ENTREGA FINAL DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI

Page 1

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA

FACULTAD DE ARQUITECTURA ARTES Y DISEÑO

DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI

EDIFICIO HÍBRIDO

HÍBRIDO

AUTORES: AMORES JOSELYN PAREDES JOEL

DOCENTE: ARQ.LUIS SORIA

ÍNDICE DE CONTENIDOS

CONCEPTUALIZACIÓN

RENDER- ISOMETRÍA - FACHADAS

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

PLANTAS ARQUITECTÓNICAS

CORTES PERSPECTIVADOS

L1 L2 L3 L4 L5 L6 L7 L8 ANÁLISIS URBANO

CHIMBORAZO RIOBAMBA

Riobamba. Es la sultana de los Andes, el nombre de Riobamba proviene desde la antigua capital de los Puruhaes, significa “Llanura amplia”. El paisaje de sus parques y calles, junto con el estilo neoclásico de edificios y monumentos, hacen de Riobamba una ciudad llena de historia y tradición, una ciudad que además, ha superado los terremotos y guarda celosamente su legado histórico.El cantón Riobamba está ubicado en la región Sierra Central, cuya presencia es estratégica para el relacionamiento con las demás regiones y principalesc iudades del pais ya que conecta Costa y Sierra.Cuenta con 5 parroquias urbanas y 11 parroquias rurales.

SUPERFICIE: 990 Km2

ALTITUD: 2 750 m.s.n.m

¿ CÓMO SE DESAROLLO SU HISTORIA A TRAVÉS DEL TIEMPO ? ¿ MEDIANTE QUÉ VÍAS ES FACTIBLE LLEGAR A LA CIUDAD DE RIOBAMBA

En que trabajan sus habitantes?

¿ CÓMO SE ESTRUCTURA LA ZONA DELIMITADA ?

B C D E A

COLEGIO

PASEO SHOPPING UNACH

¿ CÓMO ES EL CLIMA EN RIOBAMBA ?

CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO: AUTOR(ES): 1/3 13/05/2020 LÁMINA: FECHA: JOSSELYN AMORES - JOEL PAREDES ARQ.LUIS SORIA DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
ANÁLISIS UBANO CIUDAD RIOBAMBA ECUADOR
VIENTOS S 1m/s SE 2m/s E 1m/s 13.9 RECORRIDO SOLAR HUMEDAD TEMPERATURA 32.1 32.6 ESTE DICIEMBRE ENERO L1
FUNDACIÓN TERREMOTO LLEGADA DEL FERROCARRIL
14 de agosto 1534 04 febrero 1797 ¿ QUIÉNES SON SUS HABITANTES ? Empresa privada 18 Industria 43 Ganaderia y Agricultura 12 Educaciòn 23 Emprendimiento 0-9 años 23,60% 10-19 años 25,60% 20-29 años 18,30% 30-39 años 13,90% 40-49 años 9,70% 50-59 años 8,90% Empresa privada Industria Ganaderia y Agricultura Educaciòn Emprendimie nto Quienes son sus habitantes? 0-9 años 10-19 años 20-29 años 30-39 años 40-49 años 50-59 años 50 - 59 AÑOS 8,9% 40- 49 AÑOS 9,7% 30- 39 AÑOS 13,9% 20-29 AÑOS 18,3% 10-19 AÑOS 25,6% 0-9 AÑOS 23,6% y 2 pisos 3 y 4 pisos 3 y 4 pisos ¿ CÓMO SE CONFORMA RIOBAMBA ? ALTURA DE EDIFICACIONES 1 Y 2 PISOS 3 Y 4 PISOS 5 Y 6 PISOS 7 Y 8 PISOS 10 O MÁS PISOS 70% 24% 3% 2% % Las edificaciones con mayor porcentaje en la ciudad son de y 2 pisos de altura. 1905 ¿ CÓMO ES LA TOPOGRAFÍA DE RIOBAMBA ? Calle Uruguay Estadio Olimpico Zona Urbano Terminal Mecanica de Trenes Zona Urbana Parque Infantil ¿ CÓMO ES LA IMAGEN URBANA ? 1 3 4 2 4 3 2 1 FOMENTO AGRÍCOLA VÍA A GUARANDA 56.4 Km CUENCA 259.3 Km GUAYAQUIL 230 Km VÍA A GUANO 11 Km VÍA A AMBATO 55.5 Km QUITO 208.1 Km VÍA A YARUQUIES 222.7 Km VÍA A SAN LUIS 185 Km VÍA A PENIPE 26.3 Km VÍA A CHAMBO 69.9 Km AV PEDRO VICENTE MALDONADO AV ATAHUALPA CALLE SAN LUCAS AV LEONARDO FREIRE AV ALFONSO CHIRIBOGA AV ANTONIO JOSÉ DE SUCRE AV JOSÉ LIZARZABURU AV. CIRCUNVALACIÓN 1920 Delimitación de estudio VÍAS ARTERIALES VÍAS COLECTORAS VÍAS LOCALES VIALIDAD COMERCIO 32% CULTO 1% ESPECIALES 5% GESTIÓN 18% EDUCACIÓN 8% SALUD 22% DEPORTE 5% AÑO ¿ CÓMO ES LA PROYECCIÓN DE LA POBLACIÓN DEL CANTÓN RIOBAMBA ? 2010 225741 234170 237406 240612 243760 246861 249891 252865 255766 258597 261360 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 POBLACIÓN SIMBOLOGÍA Existen varias alternativas de vías que se puede acceder a la Ciudad y a su vez llegar hacia la zona de estudio. 5 5 USO DE SUELO SIMBOLOGÍA ZONA DE ESTUDIO EDUCACIÓN COMERCIO RELIGIOSO RECREACIONAL ZONA RESIDENCIAL ÁREAS VERDES USO MIXTO RESIDENCIA Y COMERCIO ¿ CUÁLES SON SUS PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS ? Empresa privada 23,60% Industria 25,60% Ganaderia y Agricultura 18,30% Educaciòn 13,90% Emprendimiento 9,70%
Empresa privada Industria Ganaderia y Agricultura Educaciòn EMPRESAS PRIVADAS 19% GANADERÍA Y AGRICULTURA 12% EDUCACIÓN 4% EMPRENDIMIENTO 23% INDUSTRIAS 43%
PEDRO VICENTE MALDONADO IGLESIA EVANGÉLICA APOSTÓLICA DEL NOMBRE DE JESÚS COLISEO DE ECUAVOLEY SAN RAFAEL OMS 9 m2/h ACTUAL 2,07 m2/h ¿ CÓMO SE DISTRIBUYE EL ÁREA VERDE POR HABITANTE ? T o d Veg ac n F onom a / U o Ár a ha ) A bó ea 2340 57 2 39 V ge ac ón N t ra A bu t va 444 20 0 0 45 He bác a 36431 89 37 15 S Veg ac n 2680 94 2 73 ege a ón A ró ca P an a ón Fo es a 5388 06 5 49 C v s 22339 04 22 78 Porcentaje de ocupación %
ANÁLISIS
MACRO unifamiliar 35 multifamiliar 25 comercio y vivienda 20 educaciòn 10 comercio y vivienda 7 area verde 3 Lleno 65 Vacìo 35 2 pisos 40 3 Pisos 35 1 Piso 22 3 o mas Pisos 8 USOS DE SUELO Llenos y vacios Altura de Edificaciones usos de suelo USOS DE SUELO unifamiliar multifamiliar comercio y vivienda llenos y vacios Lleno Vacìo Altura de Edificaciònes 2 pisos 3 Pisos 1 Piso 3 o mas Pisos LLENOS Y VACÍOS unifamiliar 35 multifamiliar 25 comercio y vivienda 20 educaciòn 10 comercio y vivienda 7 area verde 3 Lleno 65 Vacìo 35 2 pisos 40 3 Pisos 35 1 Piso 22 3 o mas Pisos 8 USOS DE SUELO Llenos y vacios Altura de Edificaciones usos de suelo USOS DE SUELO unifamiliar multifamiliar comercio y vivienda llenos y vacios Lleno Vacìo Altura de Edificaciònes 2 pisos 3 Pisos 1 Piso 3 o mas Pisos LLENOS 65% VACÍOS 35% ALTURA DE EDIFICACIONES 2 PISOS 40% 3 PISOS 35% 1 PISO 22% 3 O MÁS 8% USO DE SUELO unifamiliar 35 multifamiliar 25 comercio y vivienda 20 educaciòn 10 comercio y vivienda area verde Lleno 65 Vacìo 35 2 pisos 40 3 Pisos 35 1 Piso 22 3 o mas Pisos USOS DE SUELO Llenos y vacios Altura de Edificaciones usos de suelo USOS DE SUELO unifamiliar multifamiliar comercio y vivienda llenos y vacios Lleno Vacìo Altura de Edificaciònes 2 pisos 3 Pisos 1 Piso 3 o mas Pisos VIVIENDAS UNIFAMILIARES 35% VIVIENDAS MULTIFAMILIARES 25% USO MIXTO 22% ÁREA VERDE 5% EDUCACIÓN 10% RECREACIONAL 3%
2.2 3 2.2 9.5 12.1 6
EQUIPAMIENTO RIOBAMBA
MICRO ANÁLISIS
6 6 6

Se va a implementar un equipamiento arquitectónico en la ciudad de Riobamba, ubicado en la avenida principal Antonio José de Sucre. Este equipamiento es un edificio híbrido el cuál va a satisfacer las necesidades de los usuarios que habitan en la ciudad, su objetivo es brindar espacios confortables los cuaáles van a potencializar a la zona.

ECUADOR CHIMBORAZO RIOBAMBA

¿ CUÁL ES SU CONCEPTO ARQUITECTÓNICO ?

PUNTO DE PARTIDA

RIOBAMBA RODEADA DE NEVADOS

El Altar

JERARQUÍA

Oeste Sur Este Habitantes --- Puruháes

SUS DIOSES TUTELARES ERAN LOS VOLCANES TUNGURAHUA Y CHIMBORAZO

DE SU UNIÓN NACIÓ EL PUEBLO PURUHÁ

¿ CUÁL ES SU PROPUESTA FORMAL ?

EDIFICIO HÍBRIDO

¿ CUÁL ES SU RELACIÓN URBANA CON EL ENTORNO ?

las actividades del sector y los equipamientos aledaños. Sobretodo el educativo que es la Universidad

ESCALA ORDENADA

MIENTRAS MÁS EVIDENTE SEA EL COMPONENTE MÁS IMPORTANCIA GENERA EN EL SECTOR

¿

SE DESARROLLA SU IMPLANTACIÓN ?

UNIÓN / CONEXIÓN

¿ CÓMO ES SU DESARROLLO FORMAL ?

¿ CÓMO ES SU RELACIÓN CON EL ENTORNO ?

CRECIMIENTO EN ALTURA

FRAGMENTAMOS CREAR UNA ESCALA ORDENADA

CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
AUTOR(ES): 2/3 24/06/2020 LÁMINA: FECHA: JOSSELYN AMORES - JOEL PAREDES ARQ.LUIS SORIA DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI L2 EQUIPAMIENTO ARQUITECTÓNICO
PROYECTO:
INTEGRACIÓN GENERAMOS DOS TORRES DESPLAZAMOS LAS TORRES INTEGRACIÓN DE LAS TORRES EJES CONECTORES
CONEXIÓN ENTRE TORRES PLAZAS EXTERIORES CIRCULACIÓN PEATONAL 1 3 3 4 2 2 2 2 2 9 8 5 6 7 7 7 5 1 AV. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Ascensores Areas Verdes Hotel Residencia Estudiantil Comercio Areas Verdes Oficinas Municipio Empresa Elèctrica Banco Cafeterìa Conectores Plaza Central Plaza integral
F G H
J K L
N+30
6 6 6 6 6 6 5.5 N+30 EQUIPAMIENTO RIOBAMBA 1 3 8 5 7 ANTONIO SUCRE Potencializar
2 1 3 1 2 3 Unach Edificio Híbrido Paseo shopping Viviendas aledañas Vías de acceso CIRCULACIÓN VERTICAL TERRAZAS AJARDINADAS
I
M
2.2 9.5 12.1
Unach.
Plazas Centrales Plazas Integrales Proyecto Plazas Boulevard Areas de Servicios Circulaciòn Areas Verdes Ingreso Vehicular 1 2 3 4 5 6 7 8 Salida Vehicular 9 Radio a 500m
CÓMO

VIVIENDA

OFICINAS

EMPRESA ELÉCTRICA

ENTIDAD BANCARIA

HOTEL

RESIDENCIA UNIVERSITARIA

OFICINAS MUNICIPIO

IMPLANTACIÓN ÁREA COMUNAL PARQUEADEROS

SUBSUELO 1

CONTRASTE

SIMETRÍA

¿ CÓMO SE GENERA UNA CONTINUACIÓN DEL LENGUAJE FORMAL ? PRINCIPIOS ORDENADORES RITMO

ELEVACIÓN LATERAL IZQUIERDA / DERECHA

SECUENCIA

ELEVACIÓN FRONTAL ELEVACIÓN POSTERIOR QUINTA FACHADA

CONTRASTE EN LA MATERIALIDAD

FOTOVOLTAICO

La estructura original se mantiene y se le aplica un acabado monocromático, creando paños de vidrio en cada nivel gracias al ritmo regular de los ventanales.

SOSTENIBLE VENTILACIÓN NATURAL

Este juego de planos en la fachada confiere al edificio un dinamismo y un aire renovado

ARMONÍA VISUAL

térmico y acústico

la calidad del aire del edificio

L3
CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA
3/8 18/08/2020
FECHA:
AMORES
PROYECTO: AUTOR(ES):
LÁMINA:
JOSSELYN
- JOEL PAREDES EQUIPAMIENTO RIOBAMBA ARQ.LUIS SORIA DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI
LÁMINAS
CEMENTO
Minimiza
impacto
APROVECHAR VISTAS
DE
REFORZADO
el
solar ARQUITECTURA
VIDRIO
QUIEBRASOLES Paneles solares D1 D2 LUZ NATURAL En todas sus fachadas BENEFICIOS CONFÓRT EN LOS ESPACIOS ESPACIOS VENTILADOS D3 Gran
Mejoran
TERRAZAS AJARDINADAS
aislamiento
L5 CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO: AUTOR(ES): 5/8 LÁMINA: FECHA: JOSSELYN AMORES - JOEL PAREDES EQUIPAMIENTO RIOBAMBA ARQ.LUIS SORIA DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI PLANTAS ARQUITECTÓNICAS IMPLANTACIÓN
BAJA N + 54.40 N + 54.40 N + 41.60 N + 0.0 N + 0.0 AV. ANTONIO JOSÉ DE SUCRE 18/08/2020
PLANTA
L4 CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO: AUTOR(ES): 4/8 LÁMINA: FECHA: JOSSELYN AMORES - JOEL PAREDES EQUIPAMIENTO RIOBAMBA ARQ.LUIS SORIA DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI PLANTAS ARQUITECTÓNICAS
312 PARQUEADEROS POR SUBSUELO 624 PARQUEADEROS EN TOTAL 18/08/2020
SUBSUELO 1 SUBSUELO 2
L6 CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO: AUTOR(ES): 6/8 LÁMINA: FECHA: JOSSELYN AMORES - JOEL PAREDES EQUIPAMIENTO RIOBAMBA ARQ.LUIS SORIA DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI PLANTAS ARQUITECTÓNICAS
PLANTA TIPO HOTEL
N + 54.40 N + 54.40 N + 54.40 18/08/2020
PLANTA TIPO VIVIENDA

PLANTA TIPO OFICINAS

CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO: AUTOR(ES): 7/8 LÁMINA: FECHA: JOSSELYN AMORES - JOEL PAREDES EQUIPAMIENTO RIOBAMBA ARQ.LUIS SORIA DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI L7 PLANTAS ARQUITECTÓNICAS
PLANTA
PLANTA MIXTA
TIPO RESIDENCIA UNIVERSITARIA
N + 25.60 18/08/2020
CARRERA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PROYECTO: AUTOR(ES): 8/8 LÁMINA: FECHA: JOSSELYN AMORES - JOEL PAREDES EQUIPAMIENTO RIOBAMBA ARQ.LUIS SORIA DISEÑO ARQUITECTÓNICO VI N + 25.60 N + 51.20 N+ 0.00 N + 6.40 N + 9.60 N + 12.80 N + 16.00 N + 19.20 N + 22.40 N + 28.80 N + 32.00 N + 35.20 N + 38.40 N + 41.60 N + 44.80 N + 48.00 N + 3.20 CORTES PERSPECTIVA N + 25.60 N + 51.20 N+ 0.00 N + 6.40 N + 9.60 N + 12.80 N + 16.00 N + 19.20 N + 22.40 N + 28.80 N + 32.00 N + 35.20 N + 38.40 N + 41.60 N + 44.80 N + 48.00 N + 3.20 18/08/2020

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.