DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR AREA DE GESTIÓN HUMANA
ELFIDO EMILIO AMAYA ESTRADA 222440
LAURA VANESSA SANCHEZ PINZON 222441
YANEIDY ASCANIO PACHECO 222452
TRABAJO PRESENTADO COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DOSSIER FORMATIVO INTEGRADOR DEL AREA DE GESTIÓN HUMANA
PRESENTADO: YINA MUÑOZ
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER SECCIONAL OCAÑA. FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONOMICAS CONTADURIA PUBLICA 2024
INTRODUCCIÒN
En este trabajo, se presenta el proceso administrativo que consta de cuatro elementos: planeación, organización, dirección y control.
En la planeación reducimos la incertidumbre y aclaramos lo que es importante conseguir a través de la definición de los objetivos. A su vez tenemos un mejor aprovechamiento de los recursos.
Es importan comprender que el proceso de planeación se define o ajusta a la filosofía de nuestra organización (misión, visión, valores y políticas).
Una vez definido el proceso de planeación en el cual se establecen los objetivos, se fijan las estrategias para alcanzarlos y se formulan los planes de acción para integrar y coordinar las actividades a desarrollar para las organizaciones; sigue el proceso de organización, que consiste en determinar las tareas que se requieren realizar para lograr lo planeado, diseñar puestos y especificar tareas, diseñar la estructura de la organización (relaciones de autoridad y dependencia), establecer procedimientos y asignar recursos. Esto lo podemos percibir en el organigrama de nuestra empresa.
Es en la dirección donde se ejecuta el proceso administrativo, es el proceso más complejo de desarrollar porque involucra la relación con las personas que trabajan en nuestra organización.
En la dirección presentamos la motivación, el estilo de liderazgo y la comunicación que utilizamos en nuestra organización.
En el control exponemos el proceso sistemático de regular o medir las actividades que desarrolla la organización para que éstas coincidan con los objetivos y expectativas establecidos en sus planes. Así, la planeación, la organización, la dirección y el control están estrechamente interrelacionados.
Podemos confirmar que el proceso administrativo es importante porque integra una serie de funciones que le dan a nuestra empresa la estructura y el impulso necesarios para conseguir nuestros objetivos, además, nos brinda el soporte para alcanzar la estabilidad y el crecimiento a futuro, sin olvidar que reduce la incertidumbre e incrementa nuestras posibilidades de éxito.
DESARROLLO
MISIÒN
Cumplimos con el deseo de comodidad y belleza que busca una familia para mantener la calidad que identifica a un verdadero hogar a través de nuestros muebles y electrodomésticos de gran calidad.
VISIÒN
Para el año 2028 nos vemos siendo reconocidos a nivel regional, en cada hogar con un alto nivel de calidad prestando un servicio excepcional a nuestros colaboradores y clientes, logrando ser la mejor opción.
VALORES CORPORATIVOS
DE REFERENCIA
PRINCIPIOS
HONESTIDAD: Debemos ser honestos con los accionistas pues su capital hace parte de la empresa y este nos es de gran ayuda para crecer. También, debemos ser honestos con
ACCIONISTAS CLIENTES PROVEEDORES SOCIEDAD ESTAD O MEDIO AMBIENTE HONESTIDAD X X X X CONFIANZA X X X X X RESPONSABILIDA D X X X X x RESPETO X X X X X X
GRUPO
los proveedores para consolidar una gran relación de negocios y nos ayuda a tener nuestros productos certificados en calidad. Debemos ser honestos con el estado, pues deseamos evitar totalmente las sanciones que nos traerían las acciones deshonestas, que dañarían nuestra imagen y sería un obstáculo para cumplir nuestra misión y visión. En definitiva, debemos ser honestos con el medio ambiente, pues nuestra empresa comprende la importancia de este.
CONFIANZA: Debemos transmitir seguridad a nuestros clientes, accionistas, proveedores, sociedad y el estado para mantener una imagen adecuada que favorezca la relación de negocios y que beneficie a ambas partes.
RESPONSABILIDAD: Debemos ser responsables con los clientes pues debemos garantizar la calidad que ofrecemos a través de nuestros productos. Debemos ser responsables con los proveedores para mantener una relación amena y evitar disgustos por un posible incumplimiento de nuestras partes. Debemos ser responsables absolutamente con el estado, pues el incumplimiento de la ley nos traería complicaciones indeseadas que perjudicarían a nuestra empresa. A través de la responsabilidad social empresarial contribuiremos a la comunidad y el medio ambiente siendo una empresa transparente y con principios éticos, contribuyendo al desarrollo humano sustentable y sostenible.
RESPETO: El respeto se puede considerar como el elemento principal que permite que los seres humanos nos podamos relacionar, es decir que el respeto se debe garantizar en toda relación, por ello es importante mantener una postura respetuosa con los accionistas, con los clientes, con los proveedores, con la sociedad, con el estado y el medio ambiente. Pues, el respeto nos permite conectar y comprender las relaciones y su ambiente. En definitiva el respeto
debe estar en nuestra organización pues es crucial para avanzar de forma satisfactoria acorde con nuestra misión y visión.
OBJETIVO GENERAL:
Ofrecer una alta calidad de productos a nuestros clientes.
OBJETIVOS ESPECIFICOS:
Asegurar la mejor calidad a través de filtros.
Llevar el control interno de la empresa, como la gestión de los cobros y los pagos.
Implementar estrategias de marketing digital para el reconocimiento de la empresa.
MICROENTORNO:
PROVEEDORES: Fabricantes, Shoppe, Carpinteros.
CLIENTES: Personas independientes, nuevos hogares, personas con medianos y altos recursos.
COMUNIDAD: A nivel regional, ocaña.
COMPETENCIA: Vintage Furap S.A.S.
PARTE INTERNA
ADMINISTRATIVA: Una administración que se encargue de la planeación, organización, dirección y control.
FINANCIERA: El capital, inversionistas, crédito y flujo de dinero.
OPERACIONAL: Ventas.
ORGANIGRAMA:
JUNTA DIRECTIVA
PRESIDENTE
GERENCIA COMERCIAL GERENCIA CONTABLE Y FINANCIERO
VENDEDOR DE MOSTRADOR
Diseño de cargo y descripción
PREDSIDENTE:
ÁREA: Dirección
OBJETIVO PRINCIPAL: Gestionar de manera eficiente los planteamientos del ambiente externo, tomando decisiones certeras en base a sus habilidades administrativas, humanas y operativas.
HORARIO:
JORNADA DIURNA
8:00 - 12:00
14:00 - 18:00
FUNCIONES DEL PRESIDENTE: El presidente suple las funciones del área de talento humano velando por el bienestar de los trabajadores, también se encarga estar en la vanguardia con lo referente al ambiente externo y toma las decisiones necesarias para el buen funcionamiento de la empresa.
GERENCIA COMERCIAL
ÁREA: Comercial
OBJETIVO PRINCIPAL: Gestionar de forma idónea los objetivos en ventas y compras apoyándose en las nuevas estrategias tecnológicas que presenta el Marketing Digital.
FUNCIONES DE GERENCIA COMERCIAL: Marketing digital, ventas y compras, vendedor de mostrador.
HORARIO:
JORNADA DIURNA
8:00 - 12:00
14:00 - 18:00
GERENCIA CONTABLE Y FINANCIERA
ÁREA: Financiera y contable
OBJETIVO PRINCIPAL: Contabilizar y gestionar de manera eficiente las finanzas de la empresa.
HORARIO: JORNADA DIURNA
8:00 - 12:00
14:00 - 18:00
FUNCIONES DE GERENCIA FINANCIERA Y CONTABLE: Estadísticas, capacidad de crédito, gestión y recolección de capital.
VENDEDOR DE MOSTRADOR
ÁREA: Ventas
OBJETIVO PRINCIPAL: Es el responsable de recibir con atención y servicio a los clientes que se acerquen al mostrador, enfocado a vender de manera exitosa.
HORARIO:
JORNADA DIURNA
8:00 - 12:00
14:00 - 18:00
Proceso de selección de personal
En JOUSPLI S.A.S, nuestro proceso de selección tiene dos pasos clave: revisar los currículums y realizar entrevistas. Creemos que ambos son igualmente importantes y se complementan muy bien. Al combinarlos, podemos conocer mejor a cada candidato y tomar decisiones más acertadas a la hora de seleccionar a nuestro personal.
Análisis de hoja de vida
La hoja de vida es la primera carta de presentación de un candidato y el primer paso para conseguir una entrevista de trabajo. Es fundamental que sea clara, breve y llamativa, y que destaque las habilidades que lo hacen único. También es importante mantenerla actualizada y adaptarla al puesto al que se está postulando.
Entrevista
Es muy importante destacar que la entrevista va más allá de revisar la hoja de vida; ofrece la oportunidad de conocer mejor al candidato. Este proceso es una conversación de ida y vuelta: los entrevistadores aprenden sobre el solicitante y el solicitante, a su vez, descubre más sobre la empresa y el puesto. Durante la entrevista, se observan las habilidades, aptitudes y actitudes del candidato.
Vinculación de contrato
En JOUSPLI S.A.S, utilizamos un modelo de contrato laboral para formalizar la relación entre empleador y empleado. Este contrato, con validez legal, establece de manera clara y obligatoria los términos y condiciones de trabajo. En él se especifican los derechos, responsabilidades y obligaciones de ambas partes durante el tiempo que dure la relación laboral.
El contrato incluye detalles importantes como la descripción del puesto, el salario, los beneficios y el horario de trabajo, entre otros aspectos relevantes. Una vez que el empleador hace una oferta y el empleado la acepta firmando el contrato, ambos se comprometen a cumplir con lo acordado.
Es crucial que el contrato sea claro y completo para proteger los intereses de ambos lados. Por eso, recomendamos que sea revisado por un abogado antes de su firma. En resumen, el contrato de trabajo es fundamental para asegurar una relación laboral justa y equilibrada.
Modelo de contrato
CONTRATO DE TRABAJO
Entre ELFIDO EMILIO AMAYA ESTRADA, con domicilio en CALLE 3ª # 10ª-03, identificado con NIT 901345562-3, en adelante denominado "el Empleador", y YANEIDY
ASCANIO PACHECO, con documento de identidad 1091658497, residente en KDX 105-807
Brisas del polaco en adelante denominado "el Empleado", se celebra el presente contrato de trabajo para desempeñar el cargo de GERENTE COMERCIAL en el establecimiento ubicado en
CARRERA 28C # 9C-73, en la ciudad de Ocaña, Norte de Santander, en los términos y condiciones siguientes:
PRIMERO. OBJETO: El Empleador contrata al Empleado para que desempeñe las funciones propias del cargo de GERENTE en el negocio de venta de electrodomésticos ubicado en la dirección mencionada anteriormente.
SEGUNDO. FUNCIONES: El Empleado se compromete a cumplir las siguientes funciones:
Supervisar y coordinar las actividades del personal a su cargo.
Planificar, organizar y ejecutar estrategias de ventas.
Controlar el inventario de productos.
Atender y resolver las quejas y reclamos de los clientes.
Garantizar un adecuado servicio al cliente.
Cumplir con las políticas y procedimientos establecidos por la empresa.
TERCERO. REMUNERACIÓN: El Empleado percibirá una remuneración mensual de DOS MILLONES de pesos colombianos ($2.000.000), pagaderos en las fechas estipuladas por la empresa.
CUARTO. HORARIO DE TRABAJO: El horario de trabajo será de 48 horas semanales, distribuidas de acuerdo a las necesidades del negocio, pudiendo incluir horarios nocturnos y fines de semana.
QUINTO. PERÍODO DE PRUEBA: Las partes acuerdan que los primeros 30 días del contrato constituirán un período de prueba, durante el cual cualquiera de las partes podrá dar por terminado el contrato sin necesidad de preaviso ni indemnización alguna.
SEXTO. VIGENCIA: Este contrato tendrá una duración de 1 año, contados a partir de la fecha de inicio, a menos que sea terminado anticipadamente de conformidad con lo establecido en la ley y en el presente contrato.
SÉPTIMO. TERMINACIÓN DEL CONTRATO: Cualquiera de las partes podrá dar por terminado este contrato de acuerdo con lo establecido en la legislación laboral colombiana y previa comunicación escrita con 5 días hábiles de anticipación.
OCTAVO. LEGISLACIÓN APLICABLE: Para todo lo no previsto en este contrato, las partes se someten a las disposiciones legales vigentes en la República de Colombia.
NOVENO. FIRMA DE LAS PARTES: Las partes declaran haber leído, entendido y aceptado todas y cada una de las cláusulas que anteceden, firmando el presente contrato en dos ejemplares de un mismo tenor y a un solo efecto, en la ciudad de Ocaña, a los 21 días del mes de mayo del año 2024.
EL EMPLEADOR ELEMPLEADO
ELFIDO AMAYA YANEIDY ASCANIO
Elfido Emilio Amaya Estrada
Yaneidy Ascanio Pacheco
Asignación salarial
Nuestra organización JOUSPLI S.A.S les brindará a sus futuros empleados los siguientes salarios dependiendo del cargo que ejercerá en la empresa:
PRESIDENTE: Su salario esta establecido por el valor de: 3.000.000 (TRES MILLONES).
GERENTE COMERCIAL: Su salario esta establecido por el valor de: 2.000.000 (DOS MILLONES).
GERENTE CONTABLE Y FINANCIERO: Su salario esta establecido por el valor de: 2.000.000 (DOS MILLONES).
VENDEDOR: Su salario esta establecido por el valor de: 1.160.000 (UN MILLON CIENTO SESENTA MIL).
Programa de beneficios
Nuestra organización JOUSPI S.A.S les brindara a sus empleados programas de beneficios como herramienta que se utilizaran para mejorar la relación entre la empresa y los empleados:
SALARIO MINIMO Y HORAS EXTRAS
DESCANSO Y HORAS DE COMIDA
LICENCIA FAMILIAR Y MEDICA
PROGRAMAS DE SALUD MENTAL EN EL LUGAR DE TRABAJO
INCENTIVOS PARA LA FORMACION Y EDUCACION CONTINUA
DIRECCION: La dirección que manejaremos en nuestra empresa es una dirección participativa debido a que los integrantes de la empresa esencialmente son los socios, debido a esto debemos crear un sistema de comunicación eficiente para el éxito a través de la dirección participativa.
LIDERAZGO: El liderazgo que manejamos es el democrático siendo sus características la cordialidad, integración, el ambiente activo, consultivo, y orientador.
COMUNICACIÓN: Lo contemplamos con una comunicación formal en donde no deje espacio a los malos entendidos.
MOTIVACION: La motivación está basada en el hombre organizacional porque necesitamos tener un permanente deseo de realización, flexibilidad y tolerancia a las frustraciones debido a que tenemos como finalidad crecer cada vez más cumpliendo con éxito nuestros objetivos, a su vez reconocemos a nuestros trabajadores de manera financiera, legal y no financiera supliendo la insatisfacción que puedan llegar a tener.
CONTROL:
PERSPECTIVA
ADMINISTRACIO N
OBJETIVO
GENERAL TACTICO META INDICADOR
Ofrecer una alta calidad de productos a nuestros clientes.
PERSPECTIVA
CONTABILIDAD Y FINANZAS
OBJETIVOS ESPECIFICOS
-Llevar el control interno de la empresa, como la gestión de los cobros y los pagos.
OBJ
FINANZAS
-Llevar el control interno de la empresa, como la gestión de los cobros y los pagos.
OBJ
COMERCIAL
-Investigar el mercado y desarrollar buenas estrategias de ventas, que se adapten a las necesidades y preferencias de los clientes.
OBJETIVO
OPERACIONAL O TAREAS
-Hacer un balance de presupuesto: Llevar un presupuesto equilibrado (esto refleja una operación responsable y bien planificada)
Garantizando que los gastos del negocio sean justamente los que deben realizarse y que no haya gastos innecesarios, para mantener la estabilidad de la empresa y la calidad de nuestros productos.
Recuperar el 70% de la cartera mensualAlcanzar las 100% (1000) interacciones con el anuncio en todas nuestras redes.
2.000.000800.000 x 100 = 60%
2.000.000
(421/1000) x100 = 42%
Recuperar el 70% de la cartera mensual 2.000.000800.000 x 100 = 60% 2.000.000
COMERCIAL
-Investigar el mercado y desarrollar buenas estrategias de ventas, que se adapten a las necesidades y preferencias de los clientes, aumentando el reconocimiento de nuestra calidad.
-Aprovechar el alcance y la segmentación que ofrece el marketing digital para anunciar nuestros productos de alta calidad, haciéndolos cercanos a nuestros clientes (nuestro nicho).
Alcanzar las 1000 (100%) interacciones con el anuncio en todas nuestras redes.
(421/1000) x100 = 42%
CONCLUSION
JOUSPLI S.A.S es una empresa que se rige a través de un modelo de planeación con el cual cumplimos con el deseo de comodidad y belleza que busca una familia para mantener la calidad que identifica a un verdadero hogar y nos vemos para el 2028 siendo reconocidos a nivel regional, en cada hogar con un alto nivel de calidad, con el cumplimiento de nuestros objetivos organizacionales que están enfocados en ofrecer una alta calidad de productos a nuestros clientes y nuestros objetivos específicos que se encargan del reconocimiento de la empresa (con el Marketing digital como centro de todo) y el control financiero y contable apto para evitar obstáculos en nuestro desarrollo como referente de calidad en nuestro mercado.
Somos una empresa que se organiza bajo una estructura funcional que consta de dos departamentos (Comercial y Contable-Financiero) Donde el total de empleados son cuatro, hay líneas directas de jerarquías claramente definidas con un auxiliar contable.
Nuestra empresa JOUSPLI S.A.S se caracteriza por tener un estilo de liderazgo democrático siendo sus características la cordialidad, consultivo, y orientador. La comunicación es formal, pero con características asertivas. La motivación está basada de manera financiera, legal y no financiera supliendo la insatisfacción que puedan llegar a tener.
Presentamos el control a través de una tabla que compara nuestro rendimiento actual (en base a los objetivos de cada área) con el del mes anterior, siendo este un enfoque de retroalimentación que nos permite utilizar la información para realizar cambios.
REFERENCIAS:
Idalberto_Chiavenato_-
_Introduccion_A_La_Teoria_General_De_La_Administracion.pdf - Google Drive
(PDF) Introduccion-a-la-administracion-de-las-organizaciones-cesar-bernal-t | ANdres
Carrasco - Academia.edu
[PDF] Chiavenato, I.: Administración. Proceso Administrativo (3ra. ed. en español).
México: Mc Graw Hill. 2001 - Free Download PDF (datospdf.com)