etapas del duelo

Page 1


SECCIÓN 1: INTRODUCCIÓN AL DUELO.

SECCIÓN 2: ETAPAS DEL DUELO SEGÚN KÜBLER-ROSS

El duelo puede manifestarse de diversas formas: tristeza intensa, confusión, ansiedad, o incluso alivio, dependiendo de la relación y las circunstancias de la pérdida. Es fundamental permitir que estas emociones fluyan y buscar apoyo, ya sea en amigos, familiares o profesionales, para facilitar proceso

EL DUELO ES UN PROCESO EMOCIONAL QUE SE EXPERIMENTA TRAS LA PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO, UNA RELACIÓN

SIGNIFICATIVA O INCLUSO UNA SITUACIÓN DE VIDA IMPORTANTE. ES UNA RESPUESTA NATURAL.

INTRODUCCIÓN AL DUELO

La comprensión de que el duelo es una parte normal de la vida puede ayudar a las personas a navegar por este difícil camino.

El duelo no es lineal y varía de persona a persona, además existen 5 etapas del duelo, que son: Negación

Ira

Negociación

Depresión

Aceptación

ETAPAS DEL DUELO SEGUI KÜBLERROSS

SON REACCIONES A LA PÉRDIDA QUE MUCHAS PERSONAS TIENEN, PERO NO HAY UNA REACCIÓN A LA PÉRDIDA TIPICA, NI TAMPOCO EXISTE UNA PÉRDIDA TIPICA. NUESTRO DUELA ES TAN PROPIO COMO NUESTRA VIDA

ELIZABETH KÜBLER-ROSS

ETAPAS DEL DUELO

1. NEGACIÓN: EN ESTA PRIMERA ETAPA LA PERSONA PUEDE REACCIONAR CON INCREDULIDAD ANTE LA NOTICIA DE LA PÉRDIDA. LA NEGACIÓN ACTÚA COMO UN MECANISMO DE DEFENSA QUE PERMITE A LA PERSONA PROTEGERSE DEL DOLOR ABRUMADOR QUE ACOMPAÑA A LA PÉRDIDA. ESTA FASE PUEDE MANIFESTARSE COMO CONFUSIÓN, ENTUMECIMIENTO EMOCIONAL O UNA SENSACIÓN DE AISLAMIENTO. LA NEGACIÓN PUEDE SER TEMPORAL, PERO PROPORCIONA UN ESPACIO PARA QUE LA PERSONA PROCESE LA INFORMACIÓN EN SU PROPIO TIEMPO.

2. IRA: A MEDIDA QUE LA NEGACIÓN COMIENZE A DESVANECERSE, LA PERSONA PUEDE SENTIR UNA PROFUNDA IRA. ESTA IRA PUEDE DIRIGIRSE HACIA DIFERENTES.

FUENTES: HACIA LA PERSONA QUE HA FALLECIDO, HACIA OTROS QUE HAN TENIDO UNA INTERACCIÓN CON LA SITUACIÓN, O INCLUSO HACIA UNO MISMO POR NO HABER PODIDO PREVENIR LA PÉRDIDA. LA IRA PUEDE MANIFESTARSE EN FORMA DE RESENTIMIENTO Y FRUSTRACIÓN, Y ES UN INTENTO DE LA PERSONA POR EXPRESAR EL DOLOR QUE SIENTE

NEGOCIACIÓN: EN ESTA ETAPA, LA PERSONA INTENTA ENCONTRAR MANERAS DE REVERTIR O MITIGAR LA PERDIDA. ESTO A MENUDO SE PRESENTA EN FORMA DE PENSAMIENTOS O 'TRATOS QUE SE HACEN. COMO EL DESEO DE CAMBIAR EVENTOS PASADOS O DE REALIZAR PROMESAS A UN PODER SUPERIOR. LA NEGOCIACIÓN PUEDE ESTAR MARCADA POR UN SENTIMIENTO DE DESESPERACIÓN, DONDE LA PERSONA BUSCA UNA FORMA DE RECUPERAR EL CONTROL SOBRE LA SITUACIÓN. ESTE PROCESO PUEDE INCLUIR SENTIMIENTOS DE CULPA Y PREGUNTAS SOBRE LO QUE PODRÍA HABERSE HECHO DE MANERA DIFERENTE

ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE EL DUELO NO ES UN PROCESO LINEAL. LAS PERSONAS PUEDEN EXPERIMENTAR ESTAS ETAPAS EN DIFERENTES ÓRDENES, O INCLUSO REGRESAR A ETAPAS ANTERIORES EN MOMENTOS DE ESTRÉS DESENCADENANTES EMOCIONALES.

DEPRESIÓN: LA DEPRESIÓN ES UNA RESPUESTA NATURAL A LA PÉRDIDA, Y PUEDE MANIFESTARSE COMO TRISTEZA PROFUNDA, DESESPERANZA, Y UNA FALTA DE INTERÉS EN ACTIVIDADES QUE ANTES ERAN PLACENTERAS. EN ESTA ETAPA, LA REALIDAD DE LA PÉRDIDA SE ASIENTA, Y LA PERSONA PUEDE SENTIRSE ABRUMADA POR EL DOLOR. PUEDE HABER MOMENTOS DE INTROSPECCIÓN PROFUNDA, DONDE LA PERSONA REFLEXIONA SOBRE SU VIDA Y SU RELACIÓN CON EL FALLECIDO. AUNQUE ESTA ETAPA ES DOLOROSA, ES UN PASO CRUCIAL PARA PROCESAR EL DUELO.

ACEPTACIÓN: FINALMENTE, LA

ACEPTACIÓN REPRESENTA UN ESTADO DE PAZ Y COMPRENSIÓN RESPECTO A LA PÉRDIDA. NO SIGNIFICA QUE LA PERSONA ESTÉ "BIEN CON LO QUE HA SUCEDIDO, SINO QUE HA ENCONTRADO UNA FORMA DE VIVIR CON LA PÉRDIDA. EN ESTA ETAPA, LA PERSONA COMIENZA A REINTEGRARSE EN LA VIDA Y A ESTABLECER NUEVAS RUTINAS. LA ACEPTACIÓN PERMITE HONRAR LA MEMORIA DEL SER QUERIDO MIENTRAS SE SIGUE ADELANTE CON LA PROPIA VIDA.

RELEVANCIA CULTURAL

EL ENFOQUE DE LA MUERTE DE UN INDIVIDUO MORIBUNDO HA SIDO RELACIONADO CON LA CANTIDAD DE SIGNIFICADO Y PROPÓSITO QUE UNA PERSONA HA ENCONTRADO EN SU VIDA. UN ESTUDIO DE 160 PERSONAS DIAGNOSTICADAS CON MENOS DE TRES MESES DE VIDA MOSTRÓ QUE AQUELLOS QUE SENTÍAN QUE HABÍAN ENTENDIDO SU PROPÓSITO EN LA VIDA, O HABÍAN ENCONTRADO UN SENTIDO A ESTA, ATRAVESABAN MENOS TRISTEZA Y DESESPERACIÓN EN SUS ÚLTIMAS SEMANAS DE VIDA QUE AQUELLOS QUE NO. EN ESTE Y ESTUDIOS SIMILARES, LA ESPIRITUALIDAD HABÍA AYUDADO A INDIVIDUOS AGONIZANTES A LIDIAR CON LA ETAPA DE DEPRESIÓN MÁS AGRESIVAMENTE QUE AQUELLOS QUE NO ERAN ESPIRITUALES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.