03-10-19-AsambleaCurules

Page 1

www.lapatria.com

E N

D O M I N G O

ASÍ SE MODIFICARON LAS CURULES EN LOS ÚLTIMOS TRES AÑOS

Caldas tuvo 35 diputados en el actual periodo

DOMINGO OCTUBRE 19 DE 2003

3

b

Los que iniciaron

Así inició el primero de enero de 2001 la Asamblea Departamental: Enrique Emilio Ángel Barco del Partido Liberal Colombiano John Jairo Clavijo Ocampo del Partido Conservador Colombiano Fabio Duque Mejía del Partido Conservador Colombiano Adriana Franco Castaño del Partido Liberal Colombiano Germán Albeiro Giraldo Montoya del Partido Conservador Colombiano Jorge Eduardo González Ocampo del Movimiento de Salvación Nacional Juan Carlos Jaramillo Ochoa del Partido Liberal Colombiano Consuelo Lizarralde Vélez del Partido Liberal Colombiano Leonardo de Jesús Marulanda Henao del Movimiento Nacional Conservador Héctor Mario Osorio Vallejo del Nuevo Partido María del Pilar Ospino Echeverry del Partido Conservador Colombiano. Jairo Velásquez Alzate del Partido Conservador Colombiano William Alberto Vélez Zuleta del Partido Liberal Colombiano Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal del Nuevo Partido Óscar Eduardo Gutiérrez Reyes del MOIR Sicard Darío Velásquez García de Renovación Liberal.

Cambios

2001 Marzo: Luis Fernando Gómez por María del Pilar Ospino Abril: María del Pilar Ospino por Luis Fernando Gómez Mayo: Néstor Jairo Tabares Loaiza por Jairo Velásquez Alzate Julio: Amparo Marulanda Rivera por Juan Carlos Jaramillo Ochoa Alberto Hoyos por Germán Albeiro Giraldo Montoya Octubre: Gabriel Fernando Cárdenas Osorio por Enrique Emilio Ángel Barco Juan Carlos Jaramillo Ochoa por Amparo Marulanda Rivera. 2002 Enero: Leonardo Gañán Gañán por Óscar Eduardo Gutiérrez Reyes Luis Carlos Pineda por Sicard Darío Velásquez García Jorge Iván Giraldo Ramírez por María del Pilar Ospino Echeverry José Baltasar Henao Buitrago por Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal Freddy Arley Gómez por Fabio Duque Mejía Julio: Ovidio Salazar Serna por Alberto Hoyos Óscar Eduardo Gutiérrez Reyes por Leonardo Gañán Gañán Fabio Duque Mejía por Freddy Arley Gómez José Uberney Ospina Acevedo por Jorge Eduardo González O. Octubre: Octavio Zuluaga por Leonardo de Jesús Marulanda Henao Noviembre: Viviana Patricia Martínez Gómez por Consuelo Lizarralde Vélez.

FOTOS/ARCHIVO/LA PATRIA

Los 16 diputados que en la actualidad ocupan una curul en la Asamblea Departamental de Caldas culminarán su periodo de elección el 31 de diciembre próximo. De los 61 aspirantes a la Corporación, 13 están en este periodo.

Conozca a fondo los movimientos en la Asamblea en los últimos tres años. Los actuales miembros no presentaron proyectos de su propia autoría. Aprobaron 71 ordenanzas. Sólo dos iniciativas retiradas. Cifras. JUAN PABLO GALLO REDACTOR/LA PATRIA MANIZALES

Durante los últimos tres años de la Asamblea Departamental de Caldas 35 diputados pasaron por las 16 curules que conforman la Corporación, quienes, aunque no presentaron proposiciones de su propia iniciativa, aprobaron mediante los tres debates reglamentarios 71 proyectos de ordenanza radicadas por el Ejecutivo. Sólo dos proposiciones presentadas por el Gobernador de Caldas, Luis Alfonso Arias Aristizábal, fueron retiradas por carecer de apoyo de los miembros de este cuerpo colegiado, pero ninguna terminó hundida. La

departamentalización y unificación del impuesto al degüello de ganado mayor y la venta de los lotes de Inficaldas en La Nubia fueron las iniciativas que no fueron sometidas a debate. John Jairo Clavijo Ocampo, Adriana Franco Castaño y William Alberto Vélez Zuleta fueron los únicos diputados que permanecieron durante todo el periodo en la Asamblea de Caldas que inició el primero de enero de 2001 y que concluirá el 31 de diciembre próximo. Este constante cambio entre diputados se podría ver afectado de aprobarse el punto tres del Referendo el próximo 25 de octubre en el cual señala que los miem-

2003 Enero: Fernando José Calderón Ocampo por Fabio Duque Mejía Héctor de Jesús Torres Arbeláez por Héctor Mario Osorio Vallejo. Jorge Meza González por Néstor Jairo Tabares Loaiza Manuel González Montoya por José Uberney Ospina Acevedo Marzo: Héctor Mario Osorio Vallejo por Héctor de Jesús Torres Arbeláez Abril: Gustavo Clavijo por Octavio Zuluaga Julio: José Uberney Ospina Acevedo por Manuel González Montoya Néstor Jairo Tabares Loaiza por Jorge Meza González Sicard Darío Velásquez García por Luis Carlos Pineda Octubre: Manuel González Montoya por José Uberney Ospina Consuelo Lizarralde Vélez por Viviana Patricia Martínez Gómez María del Pilar Ospino Echeverry por Jorge Iván Giraldo Ramírez.

Mesas directivas

Primer semestre de 2001 Presidente: Fabio Duque Mejía Primer vicepresidente: Enrique Emilio Ángel Barco Segundo vicepresidente: Juan Carlos Jaramillo Ochoa.

Segundo semestre de 2001 Presidente: Fabio Duque Mejía Primer vicepresidente: Consuelo Lizarralde Vélez Segundo vicepresidente: Juan Carlos Jaramillo Ochoa. Primer semestre de 2002 Presidente: Adriana Franco Castaño Primer vicepresidente: Alberto Hoyos López

bros de las corporaciones públicas de elección popular no tendrán suplentes.

En detalle

De las 35 personas que pasaron por la Asamblea sólo 19 fueron ponentes de diferentes proyectos de ordenanza dentro de los cuales se destacan Jorge Eduardo González Ocampo con ocho ponencias, seguido por

Segundo vicepresidente: Leonardo de Jesús Marulanda. Segundo semestre de 2002 Presidente: Adriana Franco Castaño Primer vicepresidente: Ovidio Salazar Serna Segundo vicepresidente: Octavio Zuluaga

Primer semestre de 2003 Presidente: John Jairo Clavijo Ocampo Primer vicepresidente: Jorge Meza González Segundo vicepresidente: Óscar Gutiérrez Reyes. Segundo semestre de 2003 Presidente: John Jairo Clavijo Ocampo Primer vicepresidente: María del Pilar Ospino Segundo vicepresidente: Jaime Alonso Zuluaga.

Gabriel Fernando Cárdenas, Adriana Franco, Jorge Iván Giraldo y William Vélez Zuleta que defendieron siete iniciativas cada uno. 77 sesiones ordinarias realizadas por la actual Asamblea en el 2001 se convierte en el número más alto de plenarias convocadas por la Corporación durante su reinicio en 1958 ya que el 9 de noviembre de 1948, el

presidente Mariano Ospina Pérez, declaró el Estado de Sitio, clausurando Congreso, Asambleas y Concejos y en 1954, se decretó sustituir las Asambleas por Consejos Administrativos. El mismo 2001 se convocaron 20 sesiones extraordinaras que sólo fueron superadas en 1998 cuando se realizaron 29 plenarias de esta misma categoría.

Para el 2002 el número de sesiones ordinarias fue de 72 y de extraordinarias de 17 y en lo que va corrido de 2003 las ordinarias alcanzan sólo 22, y 10 de manera extra. Durante estos tres años los diputados sesionaron 698 horas divididas en 254 en el 2001, 292 en el 2002 y 152 en el presente año. Así mismo se han diligenciado dos mil 508 páginas en 245 actas durante este tiempo. Pese a que se intentó conocer el número de fallas de cada diputado, al no estar sistematizada esta información debía repasarse cada uno de los llamados a lista de las sesiones realizadas en este periodo de tiempo, lo que dificultó su consecución. En la campaña electoral que se desarrolla en la actualidad, 13 de los diputados postularon de nuevo sus nombres para que en la jornada del próximo 26 de octubre sean reelegidos para ocupar una curul en la Corporación.

Principales ordenanzas No. 409 Gaceta No. 6059 enero 26 Autorización para préstamo entre la Nación y el Departamento por 13 mil 213 millones 300 mil pesos. Ponente: María del Pilar Ospino Echeverry No. 410 Gaceta No. 6059 enero 26 Acreditación Presupuesto - Sectores Desarrollo Social, Económico, Físico Territorial e Institucional y Programa de Paz. Se fija el salario del Gobernador para la vigencia del 2001. Ponente: N/A No. 412 Gaceta No. 6062 febrero 22 Autorización para realizar gestiones financieras con destino a la indemnización de los funcionarios de la Asamblea Departamental ($100.000.000) y de la Contraloría General del Departamento ($1.000.000.000) Ponente: María del Pilar Ospino Echeverry No. 413 Gaceta No. 6063 febrero 27 Se deroga la ordenanza no. 279 de 1998 y se crea una nueva estructura orgánica y funcional de la Contraloría General de Caldas y se adopta su planta de personal Ponente: Germán Albeiro Giraldo Montoya

No. 415 Gaceta No. 6064 febrero 28 Deroga la ordenanza 277 de 1998, se suprimen y se crean cargos, se establece la estructura orgánica, funcional y se adopta la planta de cargos, sistema de nomenclatura, clasificación, manual de funciones y se fijan escalas salariales, correspondientes a distintos empleos de la Asamblea Departamental de Caldas. Ponente: Jairo Velásquez Alzate No. 416 Gaceta No. 6071 abril 4 Autoriza a la Industria Licorera de Caldas transferir a título gratuito lote en la carrera 19 calle 43, sector Sacatín. Se autoriza al Gobernador para ceder dicho lote en comodato a Telecafé Ltda. Ponente: Luis Fernando Giraldo Gómez No. 429 Gaceta No. 6101 de agosto 16 Se deroga la ordenanza número 01 de octubre de 1992 para adoptar un nuevo Reglamento Interno de la Asamblea Departamental de Caldas. Se modifican algunos artículos mediante la ordenanza número 463 de 2002. Ponente: John Jairo Clavijo Ocampo No. 435 Gaceta No. 6137 de diciembre 19 Se fija el presupuesto General de Rentas y Gastos

del Departamento de Caldas para la vigencia fiscal del 2002. Ponente: Adriana Franco Castaño No. 446 Gaceta No. 6177 de abril 30 Se transforma la unidad administrativa especial denominada «Dirección Seccional de Salud de Caldas» en Dirección Territorial de Salud de Caldas y se conceden unas facultades pro témpore al gobernador del departamento. Ponente: John Jairo Clavijo Ocampo No. 459 Gaceta No. 6227 de diciembre 5 Se incrementa a partir del primero de enero de 2003 en un seis por ciento las asignaciones salariales correspondientes a los Empleados de la Administración Central del Gobierno de Caldas, la Dirección Territorial de Salud e Inficaldas. Ponente: Gabriel Fernando Cárdenas Osorio No. 460 Gaceta No. 6227 de diciembre 5 Se faculta al Gobernador para contratar un empréstito hasta por la suma de mil 100 millones de pesos para ser destinados a las obras de construcción del actual edificio Gobernación de Caldas. Ponente: Adriana Franco Castaño No. 467 Gaceta No. 6238 de diciembre 27

Se autoriza a Inficaldas para enajenar su participación de un 20,151315 por ciento equivalente a 38 millones 577 mil 491 acciones de la sociedad Terpel del Centro. Ponente: Ovidio Salazar Serna No. 468 Gaceta No. 6238 de diciembre 27 Se adopta el Reglamento de Convivencia Ciudadana para el Departamento de CaldasPonente: John Jairo Clavijo Ocampo No. 473 Gaceta No. 6244 de febrero 13 En ejercicio del monopolio de licores destilados se establece una participación por grado alcoholimétrico para todos los productos que se comercialicen de 245 pesos. Se establece el impuesto al consumo de vinos y demás licores no destilados. Ponente: Ovidio Salazar Serna No. 478 Gaceta No. 6275 de julio 25 Se deroga la ordenanza 376 de 2000 y se crea la Unidad de Gestión del Sector de Agua Potable y Saneamiento Ambiental Básico, se suprime la Unidad de Planeación y Desarrollo Sectorial de la Secretaría de Educación y se asignan funciones a la unidad de gestión educativa. Ponente: Jaime Alonso Zuluaga Aristizábal


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.