Brief Afiche camara nacional de productores de leche Josue Muñoz

Page 1


C L I E N T E

C O N T A C T O

Cámara Nacional de Productores de Leche

E-mail: cnpl@proleche.com Web: www.proleche.com

A N T E C E D E N T E S La Cámara Nacional de Productores de Leche fue fundada en la ciudad de San José, Costa Rica, el 2 de diciembre de 1965. Está regulada por sus estatutos y por la Ley de Asociaciones No. 218 del 8 de agosto de 1939. VISIÓN: Ser la organización que lidera, defiende y promueve el crecimiento sostenible de la producción, industrialización y comercialización de la leche y sus derivados.

2


NUESTRA MISIÓN Defender y promover el desarrollo integral del sector lácteo costarricense. El 2 de diciembre de 1965, un grupo de 24 productores emprendieron un gran reto, constituir una entidad gremial que los representara y defendiera, para el mejoramiento de la actividad lechera nacional, dentro del marco de la libre empresa, como medio de desarrollo y fuente de empleo. Al mismo tiempo que le ofreciera al productor un lugar para participar en el estudio y solución de los problemas que afectan el sector, y que defendiera los intereses y derechos de los productores de leche del país. Además, de mantener un régimen equitativo de relaciones entre los diversos sectores que participan en la actividad, ordenando los factores que intervienen en la producción, industrialización, y comercialización de la leche, sus subproductos y derivados del ganado lechero. Todos esos ideales se han logrado a través de los años, y hoy la Cámara es una Organización sólida, producto de una activa presencia en los círculos de análisis, discusión y decisión de políticas del sector lácteo. La Cámara Nacional de Producto res de Leche agrupa a más de 500 asociados productores en todo el territorio nacional. Además cuenta con los siguientes asociados industriales: Coopeleche R.L, Coopecoronado R.L., Coopebrisas R.L., Cooperativa de Productores de Leche R.L. (Dos Pinos), Productores de Monteverde S.A. Sigma Alimentos, Quesos Barajas, Lekkerland, Los Alpes, Coprolac, Casuña, Itaconan y Palmira. 3


S E R V I C I O

P Ú B L I C O

Industria.

Productores industriales, productores de leche (ganaderos). Hombres y mujeres, entre los 35 y 65 años de edad, en su mayoría de las zonas rurales del país.

O B J E T I V O C A M P A Ñ A

D E

M E T A

E S T I L O D E C O M U N I C A C I O N

Comunicación asertiva: Es una forma Generar interés para afiliación a la Cámara Nacional de Productores de Leche. de expresión consciente, congruente, clara, directa y equilibrada, cuya finalidad es comunicar nuestras ideas y sentimientos o defender nuestros legítimos derechos sin la intención de herir, o perjudicar, actuando desde un estado interior de autoconfianza, en lugar de la emocionalidad limitante típica de la ansiedad, la culpa o la rabia. 4


E J E D E C A M P A Ñ A

C O N C E P T O

Provocación de interés por la búsqueda de seguridad, respaldo y beneficios que ofrece la Cámara Nacional de Productores de Leche.

“ ¡QUE NO SE LE MONTEN! ”

¿Existen elementos en contra de la marca o el producto por superar?

E L E M E N T O S C A M B I O

Variedad de beneficios, poca información sobre los beneficios a los asociados, la marca no se ha dado a conocer, mala reputación que tienen este tipo de empresas.

Incluir los beneficios mas populares y preferidos por el público meta en la publicidad, tener una grafica más dinámica para llamar más la atención, incluir información para afiliaciones de una manera fácil, clara y directa.

5

D E


P A R A M E T R O S D E A C A T A M I E N T O O B L I G A R O T I O

Uso del logotipo de la Cámara Nacional de Productores de Leche.

P L A N D E M E D I O S Pagina de revista.

A S P E C T O S L E G A L E S A C O N S I D E R A R

P R E S U P U E S T O

Ley de derechos del consumidor

Diseño y artes para la página: c100.000

Ley de derechos de autor

Pauta en revista c300.000

CONAR (código de autorregulación publicita ria)

6


JUSTIFICACIÓN DE DISEÑO TIPOGRAFÍA

COLOR

LOBSTER copy

A nivel grafico y conceptual se ajusta nuestro tipo de estética para comunicar un mensaje asertivo, así mismo se mantienen los colores COOVELTICA de la paleta de la empresa para que de esta cuerpo de texto forma el público meta reconozca de mejor manera el anuncio, además causan contraste entre ellos y son colores nacionales. La tipografía utilizada

para el copy encaja muy bien con nuestro concepto y estilo gráfico, por el sentido que le dan las curvas, en el caso del cuerpo de texto se utilizó una tipografía clara y sencilla por el tipo de información que se va a comunicar con ella.

7


RETÍCULA

8


REFERENCIAS

9


CONCLUSIONES Considerando los elementos utilizados en el anuncio, se concluyó que son los más apropiados para cumplir con el objetivo y llegar de manera acertada al público meta, popularizando la empresa, logrando que las personas se identifiquen con ésta. La gráfica y concepto llaman la atención de manera eficaz y se logro usar con efectividad un insight para ligar de ésta manera al público meta con el servicio que ofrece la compañía.

10


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.