Libro de marca celac Josue Muñoz

Page 1

UNIVERSIDAD VER ITAS / DISEテ前 PUBLICITAR IO JOSUE MUテ前Z / MAR ISOL TINOCO


INDICE Brief creativo... 3 - 7 Logotipo........ 8 - 23 Retícula Colores Tipograf ía Tamaño mínimo Usos permitidos Usos no permitidos Logotipo con el slogan Proporción de slogan Versiones del Logotipo

Papelería........ 24 - 29 Hoja membretada Tarjeta de presentación Folder Gafete Sobre de manila

Alternativos..... 31 - 38



Cliente PPT-CELAC, Comunidad de Es tados Latinoamericanos y Caribeños

Ser vicio Logotipo

Ca tegor ía Relaciones públicas

Objetivo Realizar un logo PPT-CELAC que se identif ique dentro de la organización y además que ref leje la esencia de Cos ta Rica.

Público Meta Personas de 25 a 70 que promuevan la integración y desarrollo y que se desenvuelven en el campo político asi como los países que forman par te del CELAC. 4


Antecedentes La Celac fue creada el mar tes 23 de febrero de 2010 en sesión de la Cumbre de la unidad de América Latina y el Caribe, en la ciudad de Playa del Carmen, Quintana Roo, México. La I Cumbre de la Celac, con el objetivo de su cons titución def initiva y de integración frente a la crisis económica, tuvo lugar en Caracas, Venezuela, los días 2 y 3 de diciembre de 2011.

celebró en Chile en enero de 2013. CELAC es un foro de diálogo entre los 33 países de la región de América Latina y el Caribe. Los países se reúnen para discutir y consensuar posiciones regionales en diversos temas como: medio ambiente, energía, migración, educación, cultura, salud, agricultura, ciencia y tecnología, género, economía, etc.

La II Cumbre de la Celac se

¿Qué se debe comunicar? Que al presentar un logo original, cree dinamismo y movimiento además que el mundo conozca lo que Cos ta Rica puede apor tar la Comunidad de Es tados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

5


¿Qué es tilo de comunicación debemos u tilizar? Clara-directa-persuasiva

¿Exis ten elementos en contra de la marca o el produc to por superar? La organización se ve como una tendencia o ideología conocida por su mala reputación.

Elementos de cambio a considerar La representación de Cos ta Rica con elementos comunes y tradicionales

Opor tunidades de mercado a considerar Exposición global Prensa nacional e internacional

6


Parámetros de aca tamiento obliga tor io Logo CELAC Palabra CELAC en el logo

Medios de comunicación Reuniones en ONU y con la Unión Europea Página web Papelería of icial Emails Banners y back panels Carpetas y libretas Carnets Ves timenta Ar tículos conmemorativos

7



R ETICULA

El cuadro ex terior en lĂ­nea puntuada corresponde al margen proporcional quedebe de tener de espaciado entre diferentes elementos,, de igual manera puede ser en caso de que el logo se coloque en un cuadro blanco.

9


COLOR ES FULL COLOR C: 100% M: 90% Y: 13% K: 3% R: 36 % G: 62% B: 135%

C: 13% M: 29% Y: 100% K: 0% R: 224 % G: 177% B: 136%

C: 4% M: 97% Y: 100% K: 0% R: 226 % G: 41% B: 37%

10


ESCALA DE GRISES

NEGRO

NEGATIVO

11


TIPOGR AFIA Pet i ta B old Peti ta Medium Peti ta Light ABCDEFGHIJKLMNÑ OPQRSTUV W X YZ abcdefghijk lmnñ opqr s tu v w x y z 1234567890

12


Century Gothic ABCDEFGHIJKLMNÑ OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñ opqrstuvwxyz 1234567890

Pacífico

ABCDEFGHIJKLMNÑ OPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñ opqrstuvwxyz 1234567890 13


TAMAテ前 MINIMO SIN SLOGAN

2,37cm

2,3cm

CON SLOGAN

3cm

3,65cm

14


USOS PER MITIDOS

Para las versiones a escala de grises y full color es permitido su uso Ăşnicamente sobre fondo blanco.

15


Para las versiones en negro y negativo se permiten solo sobre fondos de color plano que no cause ninguna dif icultad de legibilidad por contras tes de color.

16


USOS NO PER MITIDOS

El logotipo a full color sobre cualquier fondo que no sea blanco, es to debido a que lo hace inlegible. TambiĂŠn se prohibe cualquier forma de es tiramiento desproporcional 17


Ya sea sobre colores, patrones, gradientes, es tos ocasionan que el logo a color no sea legible, de igual manera se prohibe cualquier manera de inclinaci贸n del mismo.

18


LOGO CON SLOGAN

19


La proporci贸n del slogan siempre debe ser precisamente de 3 veces la medida de la mitad del logotipo sin impor tar el tama帽o en el que se presente.

20


VERSIONES Para las diferentes versiones del logotipo se contemplaron los mismos aspectos mencionados anteriormente, tanto de proporciones, tamaĂąos mĂ­nimos, colores, usos permitidos y no permitidos

21


22


23



HOJA MEMBR ETADA San José, Cost a Ri ca (+5 06) 2 539- 5454

ww w.celac.or g

Tamaño car ta 27,94cm x 21,59

25


TARJETA

Robe rt o Céspedes . Dire cción G ener al de Polí ti ca Ext er ior.

San José, Cost a Ri ca (+5 06) 2 539-5 454 rcespedes@r ree.go.cr ww w. celac.or g

Tiro y retiro 10,61cm x 5,45cm

26


FOLDER

Tiro y retiro Tabloide 27,94cm x 43,18cm

27


GAFETE

Tiro y retiro 10cm x 12cm

28


SOBR E DE MANILA

Tiro y retiro 27,94cm x 21,59

29



Bolitas anties trĂŠs

31


Bolsa de manta

32


Taza

33


Camisetas y lapiceros

34


Libreta de resor tes

35


Llaveros y por ta-celulares

36


Patr贸n para back pannel posible formato 2 metros de alto por 4 metros de ancho

37


Banner impreso formato: 1,90m x 1m

38



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.