Perspectiva. 2013; 14(16): 119-129.1SSN: 1996-5257
( INVESTIGACIONES)
PISOS 810CLIMÁTICOS Y VEGETACIÓN EN LA REGIÓN DE CAJAMARCA {PERÚ) Antonio Galán de Mera·, Isidoro Sánchez Vega.., Eliana Linares Perea ...
RESUMEN los pisos bioclimáticos son cinturas altitudinales y latitudinales de vegetación que se corresponden con intervalos del índice de termicidad y presentan diferentes versiones de acuerdo con intervalos de precipitaciones u ombroclimas. En la Región de Cajamarca distinguimos cinco pisos bioclimáticos (infratropical, termotropical, mesotropical, supratropical y orotropical) y cuatro ombroclimas (semiárido, seco, subhúmedo y húmedo). En el piso infratropical hemos podido distinguir dos asociaciones con Cactáceas columnares (Armatocereo balsasensis-Browningietum a/tissimae y Loxopterygio huasangoiNeoraimondietum arequipensis), el termotropical se caracteriza por asociaciones donde Acacia macracantha se hace dominante (Annono cherimo/ae-Acacietum macracanthae, Caesa/pinio paipai-Acacietum macracanthae, Crotono ruizianii-Acacietum macracanthae, Cyathostegio weberbaueri-Acacietum macracanthae y Flourensio cajabambensis-Acacietum macracanthae). Va/leo stipularis-Ainetum acuminatae es propia del piso bioclimático mesotropical, y los queñuales y pastizales supratropicales de la jalea pertenecen a las asociaciones Barnadesio dombeyanae-Poly/epidetum racemosae e Hyperico Jaricifo/iiDeyeuxietum tarmensis respectivamente. Ascidiogyno sanchezvegae-Agrostietum tolucensis es la asociación que representa a la jalea orotropical.
Palabras clave: Pisos bioclimáticos, vegetación, fitosociología, recursos naturales, Cajamarca, Perú.
8/0CL/MATIC 8ELTS AND VEGETATION IN THE CAJAMARCA REGION {PERU) ABSTRACT Bioclimatic belts are altitudinal and latitudinal spaces of vegetation corresponding with intervals of a thermicity index, that present different versions according to ombroclimes or precipitation intervals. In the Cajamarca Region we can distinguish five bioclimatic belts (infratropical, thermotropical, mesotropical, supratropical and orotropical) and tour ombroclimes (semiarid, dry, subhumid and humid). In the infratropical belt we can observe two phytosociological associations with columnar cactus (Armatocereo ba/sasensis-Browningietum altissimae y Loxopterygio huasangoi-Neoraimondietum arequipensis), while the thermotropical is characterized by associations where Acacia macracantha is the main tree (Annono cherimo/ae-Acacietum macracanthae, Caesalpinio paipai-Acacietum macracanthae, Crotono ruizianii•
Doctor en Farmacia. Profesor Hu lar de Botánica, Profesor Honorario (Facultad de Ciencias Biológicas) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Lima), Profesor Honorario (Facultad de Ciencias Histórico Sociales) de la Universidad Nacional de SanAgustln (Arequipa). Laboratorio de Botánica, Facu~ad de Farmacia, Universidad CEU San Pablo, apartado 67, 28660- Boadilla del Monte, Madrid, España. " Doctor en Ciencias Biológicas. Profesor de Farmacobotánica. Carrera Profesional de Farmacia y Bioquimica, Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo (UPAGU), Jr. José Sabogal913, Cajamarca, Perú. "' Licenciada en Biologia. Profesora de Ecologia. Facu~ad de Ciencias Naturales y Formales de la Escuela Profesional de Ecologla, Segunda Especialidad en Contaminación y Gestión Ambiental, Universidad Nacional de San Agustln (Arequipa). Estudios Fttogeográficos del Perú, Sánchez Cerro 219, Manuel Prado, Paucarpata, Arequipa, Perú. Recibido: 25-09-2013
Aprobado: 10-10-2013
Cttar como: Galán de Mera A. Pisos bioclimáticos y vegetación en la Región de Gajamarca (Perú). Rev. Perspectiva. 2013; 14(16): 119-129.
UPACU
1
119