El Ilustre Quinto número

Page 1



1


2


3


4


5


6


7


8


9


10


11


12


13


14


15


16


17


18


19


20


21


22


23


24


25


26


27


28


29


30


31


32


I

Universidad Nacional AutonĂłma de MĂŠxico Instituto de Investigaciones JurĂ­dicas Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de Mexico, A. C.

MAESTRĂ?A (LL.M.)

en DERECHO ESTADOUNIDENSE MĂłdulo I del martes 6 de agosto al sĂĄbado 30 de noviembre de 2013

En el siglo XXI no basta ser bilingĂźe hay que ser bijurĂ­dico

Coordinador: Juan Javier del Granado

TEMARIO:

MĂłdulo I

1.1 Historia del ordenamiento jurĂ­dico angloamericano 1.2 Derecho de obligaciones contractuales I 1.3 Derecho de obligaciones extra contractuales 1.4 Derecho de bienes I

MĂłdulo II

2.1 MetodologĂ­a y redacciĂłn del sistema jurĂ­dico angloamericano 2.2 Derecho de Obligaciones Contractuales II 2.3 Derecho Societario Angloamericano 2.4 Derecho de Bienes II

MĂłdulo III

3.1 Procedimiento Civil Angloamericano 3.2 Derecho Constitucional y Administrativo 3.3 Derecho BursĂĄtil y financiero 3.4 Derecho Comercial Estadounidense

MĂłdulo IV

4.1 Derecho de Prueba 4.2 Normas deontológicas para el ejercicio de la abogacía 4.3 Derecho Penal 4.4 Derecho de Extranjería e Integración INTRODUCCIÓN: La Maestría en Derecho Estadounidense es el primer programa ofertado que busca dotar al abogado mexicano de los conocimientos idóneos, a partir de una visión comparativa, para comprender y abordar el ordenamiento jurídico estadounidense. La Maestría permite que aquellos interesados puedan obtener –de manera asequible– conocimientos en el sistema jurídico de los Estados Unidos de NorteamÊrica (principal fuente de nuestras relaciones comerciales), sin necesidad de desplazarse fuera del país. Cabe destacar que esta Maestría hace accesible en territorio mexicano al abogado de formación en el sistema jurídico civil, la capacitación paralela en el sistema consetudinaria del país del norte.

Sesiones: martes, miĂŠrcoles y sĂĄbados Martes y miĂŠrcoles de 19:00 a 21:00 h sĂĄbados de 9:00 a 13:00 h aprox. (ver calendario de clases)

Es importante resaltar que el presente diplomado no acredita —por la American Bar Association— a los egresados a matricularse, para poder ejercer la abogacía en territorio norteamericano. En caso de así desearlo, los graduados tendrån que homologar su título mexicano de abogado y presentar un examen —acorde a las normas de cada jurisdicción estatal en el país del norte—. Para mayor información: jgranado@unam.mx

REQUISITOS t &HSFTBEP EF MB MJDFODJBUVSB FO EFSFDIP P DBSSFSBT BĂśOFT t /JWFM EF JOHMĂ?T JOUFSNFEJP BMUP NĂ“OJNP QUT 50&'t 4PMJDJUVE BDPNQBĂ—BEB EF DVSSĂ“DVMVN BDUVBMJ[BEP NJTNP que deberĂĄ contener: a) Datos personales completos b) InformaciĂłn acadĂŠmica c) Experiencia profesional previa d) Dominio del inglĂŠs a nivel oral y escrito Enviar solicitud por correo electrĂłnico a jgranado@unam.mx ccp. saciij@gmail.com y a colegiodeabogados@prodigy.net.mx. SĂłlo se otorgarĂĄ el grado a los alumnos que cuenten con promedio mĂ­nimo de 8 (ocho) y un mĂ­nimo de 80% de asistencia COSTO DE LA MAESTRĂ?A $50, 500.00 M.N. por mĂłdulo semestral %&4$6&/504 10% a egresados de la UNAM e miembros del INCAM $610 -*.*5"%0 B QFSTPOBT

Sede: Instalaciones del Colegio

de Abogados de MĂŠxico (INCAM) CĂłrdoba 84, Col. Roma, Del. CuauhtĂŠmoc C.P. 06700 MĂŠxico DF. Mayores informes: jgranado@unam.mx y al: 56 22 74 74, Ext. 1735 y 1768 difiij@servidor.unam.mx



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.