Más que un Carpintero GUÍA DEL FACILITADOR/LÍDER DE LA DISCUSIÓN EN GRUPO
Este libro, Más que un Carpintero (More Than A Carpenter), está en manos de cerca de 27 millones de personas en todo el mundo. Muchos han compartido cómo llegaron a la fe en Cristo al leer este libro. Muchos otros han compartido cómo siendo ellos creyentes, reforzaron su fe hasta el punto de sentirse más seguros al compartirla con otros a través de la lectura y el estudio de este libro. Creemos que una guía de discusión en grupo para el libro mejorará las oportunidades para que jóvenes y adultos discutan los temas tratados en este. Esta sencilla guía para discusión en grupo está diseñada para ayudarlo como facilitador o líder a guiar a un grupo pequeño de 4 a 10 personas en la discusión de los capítulos en Más que un Carpintero. Nuestros objetivos para esta guía son los siguientes: I.
Para los creyentes, queremos que el contenido y las discusiones ayuden a las personas a (1) saber lo que creen (2) saber por qué creen lo que creen y (3) saber qué y por qué creer de una manera que los haga caminar más cerca de Cristo.
II
Para los no creyentes, queremos que el contenido y las discusiones conduzcan a una consideración y evaluación honestas sobre quién fue y es Jesucristo. Idealmente, queremos ver a algunos de los que han participado en una relación personal con Cristo.
III.
Para todos, esperamos que se establezcan nuevas relaciones como resultado de tener discusiones abiertas, honestas y divertidas en las sesiones grupales.
La guía está diseñada para analizar uno o dos capítulos del libro por sesión. Dado que la mayoría de los capítulos son cortos, es razonable discutir dos capítulos en cada sesión grupal si lo desea. Recomendamos discutir dos capítulos a la vez, excepto los capítulos cinco y seis, que son más largos. Si el grupo toma un capítulo a la vez, tomará aproximadamente 30 minutos entre el “calentamiento” (actividad introductoria o actividad para romper el hielo) y la discusión. Si el grupo toma dos capítulos a la vez, debería tomar aproximadamente una hora. El calentamiento o actividad para romper el hielo es opcional, pero es importante especialmente si las personas del grupo no se conocen. El contenido es el núcleo de la discusión, pero poder reír y divertirse con el estudio facilita la receptividad. También es importante ser sensible a aquellos que usted sospecha que pueden no conocer a Cristo. Haga esfuerzos para no ponerlos en el centro de atención o dejar que se desarrollen "argumentos" en las discusiones. Muestre respeto incluso cuando las creencias están fuera de lugar. Tal vez, trate de ponerse en contacto con aquellos que tienen preguntas individualmente durante un almuerzo o en un momento que no sea amenazante para ellos. Todos deben ser alentados a leer los capítulos que se discutirán antes de la reunión del grupo. También es útil si los participantes del grupo prepararan preguntas o subrayaran el material en el capítulo que se discutirá antes del grupo. Como facilitador / líder, no es su papel sermonear o predicar, sino compartir y simplemente mantener la discusión en movimiento. Recuerde que Dios es el responsable del cambio en la vida de una persona. Su papel debe ser proporcionar un ambiente cálido y amigable (ser un buen anfitrión) para que el Espíritu de Dios trabaje.