García y Thomas Domínguez; en cadete, Brian Sito y Sergio Domínguez; y en la categoría infantil femenina, el primer puesto fue para Valentina Morales y Silvia Muñoz. ¡Enhorabuena a todos!



COLEGIO ARENAS INTERNACIONAL Visita del escritor Emilio Fernández
Para celebrar el Día de la Poesía, el folclorista y escritor lanzaroteño Emilio Fernández visitó el Colegio Arenas Internacional el 15 de enero, y compartió en el Centro de Recursos para el Aprendizaje una jornada muy instructiva con el alumnado de 1º de Bachillerato. El autor de obras tan conocidas como Tarajales rojos o Éxtasis compartió su experiencia de cómo y por qué se hizo escritor, y habló de su trayectoria literaria actual.

La charla finalizó con la proyección de un breve documental sobre el caso de las hermanas Cruz, uno de los peores crímenes de la historia de Lanzarote, suceso que ha inspirado el último libro de Emilio Fernández, Cuando la justicia dormía, donde no solo cuenta una historia, sino que trata de concienciar al lector de que “hay muchos elementos que no debemos olvidar nunca”, como el hecho de que no se puede dar la espalda a un inocente por comodidad, y que no se han de permitir injusticias por guardar silencio.
XIII Carrera Solidaria Bajo el lema “Cada paso es una oportunidad”, el viernes 31 de enero el Parque Juan Pablo II de Las Palmas de Gran Canaria se convirtió en un espacio solidario, en que se dieron cita más de 800 alumnos del Colegio Arenas (Infantil y Primaria) y Arenas Atlántico (Secundaria y Bachillerato), para celebrar su XIII Carrera Solidaria.
La carrera se convoca en el marco del Día de La Paz y la No Violencia. Y el Colegio, a través de su alumnado, muestra su formación en valores y su carácter solidario, y tiende su mano a los más indefensos, especialmente a los niños, los más vulnerables ante cualquier calamidad.
Organizada por el alumnado del Programa del Diploma y del alumnado del Programa de Años Intermedios (PAI) del Bachillerato Internacional, y apadrinada por los alumnos que forman parte del equipo de Fútbol Sala del Colegio, la cita anual volvió a ser un éxito, reuniendo al alumnado, a sus profesores, al equipo directivo, familias y antiguos alumnos, para llevar a cabo una de las concentraciones solidarias más importantes del calendario anual. Agradecemos desde estas líneas la implicación generosa de los patrocinadores de los corredores; y también de las empresas y entidades colaboradoras, para tratar de conseguir, entre todos, fondos para UNICEF (como Escuela Amiga de la Infancia), Cruz Roja, San Juan de Dios y Cáritas. Todos contribuyen así en la misión de nuestro Colegio de construir un mundo más justo y más pacífico. LA REDACCIÓN
El club de oratoria es una realidad El martes 21 de enero, bajo la dirección de Javier Amador Alcázar, empezó a rodar esta novedosa actividad en el Colegio Arenas Atlántico. Tras la experiencia de crear ligas internas de debate y participar en ligas autonómicas y nacionales, el Colegio institucionaliza la formación de los alumnos en este ámbito con la creación de un espacio donde disfrutar con el uso de la palabra. Estamos seguros de que los participantes mejorarán sus habilidades comunicativas y se divertirán muchísimo haciéndolo. LA REDACCIÓN




Cuentacuentos Poco antes de finalizar el primer trimestre, los estudiantes de 2º ESO asistieron al Colegio Arenas de Siete Palmas para ejercer de cuentacuentos, con la finalidad de enseñar y entretener a los más pequeños. Para llevar a cabo su misión, se ataviaron con un sinfín de objetos que componían su atrezzo: máscaras, disfraces, un teatro de títeres, marionetas y otros accesorios de todo tipo. La jornada satisfizo a grandes y pequeños, pues pasaron un tiempo muy divertido, creativo y en agradable compañía. LA REDACCIÓN

Teatro en Navidad Como cada año, celebramos nuestras “Obras de Navidad”, en esta ocasión el 17 de diciembre. Alumnado, profesorado y familias compartieron unas horas de dramatización, ilusión y alegría, a través de la representación teatral que, en español, en inglés, en francés y en alemán, según los grupos, realizaron de forma exitosa. En español, 1ºESO representó “El Rey Edipo”, “SALAM” y “Las emociones de nuestra vida”. 4º, “Viaja con nosotros”. El francés fue la lengua escogida por 2º de Bachillerato, que puso en escena “Le Petit Prince”. 2ºESO ofreció “Canción de Navidad” en alemán; 3º representó en inglés “The Real Meaning of Christmas”.

Las obras y figuraciones resultaron muy ilustrativas, cargadas de moralejas y de muy buenos deseos. Con el empeño de todos, esas enseñanzas viajarán desde las tablas del teatro a la vida real. LA REDACCIÓN


Pablo Junyent, campeón de Canarias en la Olimpiada de Matemáticas Pablo Junyent Hernández (2º de Bachillerato del Programa del Diploma de BI) resultó ganador, con 19 puntos, en la Fase Autonómica de la LVI Olimpiada Matemática Española, celebrada el 17 de enero en cada uno de los Distritos Universitarios de la Comunidad Autónoma. Como campeón de Canarias, Pablo fue invitado a participar en la tertulia que, sobre esta disciplina, se llevó a cabo el 14 de marzo, fecha declarada por la UNESCO como Día Internacional de las Matemáticas.
Lo hizo en el programa que se emite a nivel nacional “No es un día cualquiera”, de Radio Nacional de España.
Por otro lado, José Antonio Newport Díaz (1º de Bachillerato del Programa del Diploma de BI) obtuvo en esta Fase 11 puntos, por lo que recibió el reconocimiento de los organizadores de esta olimpiada, como todos aquellos participantes que obtienen diez puntos o más. Desde estas líneas, queremos darles nuevamente la enhorabuena a Pablo y a José Antonio; a la profesora Raquel Álvarez, que los animó a participar; y a todo el profesorado de matemáticas del Centro, que ha hecho posible este nuevo éxito para nosotros, en el año del 80 aniversario del Colegio Arenas. LA REDACCIÓN
Olimpiada de Química
Tras haberse proclamado Campeón de Canarias en la LVI Olimpiada Matemática, Pablo Junyent, alumno de 2º de Bachillerato del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional, volvió a sobresalir, consiguiendo un nuevo hito en el palmarés de nuestro Colegio: Pablo consiguió situarse entre los tres primeros de Canarias en la Olimpiada de Química, cuya fase autonómica tuvo lugar el 5 de marzo en la Universidad de La Laguna (Tenerife). Nos representaron también en esta Olimpiada Alberto García y Ana Kiciuk, ambos de 2º de Bachillerato del área de la Salud. LA REDACCIÓN

Felicidades a Pangea 2.0
Subcampeones de la Liga Intercentros de Debate
El equipo del Colegio Arenas Atlántico Pangea 2.0 consiguió el subcampeonato en la Liga de debate celebrada el fin de semana del 7 y el 8 de febrero. Diecisiete equipos de Colegios de Gran Canaria se dieron cita en esta competición, en la que los nuestros brillaron y deslumbraron. Pablo Acosta, Antonio Frías, Patricia Lorenzo y José Antonio Newport (1º Bach.), dirigidos por Adrián Suárez (2º Bach.) pueden estar muy orgullosos de su actuación. Nos hicieron vibrar desde el primer debate de la fase de grupos hasta la gran final.
¡¡Felicidades!!
LA REDACCIÓN

Festejamos el Año Nuevo chino El Colegio Arenas y Arenas Atlántico, el primer Colegio de Canarias que imparte el chino a nivel curricular, participó el viernes 31 de enero en la celebración de la Fiesta de la Primavera y Año Nuevo Chino, organizada por el Instituto Confucio y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, en el Paraninfo de dicha universidad.
Una representación de alumnos de 6º de Primaria del Colegio Arenas, magníficamente ataviados con vestimenta típica china, participó en esta conmemoración con la coreografía “La Flor Libre”, representando una flor de loto que crece en las montañas y es símbolo de libertad.
Por su parte, el Colegio Arenas Atlántico participó con un grupo de alumnos de ESO, que deleitó al público presente con una actuación inspirada en la canción “Lo siento, pero mi chino no es muy bueno”, una representación escénica que estuvo acompañada por un baile tradicional chino.

Participaciones, en definitiva, con las que han realizado una pequeña demostración del idioma aprendido en ambos colegios. LA REDACCIÓN

Nuevos correctores - examinadores de DELF ¡Lo han conseguido! Enhorabuena a los profesores del Colegio Arenas Atlántico AnneHélène Bernard y Elliot Vega, por superar las pruebas que los habilitan como correctores examinadores de DELF. De esta manera, se suman a los pocos docentes acreditados en Canarias para la corrección de estos exámenes de francés. Tras ser convocados, acudieron el pasado mes de enero, junto a otros seis profesores de las islas, a la sede de la Alianza Francesa en Santa Cruz de Tenerife, para participar en la formación de correctores examinadores de las pruebas oficiales de DELF. Durante las jornadas de formación, se abordaron los principales contenidos y criterios de estas pruebas en los niveles de A1 al B2. Tras el entrenamiento en la corrección de las destrezas de producción oral y producción escrita, y una vez demostradas las habilidades exigidas para la evaluación del alumnado, se han convertido así en correctores examinadores habilitados, con acreditación de la Alianza Francesa en estas pruebas externas de reconocido prestigio internacional. ¡Felicidades!
LA REDACCIÓN

El árbol nos da vida Como EcoColegios, los únicos que disponemos en Canarias de Certificado de Gestión Medioambiental, el 13 de diciembre el alumnado de 1º de ESO y el de 1º del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional se sumaron a la celebración del “Día del Árbol”. Una conmemoración que tiene como objetivo principal el poner en valor la labor de los árboles como soporte de la humanidad y los diversos ecosistemas, además de su función contra emergencias sociales que conciernen especialmente a las nuevas generaciones, como pueden ser la deforestación o el propio cambio climático. Hoy en día son ya millones los jóvenes que salen a las calles y actúan individualmente tomando iniciativa contra estas amenazas, así que se realizó una actividad de lectura de distintos textos, poemas, cuentos y artículos periodísticos relacionados con esta problemática, y se incitó a los alumnos a pensar un “propósito verde” para realizar este 2020, que escribirían en una hoja de papel reciclado y pondrían en un mural que se colocó en la zona común de las aulas de 1º y 2º de ESO, para así aumentar la conciencia y la acción en esta materia. Fueron muchos los alumnos que mostraron preocupación y conocimientos sobre esta temática, y algunos de los propósitos más sonados ese día fueron: “reducir el gasto de papel”, “utilizar menos combustibles fósiles” o “convencer a personas cercanas de que reciclen”, con la intención de aportar a una causa que ya es global. LA REDACCIÓN

El 6 de marzo, BEO World en España hizo entrega de una placa al Colegio Arenas Atlántico, gesto con el que reconoce el esfuerzo de los profesores implicados en los programas ofrecidos por BEO World and Oxford International, así como el nivel mostrado por los alumnos en el desarrollo de las diversas pruebas de esta competición. David Brown y Robert Darell, directivos de BEO World and Oxford International, quisieron expresar así su agradecimiento al Colegio Arenas Atlántico por su dedicación en la preparación de sus estudiantes que concursan en The British English Olympics (BEO) and The Masters, dos de las competiciones internacionales estudiantiles de más éxito del mundo, en las que, durante Semana Santa, compiten colegios de los cinco contenientes en Londres y sus alrededores.
Nuestros niños tienen el orgullo de representar a su Colegio, a España y a las Islas Canarias en algo tan especial como son estos programas. Y, en el transcurso de estos encuentros, ganan confianza en sí mismos al desarrollar habilidades como hablar en público, trabajar en equipo, improvisar o exponer sus trabajos en ámbitos donde el nivel de inglés se halla por encima de lo normal a estas edades en hablantes no nativos. LA REDACCIÓN
Ensayos Olimpiadas 2020

Felicitación Felicitamos a Bárbara Rodríguez, profesora de Física y Química, y a su esposo, Daniel, por el reciente nacimiento de su preciosa niña Siena. LA REDACCIÓN

Encuentro de Corales “Ciudad de Arucas” El Coro de Cámara del Colegio Arenas Atlántico participó el domingo 15 de diciembre, con las composiciones “Cannon dum dum”, “Noche de paz” y “Santa Claus is Coming to Town”, en el Encuentro de Corales “Ciudad de Arucas”, en la iglesia de San Juan Bautista. Tras recibir nuevamente la invitación de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Arucas, el Coro de nuestro Colegio intervino en este evento anual con motivo de las celebraciones navideñas; y que en esta ocasión sirvió también como homenaje a Antonio Hanna Rivero, recientemente fallecido, en cuyo honor se cantó “Brilla una estrella en lo alto”, villancico de Óscar Sosa al que Don Antonio Hanna puso música. El evento finalizó con “Una sobre el mismo mar”, con que todos los participantes desearon a los presentes una feliz Navidad. El grupo de alumnos de 1º y 2º de ESO, bajo la dirección musical de Laura Bernal, se preparó para llevar a cabo esta actuación en una de las celebraciones más entrañables de la Navidad en el municipio, con el que los alumnos colaboran con Actividades de Servicio como Acción del Programa de Años Intermedios (PAI) de Bachillerato Internacional. Junto a las de nuestro alumnado, se oyeron las voces de la Coral Polifónica San Juan de Arucas, del Coro CEIP en Arucas y del Coro de las Escuelas Artísticas Municipales de Arucas. La Concejalía de Cultura agradeció la intervención de los coros con el obsequio que ya es tradicional: una figurita de belén con una base de piedra de cantería de Arucas. Por nuestra parte, les damos de corazón las gracias a los alumnos inscritos con Laura para representar a nuestro Colegio en este Encuentro, y a sus familias por su colaboración. ¡Enhorabuena por la fantástica actuación! LA REDACCIÓN

La solidaridad tiene reconocimiento Los actos solidarios que lleva a cabo, dentro de la formación en valores y de las acciones de servicio a la comunidad que desarrolla como Colegio Internacional, han hecho acreedor al Colegio Arenas Atlántico del reconocimiento “Empresa solidaria con San Juan de Dios”. Así, el 7 de marzo, junto a otras personalidades y empresas isleñas, el Colegio recibió este reconocimiento público en un acto entrañable, en que recibió este trofeo el Profesor Coordinador de Actividades de Acción Social de Bachillerato Internacional, Felipe Jiménez Ramírez. San Juan de Dios es una de las organizaciones con cuyas campañas e iniciativas sociales el alumnado del Colegio Arenas Atlántico está comprometido. Valga como ejemplo el que la carrera solidaria anual destina parte de lo recaudado a esta Obra. Asimismo, los alumnos del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional, tratando de poner su granito de arena en pro de los más desfavorecidos, participan en cuestaciones, en mercadillos solidarios o en el ensobrado de cartas para empresas y particulares colaboradores. ¡¡Enhorabuena al Colegio por este nuevo reconocimiento público!! LA REDACCIÓN

Formación sobre Soporte Vital Básico El día 9 de enero, un grupo de ocho profesionales del Colegio Arenas Atlántico realizó un taller sobre Soporte Vital Básico y Acceso Público a la Desfibrilación, impartido por la empresa contratada para el suministro del Desfibrilador Externo Semi-Automático (DESA) del que disponemos en nuestro Centro. Se impartieron así clases teóricas y prácticas, abordando aspectos como los protocolos de actuación en caso de una parada cardio – respiratoria y el uso del desfibrilador para poder salvar la vida del enfermo. Con este taller se acredita a las personas participantes como aptas para poder hacer uso de un DESA. LA REDACCIÓN

Agradecimiento a nuestros héroes Los alumnos del PD del BI quisieron, la segunda semana de encierro forzoso por el COVID19, producir un vídeo de reconocimiento y agradecimiento a todas las personas que están combatiendo la enfermedad en primera línea. Este homenaje se dirigió, especialmente, a los padres, madres y antiguos alumnos del Colegio que por su profesión están arriesgando su vida para que los demás podamos pensar en un futuro sin coronavirus.

Esperamos verlos pronto para estrechar sus manos. Pueden ver el vídeo en el siguiente código QR Este es el enlace al video en el canal YouTube del Colegio: https://www.youtube.com/watch?v=vWscMO9SkQo&t=1s
Recogida de productos de limpieza y aseo personal El 19 de diciembre, se hizo entrega a Doña Teresa Ramírez Matos, voluntaria de Cáritas en Arucas, de los productos de higiene personal y de limpieza del hogar que se recaudaron en la campaña navideña. Con estas líneas, en nombre de las familias necesitadas que reciben la ayuda de Cáritas en Arucas, volvemos a manifestar nuestro agradecimiento por la generosidad mostrada a cuantos han contribuyeron a este noble fin.

480 kilos de solidaridad El martes 17 de diciembre, nuestro Colegio hizo entrega al Banco de alimentos de la comida que Dirección, profesorado, no docentes y familias aportaron para la campaña de Navidad. El alumnado de 2º ESO A, como actividad de servicio, colaboró con dos voluntarios del Banco de alimentos en el empaquetado y el traslado de las cajas. Este año se logró recaudar 480 kilos netos. Por ello, desde el Banco de alimentos hicieron llegar su agradecimiento a toda nuestra comunidad educativa por esta acción en favor de los más necesitados. Vaya nuestro reconocimiento también para ellos, para esos voluntarios que, con su labor diaria, contribuyen a llevar un poco de alegría a los más desfavorecidos.



CON OJO CLÍNICO
Dentro de las líneas de intervención del Proyecto Educativo del Centro, los profesionales del Departamento de Orientación, con la colaboración del Equipo Educativo, continúan realizando labores que permitan establecer acciones para una mejora de la convivencia en el Centro. Teniendo como directrices los valores que desarrollar (respeto, responsabilidad y esfuerzo) durante estas semanas, se han acometido acciones de detección de aspectos que pudieran tener lugar en los grupos-clase, para, además del conocimiento de los mismos, poner en marcha acciones preventivas o de intervención al efecto.

Convivencia en San José del Álamo Los alumnos de 1º de la ESO del Colegio Arenas Atlántico disfrutaron el jueves 6 de marzo de una Jornada de Convivencia en San José del Álamo, promovida por los profesionales del Departamento de Orientación en colaboración con las tutoras de los grupos. En ella, los alumnos realizaron diferentes actividades guiadas por los profesionales, en las que se abordaron aspectos como la importancia de llevar las “riendas de la vida”, la toma de decisiones, el trabajo en equipo, la superación ante las adversidades, la importancia de la escucha, la actitud centrada en la búsqueda de soluciones, la potenciación de la autoestima, entre otras. La jornada finalizó con una caminata por los alrededores del espacio de ocio. Esta iniciativa, que viene desarrollándose en cursos anteriores, una vez más ha sido valorada de manera positiva por los alumnos, destacando el haberles permitido compartir experiencias con sus compañeros.

Buen uso de las redes sociales
¿Qué debemos tener en cuenta cuando usamos las Redes Sociales? ¿Sabemos actuar cuando tenemos algún problema con las Redes Sociales? Estas son algunas de las cuestiones despejadas durante la charla ofrecida por la Guardia Civil de Arucas al alumnado de 3º y 4º de ESO el 2 de marzo. Durante la misma, se les reiteró la advertencia de la importancia del buen uso de las redes sociales y se les previno de los peligros que se pueden encontrar en ellas. Fue una actividad para refrescar la memoria de los jóvenes y recordar los peligros que acechan tras las redes. Y lo hicieron en esta ocasión con un vídeo basado en hechos reales para ayudar a los jóvenes a tomar conciencia de las consecuencias tan graves que tienen algunas acciones, entre ellas grabar situaciones de violencia, subir fotos o vídeos que comprometen nuestra intimidad o la de otros, hacer públicos determinados actos sexuales o suplantar la identidad. Todo ello ilustrado con ejemplos reales vividos por los agentes. Asimismo, se les recordó las consecuencias del “Ciberacoso”, los tipos de violencia; las consecuencias de las víctimas, agresores y espectadores, así como la forma de actuar que hay que seguir en estos casos. El objetivo final es el de ayudarles a utilizar las redes sociales de forma segura y responsable, advirtiéndoles de los riesgos y enseñándoles a conocer ciertos derechos y deberes en el uso de esta herramienta.

Taller de noticias falsas El Departamento de Orientación del Colegio Arenas Atlántico, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información, ha llevado a cabo la puesta en marcha de un taller de noticias falsas, orientado a alumnado de 1º de Bachillerato. El objetivo del mismo era reforzar el espíritu crítico y la responsabilidad de los menores, dotándolos de herramientas que les permitan contrastar la información por Internet, reflexionar antes de aceptar contactos y reaccionar frente a problemas que surjan en su actividad online.
